
Jorge Lorenzo repasa su carrera y revive su rivalidad con Rossi y Márquez en Decoded.
Jorge Lorenzo se ha abierto en canal en su participación en Decoded, el formato de DAZN en el que los protagonistas del motociclismo repasan su trayectoria. El tricampeón de MotoGP recorre desde su infancia en Mallorca hasta los momentos más tensos de su carrera, dejando titulares que no pasan desapercibidos.
El ex piloto comienza recordando sus orígenes y la influencia de su familia. “Mi padre era un poco la oveja negra de la familia. Se independizó muy pronto y siempre estaba en el monte haciendo carreras de motocross”, explica. Su pasión por las motos nació prácticamente desde la cuna: “Cogió cuatro hierros oxidados, dos ruedas y un motor Puig y me fabricó poco a poco la moto. Me enseñó a ir en moto con tres años”.
Aquella pasión fue inmediata. “Cuando íbamos paseando por Palma y veía un concesionario, me quería subir a gatas a las motos porque prácticamente no sabía caminar”, confiesa. La historia familiar se completa con el papel de su madre, también apasionada por las dos ruedas: “Incluso mi madre corrió carreras, también atraída por mi padre, que la convencía”.
«Con Ducati contra menos inclinaba mejor me iba»
Lorenzo repasa sus primeros recuerdos de MotoGP y su admiración por los grandes de la época. “Me acuerdo que empecé a seguir a Max Biaggi y me llamó la atención más bien 250 con esta Aprilia Chesterfield. Pero evidentemente la de 500 también la seguía”, recuerda. La victoria de Álex Crivillé en 1999 marcó un antes y un después para el pequeño Jorge: “Sabíamos que nunca nadie en la historia del motociclismo español había conseguido ganar en 500, y era una categoría reservada para los australianos y los americanos”.
El balear también se detiene en su evolución técnica y en los cambios de estilo a lo largo de su carrera. “En 2013 empezó el gran cambio de mi estilo de pilotaje, porque empecé a entrenar con mi padre en la fábrica de Yamaha. Llegué a una posición súper extrema, sobre todo a derechas, con la Yamaha 2013-2015”, explica. Más tarde, el paso a Ducati le obligó a reinventarse: “Con Ducati, contra menos inclinaba, mejor me iba. Venía de Yamaha, de otra marca completamente distinta, y tuve que adaptarme”.
Sobre sus años de rivalidad con Dani Pedrosa y Casey Stoner, Lorenzo reconoce que siempre se sintió un paso por detrás hasta su llegada a MotoGP: “Coincidí con Pedrosa y Stoner a la vez, pero ellos siempre iban un poco adelantados. En 2008 coincidimos los tres junto a Valentino, éramos los favoritos para el Mundial”.
«Rossi era un gran piloto, pero yo podía ganarle»
El mallorquín también recuerda su carácter desafiante con Rossi en los inicios. “Yo era muy impertinente incluso cuando estaba en 250. Dije: si Valentino Rossi volviera a 250, le ganaría. Y en MotoGP decía que no mitificaba a nadie. Que Rossi era un gran piloto, pero que yo podía ganarle. Y sucedió así”.
Lorenzo no esquiva el tema más delicado: su relación con Pedrosa y la polémica de 2015. “Hubo un momento que había una tensión insoportable entre los dos. Declaraciones cruzadas en los medios, portadas de odio total…”, recuerda. También confiesa que el regreso de Rossi a Yamaha no fue la mejor decisión: “Yo ahí era el rey de Yamaha. Les había dado los dos últimos mundiales y Valentino Rossi estaba por los suelos. Podía haber dicho que quería seguir con otros pilotos de compañeros, pero no lo hice”.
En cuanto al famoso incidente de Sepang, Lorenzo es tajante. “Ver a los dos seis metros por el exterior de la trazada buena y Valentino mirándole, moviendo la pierna… No me lo podía creer. Es una acción intencionada, totalmente antideportiva”, afirma. “Si la hace un piloto de Moto3, como mínimo le quitan la licencia”.
«Marc parecía que se iba a caer en cada curva, pero no se caía»
También critica la falta de sanción: “No pones bandera negra, le das segundos o posiciones, pero tercero, cero sanción. Si ves las imágenes, Marc no tenía espacio para seguir haciendo la curva”.
El balear incluso revela el clima de tensión extrema que se vivió aquel fin de semana. “Nos pusieron guardaespaldas a Marc y a mí exclusivamente para protegernos. El 90 % de la gente nos insultaba. Yo me ponía los cascos, no escuchaba nada, iba del motorhome al box sin parar”.
Por último, Lorenzo describe su primera impresión de Marc Márquez, otro rival que le marcó. “Me pasó frenando 20 metros más tarde que yo y tocando con el codo en el suelo en todas las curvas. Parecía que se iba a caer en cada curva, pero al final no se caía”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!