
Jorge Lorenzo habló en el documental de DAZN ‘Al otro lado del box’ sobre Marc Márquez.
En estas declaraciones, el ex piloto balear se centra en su etapa como compañero de equipo de Marc Márquez. Fue en un año complicado para serlo, 2019, la mejor temporada del piloto ilerdense en la que arrasó. Además, la Honda no era la mejor moto para cambiar, pero Jorge Lorenzo afrontó el reto con mucha determinación.
«Mi relación con Marc en 2019 fue muy diferente a la que tuvimos durante cinco o seis años, donde no éramos compañeros de equipo», afirmó Lorenzo. «Había mucha tensión, sobre todo en ese 2013, cuando él empezó como novato y era un poco inconsciente en esas luchas que teníamos a veces, donde igual yo iba delante e iba detrás, casi me tocaba, o en Jerez, que me echó fuera de la pista en esa última curva. Yo me quejaba mucho también a través de la prensa sobre su forma de pilotar y había mucha tensión».
«Yo me quejaba mucho también a través de la prensa sobre su forma de pilotar»
Buena temporada para Marc. «Ya en 2019 él estaba en su mejor momento, hizo su mejor temporada y yo, en cambio, iba mucho más lento que él, con lo cual eso hace que la relación sea mejor, ya que él no ve una gran amenaza por parte del otro piloto. No pude acercarme a Marc. Yo intentaba ver su telemetría, intentaba copiarle el máximo, pero era imposible. Tenía una confianza con esa Honda y la entendía tan bien. Intentaba hacer lo mismo, pero era imposible», explicó Jorge.
«Pasábamos bastante tiempo juntos en los eventos y hablábamos bastante. Coincidimos en alguna fiesta que organizó Honda y lo pasamos muy bien en esas fiestas. Y hubo una cierta amistad, bastante confianza», confesó Lorenzo. «Es una persona muy normal y divertido y tranquilo cuando no tiene que correr. Yo creo que Marc es un tío muy normal, muy de pueblo, con una educación que le han dado los padres de mucha normalidad. Eso sí, Marc piloto es otra persona, se transforma y es un ‘killer'».
«Tiraron mucho por ese pilotaje extremo que tiene Marc, tan único que nadie lo puede copiar»
Lorenzo se sinceró: «Yo creo que a Marc le das cualquier moto y rápidamente la entiende. Un piloto como Marc, que se adapta un poco a todo, pues dulcifica o maquilla esos problemas que otros pilotos no pueden maquillar. Eso quizá también para la evolución de la Honda en esos últimos años no fue lo mejor, porque tiraron mucho por ese pilotaje extremo que tiene Marc, tan único que nadie lo puede copiar, y dificultó mucho al resto de los pilotos que tienen un pilotaje más estándar».
«No le ha hecho falta. Porque ya desde 2013, 2014, 2015, con Pedrosa. Un Pedrosa se defendía y debatía en algunas carreras, pero cada vez su ventaja con su compañero de equipo aumentaba y no le hizo falta con su equipo.Tú ya puedes ser el más listo y el más estratega del mundo, que si vas lento no te sirve de nada», decía en relación a si Marc presiona a su compañero a posta.
Bagnaia lo ha vivido en primera persona este año. «Yo creo que no solo esa falta de confianza con la educación 2025 ha afectado a los resultados de Pecco, sino ver a un Marc tan fuerte. Quizá esa falta de sensibilidad que tiene Marc con respecto a los pilotos más sensibles ha hecho que esos puntos débiles de la 2025 no le afecten tanto como a Pecco, un Marc más fuerte o más rápido que Pecco, eso te va minando la moral», concluyó.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!