
El excampeón reflexiona sobre rivalidades pasadas, la nueva generación de pilotos y las decisiones estratégicas de Márquez y Quartararo.
Jorge Lorenzo ha ofrecido recientemente un amplio análisis sobre la evolución de las rivalidades en MotoGP, la trayectoria de los pilotos jóvenes y las decisiones estratégicas de figuras como Marc Márquez y Fabio Quartararo. Durante sus declaraciones en el canal de Benzine, el español se mostró reflexivo y crítico, pero también elogió el talento y la dedicación de la nueva generación de pilotos.
En cuanto a los rumores y las polémicas, Lorenzo fue contundente: «Durante el MotoGP Awards escuchamos pitos a Valentino Rossi que yo nunca había oído en mi carrera. Todos los pitos son horribles, no se deben hacer porque no los merece nadie. En general a nadie, en todo este mundo, pero particularmente a los deportistas que nos sacrificamos para obtener cosas buenas en el deporte. Lo damos todo y no hacemos mal a nadie».
«Marc eligió una moto más fuerte por encima del dinero y le salió bien»
El español insistió en la importancia de relativizar los conflictos del pasado con Rossi: «Hay que bromear y no dar tanta importancia a cosas que no son importantes. Sobre todo cuando ya han pasado 10 años de esa carrera. Y sobre todo que ya nosotros estamos en presión». Respecto a su antigua rivalidad con Valentino Rossi, agregó: «No tiene sentido continuar con esta rivalidad que antes era necesaria. Porque al final querías toda la parte de la tarta posible. No querías dar la tarta a nadie. Por eso había esta rivalidad extrema. Pero ahora que no competimos más, no tiene sentido«.
Sobre las decisiones estratégicas de los pilotos actuales, explicó: «Cuando no tienes dinero, o menos dinero, quieres ganar más dinero. Incluso si vas en una moto, teóricamente, más lenta. Pero cuando tienes más dinero, con una moto lenta, y no haces los resultados, te falta la moto buena. Tener mucho dinero y ganar, algunas veces no es posible. Marquez ha elegido los resultados por delante del dinero. Le ha ido bien. Ahora, seguramente, el contrato próximo de Ducati requiere más dinero. Fabio Quartararo estará en la misma posición. Tendrá que elegir entre más dinero de la Yamaha o una moto más fuerte«.
El excampeón también evaluó el perfil de los jóvenes talentos: «Fabio tiene más experiencia en la MotoGP. Ha sido campeón del mundo ya. Pero en mi opinión, él trabaja, él se esfuerza. No sé exactamente qué hace fuera de la pista, pero en mi opinión, trabaja mucho. Pero Acosta es un animal. Acosta solo vive para ganar. Trabaja muchísimo. De las 6 de la mañana a las 10 de la noche».
«En cada Mundial hay dos o tres sorpresas y desilusiones»
Comparando estilos de pilotaje, Lorenzo señaló: «Acosta y yo somos diferentes, porque yo era mucho más de recorrido y él angula mucho las curvas, como Stoner. Pero a nivel de hambre y obsesión para ganar, hay una similitud entre nosotros».
Sobre la evolución de los pilotos jóvenes, agregó: «Cuando eres joven no tienes miedo, vas más o menos fuerte con todo lo que te dan, todas las motos que te dan. Después te vuelves un poco preciso, porque entiendes que no es todo fuerza y coraje, aunque la moto sea perfecta. Seguramente es mucho más preciso que un Stoner, que un Márquez. De alguna manera no es una ventaja, pero cuando Pecco tenga confianza en la moto, es uno que parte fuerte, no comete errores, es difícil de batir. Pero debe encontrar esta confianza».
Lorenzo también analizó la necesidad de confianza en sí mismo: «Volver a tener confianza en sí mismo, porque ahora, viendo a Márquez tan fuerte, es difícil. Y encontrar un poco el entusiasmo, la felicidad, porque ahora parece que está un poco dispuesto. No sé cómo lo encontrará, pero debe encontrarlo».
Sobre las sorpresas y decepciones de la temporada, destacó: «Tanto Bezzecchi como la Aprilia, como Alex Márquez, como Gresini, nadie esperaba este rendimiento. Así que, como siempre digo, en todos los mundiales, siempre llegan dos o tres sorpresas y dos o tres desilusiones«.
Por último, Lorenzo valoró los desafíos de los pilotos veteranos frente a la edad: «Será difícil batir a Márquez, será difícil batir a Bezzecchi con Aprilia, será difícil batir a Acosta con la KTM. Aunque Marc tiene 32 años, tendrá 33 años, así que la edad no lo perdona nadie. Si te llamas Messi, si te llamas Maradona o Michael Jordan, la edad no lo perdona. Así que seguramente llegará un joven en el futuro que finalmente lo batirá».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!