
Jorge Lorenzo ha respondido a las preguntas de sus fans, y algún que otro invitado especial, sobre su vida deportiva y sobre los pilotos que aún compiten en MotoGP.
El ex piloto de MotoGP, Jorge Lorenzo, ha vuelvo una semana más a su canal de YouTube, «99 seconds» para contestar a muchas preguntas que le han hecho sus fans y algunas personalidades del mundo del motor y fuera de él. Como es habitual en Lorenzo, no ha tenido pelos en la lengua para hablar de su pasado deportivo y ha dado su opinión sobre cómo ve a algunos pilotos de MotoGP.
Una de las preguntas que más le han hecho es sobre elegir entre las diferentes marcas o sobre sus mecánicos. «Si volviera a MotoGP elegiría la Ducati porque quiero completar mi objetivo de ganar un campeonato del mundo«. Además, explica que «el mejor técnico a nivel mecánico fue Ramón Forcada, a nivel de carácter, Cristian Gavarrini, era muy fácil trabajar con él«.
El cinco veces campeón del mundo ha dado su opinión sobre qué cosas deberían cambiar en la categoría pequeña. «Moto3 es una categoría muy especial donde el rebufo es fundamental porque recortas mucho tiempo. Por eso los pilotos se arriesgan a hacerlo a pesar de las sanciones fuertes. Quizás si aumentan los castigos y el castigo sea mayor que el beneficio dejen de hacerlo«.
«Honda no temía a KTM ni a Pol Espargaró, simplemente vieron que era su mejor opción»
Jorge Lorenzo también ha hablado sobre cómo fue su fichaje por Honda. «Yo creo que en mi caso, afirmé que fui yo el que me ofrecí a Honda. Llamé a Alberto y al final le convencí para que me fichara y eso, evidentemente, se vio después que Ducati había perdido una pieza muy fuerte para luchar contra Marc en el campeonato. Fueron dos pájaros de un tiro, Honda pensaba que yo iría muy rápido con la moto y que además cogían a uno de sus máximos rivales. Sin embargo no creo que sea lo mismo con Pol. Honda no temía a KTM ni a Pol, simplemente vieron que era su mejor opción«.
Además, afirma que les volvería a elegir. «Cuando entendí que Ducati iba a seguir otra línea para buscar piloto para el año siguiente yo hablé con Albert para buscar nosotros. Albert por su parte se movió y habló con Petronas y yo decidí hacer la última intentona con Honda, que pensaba que sería difíicl porque Marc me iba a poner difícil entrar aunque no fue así. Cuando Honda me dijo que sí barajé entre las dos opciones y me apetecía más Honda, al final es como el Madrid o el Barça de esto y era un sueño estar allí. De mil veces, mil hubiera elegido a HRC«.

Lorenzo: «Creo que Yamaha no está tratando de la mejor manera a Morbidelli»
Durante el vídeo, Lorenzo ha contestado a preguntas de, entre otros, Xavi Hernández, Ernest Rivera o Fabio Quartararo, como esta. «En mis inicios me costó mucho las salidas y las primeras vueltas. Quería mejorar sobre eso y me fijé mucho en Stoner y poco a poco fui haciendo lo mismo que él y al final acabé siendo uno de los mejores en la salida y primeras vueltas«.
Jorge Lorenzo también ha sido tajante con el trato de Yamaha hacia Morbidelli. «Creo que Yamaha no está tratando de la mejor manera a Morbidelli, el año pasado él hizo un buen campeonato. Por ejemplo, Ducati da a los cuatro pilotos prácticamente la misma moto, pero Yamaha con Franco no lo está haciendo. Creo que Franco, fuera de circuito, debería exigir el mismo trato y me parece bien que esté «amenazando» con hablar con otras fábricas, pero una vez se pone el casco y se sube a la moto tiene que dar lo mejor con lo que tiene y hacer entender a Yamaha que se están equivocando»
Quizás la retirada de Jorge Lorenzo no fue muy esperada por la audiencia. Pero el ex piloto cuenta en qué momento tomó esa decisión. «En Assen 2019 fue cuando me planteé que hacía allí. Venía de una caída muy dura y llegué en Assen y volví a caer y en ese momento pensé «qué hay aquí, me quiero retirar». Intenté volver a correr pero mi cabeza ya no era la misma«.
«Desde que Marc Márquez llegó en 2013 ha dado todo en Honda y Honda le debe muchísimo a él»
Lorenzo también ha hablado de algunos pilotos de MotoGP. Uno de ellos ha sido Maverick Viñales y los problemas que está afrontando actualmente. «Viñales es muy joven, saldrá de esta y volverá a ganar carreras. Lo que pasa es que tiene dos handicaps que le están limitando que son las salidas, tiene que ponerse muy en serio a mejorarlas, y después esos altibajos emocionales. Necesita ser mucho más estable porque problemas siempre va a tener«.
Sobre Márquez. «Desde que Marc llegó en 2013 ha dado todo en Honda y Honda le debe muchísimo a él. La moto no iba mal pero sin él no hubiera conseguido esos cinco títulos. Sin embargo, eso también tiene una parte negativa. Marc tiene un pilotaje tan competitivo, tan extremo, tan diferente, que seguir su línea en la innovación de la moto ha traído consecuencias porque los demás pilotos no pueden pilotar esa moto hecha para Marc. Como yo creo que Honda no quiere depender de Marc para toda la vida, creo que están creando otra vida de evolución para que los otros pilotos se encuentren cómodos con la moto y puedan ganar carreras«.
El balear también ha tenido unas bonitas palabras para su compatriota. «Mir se merecía ser el campeón de 2020 independientemente de que Márquez no estuviese. aunque es cierto que a nivel de competitividad tener a Marc en pista te obliga a ser más rápido para superarle y eso va a pasar este año cuando se recuperé. No sé si Mir volverá a ganar este año pero sí lo hará bien«.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios