
Jorge Lorenzo ha hablado de la trayectoria de Marc Márquez.
El trazado de Motegi vio hace unas semanas a Marc Márquez proclamarse de nuevo Campeón del Mundo. El piloto de Ducati, no obstante, tuvo que pasar por momentos muy complicados para volver a lo más alto, desde su lesión en Jerez 2020. Cuatro años después, decidió dejar Honda, el equipo que lo había acogido durante una década, para dar el salto a Ducati; buscando una última oportunidad de ganar. Y vaya si lo hizo.
Dos años han bastado para que Márquez regresara a lo más alto de MotoGP. En su primer año con Gresini, demostró que podía volver a ganar. En su segundo año, ya en el equipo oficial de Ducati, lo hizo. El de Cervera ha mostrado no sólo una gran adaptación a la Ducati, sino una gran superioridad con respecto a sus rivales. En declaraciones al medio AS, Jorge Lorenzo ha hablado sobre la evolución del piloto en los últimos años.
«La mala suerte puede cambiar el rumbo de tu vida», comenzaba Lorenzo. «Y esa caída de Jerez 2020 truncó por completo la carrera de Marc Márquez, porque sin la caída, hubiese ganado otro título mundial. Era muy superior a los demás. Y Honda no hubiese entrado en ese declive de rendimiento, teniendo a Márquez ahí con ellos, explicándole esos pequeños detalles para continuar haciendo una moto mejor cada año. Esa falta de Márquez durante un par de años hizo que Honda se perdiese un poco».
«El año pasado, Márquez estaba haciendo milagros con la GP23»
El mallorquín señalaba lo esencial de Márquez para la marca del ala dorada. «Realmente esa Honda no estaba hecha para mi estilo de pilotaje, Marc era el único que más o menos la podía entender, pero los demás sufríamos muchísimo. Y yo que siempre necesitaba sentir mucho la rueda delantera, esa rueda delantera era como un flan. Era tan grande la diferencia entre la Ducati y su Honda que no podía compensar, ni con su gran talento», afirmaba.
Sin embargo, la llegada de Márquez a Ducati acabó con todas las caídas y lesiones que habían empañado sus últimos años con Honda. «De su superioridad este año con respecto a Bagnaia hemos entendido que el año pasado estaba haciendo milagros con esa Ducati 2023″, contaba Lorenzo.
El pentacampeón recordaba también las luchas con Márquez en sus primeros años en la categoría reina. Más concretamente, su primer título en 2013. «Es verdad que quizá a nivel de experiencia y velocidad, tanto Dani [Pedrosa] como yo teníamos un poco más que él en 2013, pero tuvimos más lesiones. Perdimos muchísimos puntos por lesiones y él fue un poco más constante y eso le ayudó a ganar a la primera. Pero el simple hecho de ganar a la primera ya demuestra su increíble talento. Y encima ganó su primera carrera en la segunda prueba de campeonato en Austin. Es increíble. Hizo podium en su primera carrera también. Esas cosas solo lo hacen los ganadores de serie. Los fenómenos lo demuestran desde el principio», aseguraba.
«Bagnaia seguramente no esperaba esa diferencia de velocidad con Márquez»
Esto ha causado también una presión extra a su compañero de equipo, Pecco Bagnaia. «Por eso va a haber esa diferencia entre ser gran piloto o gran campeón. Lo que descoloca a tu compañero del equipo es su superioridad a nivel de velocidad. Es, por ejemplo, en mi caso, lo que sucedió en 2012 con Ben Spies. Bagnaia seguramente no esperaba esa diferencia de velocidad con Márquez. Él creía que a lo peor estaría un poco por debajo o de normal estaría más o menos igual, pero no un Márquez siempre superior».
«Bagnaia tiene su misma moto. DiGiannantonio tiene su misma moto y dos o tres pilotos más tienen una moto un poco inferior. Pero básicamente entre 2024 y 2025 dicen que no hay mucha diferencia; y no consiguen ni por asomo obtener el mismo rendimiento que Marc. Demuestra. carrera tras carrera y circuito tras circuito, que en este momento Marc es no solo un paso superior sino, para mí, dos pasos superior a todos. Está clarísimo que Marc marca la diferencia», afirmaba el mallorquín.
Este título, además, reafirma al de Cervera. «Es un hito que le hará todavía dejar más claro que al menos está en el top 3 de los mejores pilotos de la historia si no es el mejor nivel de talento y velocidad. Si nos fijamos solo en eso talento y velocidad, para mí es el piloto más fuerte, más rápido, de la historia«, finalizaba Lorenzo.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!