
La diferencia entre Marc Márquez y Stoner.
Si hablamos de leyendas en la era moderna de MotoGP, seguramente dos de los nombres que nos vengan a la cabeza serán el de Marc Márquez, ocho veces campeón del mundo, y el de Casey Stoner, bicampeón del mundo. Estos dos animales de la competición y de las motos nunca llegaron a competir en pista, ya que Marc fue quién relevó al australiano después de que este anunciase su retirada contra todo pronóstico en 2012. Sin embargo, han estado continuamente en comparación, por sus estilos de pilotaje, tanto agresivos como efectivos en cada momento que han competido.
Otra leyenda de MotoGP que precisamente ha vencido mundiales a los dos y que tiene cinco en total, es Jorge Lorenzo, ahora comentarista de carreras en DAZN. El expiloto mallorquín ha querido comparar las figuras de dos de los más grandes de la historia del motociclismo, Marc y Casey, aprovechando que el australiano estuvo muy presente en el pasado Gran Premio de Austria, en el circuito del Red Bull Ring, siendo permanentemente un imán para las cámaras y los micrófonos aunque para Stoner no sean de su agrado.
Jorge tiene claro, habiendo competido contra ellos, que ambos pilotos comparten un gran talento, pero también ha destacado algunas diferencias al contrario de mucha gente: «Ambos son supertalentosos, muy parecidos, pero con un estilo de pilotaje, al contrario de lo que dice Marc, para mí eran muy diferentes«. «Por ejemplo, en la frenada Stoner sacrificaba un poco más la frenada y lo hacía un poco más derecho, en cambio, Marc frena muy tarde y empieza a inclinar muy pronto con una inclinación bestial, para perder un poco luego en la salida. En cambio, Stoner sacrificaba la entrada para acelerar un poco antes y tener mejor aceleración«, aclara Lorenzo.
La gran virtud de Marc Márquez
No obstante, aunque el estilo de pilotaje que use un piloto y lo que sea capaz de optimizarlo al máximo, además de las distintas elecciones que se toman por instinto cuando se compite son importantes, seguramente lo que sea la gran virtud de Marc es la ambición. Marc y Casey han tenido una visión diferente del motociclsimo a nivel mental, mientras uno se retiró después de ganar dos mundiales y a los 26 años, otro después de lesionarse de gravedad y hacerse tres operaciones en el brazo habiendo ganado ocho mundiales, ha seguido luchando por volver y ahora está para ganar su noveno mundial.
Pero en el sentido técnico, Lorenzo explica también esa ambición de Marc que no estaba tan presente en la manera de correr de Casey Stoner: «Al final de la curva más o menos iban igual, pero Stoner sí que es verdad que en determinadas circunstancias, determinados circuitos donde no se encontraba totalmente cómodo se conformaba con una segunda o una tercera posición, en cambio, Marc en ese sentido siempre ha querido ganar, intentar ganar la carrera incluso cuando se encontraba mal, esa es la gran diferencia yo creo«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!