
Debido a accidentes que se han ido sucediendo, se decidió cambiar la edad mínima dentro de varias competiciones FIM.
Cada vez llegan pilotos más jóvenes a correr con motos quizás con demasiada potencia para ellos. Esta costumbre se está llevando a cabo desde hace aproximadamente cinco años, desde que se puso de moda que cuanto más joven es el piloto, más probabilidades tiene de ser fichado en categorías mundialistas. Es una habitualidad que poco a poco se ha ido viendo comprometida por los peligros que implican ser piloto de motos de velocidad, y que también ha hecho que mucha gente abra los ojos en cuanto a la edad mínima en los campeonatos ya sean a nivel mundial, nacional o regional.
El 2021 fue un año clave para pensar detenidamente sobre este tema de la edad mínima para competir, y fue a las malas, por desgracia. Primero Jason Dupasquier fue víctima de un accidente en la categoría mundialista de Moto3 en Mugello, y luego unos meses más tarde le tocó a Dean Berta Viñales, en la clase de World Supersport 300 de WorldSBK. También fue el caso de Hugo Millán en el entonces llamado FIM CEV Repsol (ahora JuniorGP), y esto hizo que se cambiara el reglamento en cuanto a la edad mínima para competir.

Sucesos que obligan a cambiar el reglamento
Para evitar que ocurran estas cosas, el reglamento cambiará a partir de 2023, teniendo como referencia la fecha de nacimiento del piloto. En primer lugar, en la categoría reina de MotoGP deberán tener la mayoría de edad de 18 años y no alcanzar la edad de 50, algo que no cambiará realmente. Las novedades se introducen a partir de Moto2, donde la edad mínima era 16 y será 18, aunque en caso de ser el campeón de Europa de Moto2 sí que podrá competir a nivel mundialista con 17 años. Por último, en la menor cilindrada será también de 18 la edad mínima, y la máxima será 28, aunque 25 para rookies y pilotos invitados como wild card. Sin embargo, existen las dos excepciones de que el campeón del JuniorGP podrá correr con 17 años (siendo antes con 15 años), y lo mismo para el campeón de la Rookies Cup. En MotoE no varía mucho, edad mínima de 18 (antes era de 17) y máxima en 50.
Dentro del marco del WorldSBK, la edad mínima para la clase reina y World Supersport será de 18 años y máxima de 50. No obstante, en World Supersport 300 podrán competir pilotos que ya tengan 16 años (se ha aumentado un año respecto a la normativa actual) y el límite para hacerlo es de 28 años. Cambiando al JuniorGP, es cierto que es un campeonato donde los corredores suelen tener menor edad. Por lo tanto, en la categoría que da nombre al certamen se sube la edad mínima a 16 años (antes 14), y la máxima será de 25 años siendo anteriormente con 23. En el Europeo de Moto2 será también 16 la edad mínima, y la máxima 50. Por último está la European Talent Cup, con edad mínima 14 años (antes 12) y la máxima 19 años (antes 17).
Otros campeonatos
Campeonato | Antigua edad mínima | Nueva edad mínima | Antigua edad máxima | Nueva edad máxima |
EWC | 18 años | 18 años | No hay | No hay |
MotoGP Rookies Cup | 13 años | 15 años | 21 años | 21 años |
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!