Las carreras cortas llegaron en 2023 y lo han hecho para quedarse.
¿Recordáis cuando en 2022 no había Sprint Race? Llevamos sólo dos años con las Sprint Race, aunque parezca más tiempo. Un cambio que Dorna decidió para aumentar audiencias y asistencia a los circuitos y que de momento está dando resultado. Han llegado para quedarse y es que ahora los sábados son prácticamente tan emocionantes como los domingos, lo que nos mantiene a todos más enganchados.
Además, los puntos de las Sprint son esenciales y deciden títulos. Sólo hay que tomar este 2024 como referencia. Los domingos Bagnaia ha sumado 370 puntos por los 337 de Jorge Martín, pero en cambio el español le da la vuelta a la situación con lo cosechado en las Sprint: 171 por los 128 de Bagnaia. Podemos asegurar que Martín ha ganado este Mundial con su dominio en las Sprint y su regularidad los domingos.
Con dos años de vida en las Sprint, podemos empezar a ver algunos datos y es lógico que tras dos temporadas marcadas por el nivel de Martín y Bagnaia, campeón y subcampeón respectivamente de forma alterna estas temporadas, sean los claros dominadores de las estadísticas de las Sprint, donde aparte de sumar más puntos que nadie, vamos a ver quien se llevó más victorias, más podios y más vueltas rápidas, pese a que no cuente para las estadísticas de los Grandes Premios.
En lo referido a victorias, Jorge Martín domina con 16 victorias en las 38 Sprint disputadas. Si había rumores de que este formato nuevo le beneficiaría, los resultados lo han confirmado, haciendo gala de su explosividad. Por detrás le sigue Bagnaia con 11 victorias. Son los dos únicos destacados, porque aparte de ellos ningún otro piloto ha conseguido más de dos triunfos. 2 para Binder, Álex Márquez, Aleix Espargaró, Viñales y Bastianini. Y 1 para Marc Márquez, el conseguido en Motorland esta temporada.
En lo referido a podios la cosa está algo más repartida aunque no cambia el TOP 2. Martín ha conseguido la friolera de 29 podios en 38 Sprint disputadas, más de un 75%. No falla a su cita en 3 de cada 4 Grandes Premios. Le sigue por detrás Pecco Bagnaia con 22 y ya más lejos el tercero destacado del resto, Marc Márquez con 13, que también ha demostrado un buen rendimiento. Cierran el TOP 5 Binder y Bastianini con 8. Al italiano le costó empezar a hacer podios en las Sprint, por su estilo de pilotaje de menos a más, pero finalmente consiguió cogerle el truco.
Por último comentar el dato de vueltas rápidas donde en este caso Martín no destaca tanto como en victorias y podios, de hecho es superado por su principal rival, Pecco Bagnaia. El italiano acumula 9 vueltas rápidas durante las Sprint por las 8 de Jorge Martín. El tercero es un sorprendente Bezzecchi con seis, que aunque este año ha estado lejos, en 2023 fue muy competitivo. El cuarto lugar tenemos a Marc Márquez con 5, mientras que Bastianini cierra el TOP 5 con dos.
¿Y a vosotros que os parece las Sprint Race? Para nosotros fue un acierto total en espectáculo y expectación. El fin de semana se hace mucho más intenso y emocionante desde el viernes hasta el domingo. Es cierto que en la primera temporada aumentó el número de lesiones de los pilotos, pero este año con todo más establecido y asumido, se ha normalizado la situación.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!