
75 años de Mundial que han traído grandes enfrentamientos.
MotoGP celebra esta temporada sus 75 años, un número que se dice rápido, pero que da para mucho. Durante estos años han pasado grandes pilotos que se han convertido en leyenda de este deporte, como Kevin Schwantz, Wayne Rainey, Ángel Nieto, Giacomo Agostini, Max Biaggi, Casey Stoner, Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo, Valentino Rossi o Marc Márquez, entre otros. Gracias a ellos hemos vivido grandes enfrentamientos que nos han hecho saltar del sofá o aguantar la respiración hasta el último momento.
5. Kevin Schwantz y Wayne Rainey; rivalidad dura, pero sana.
Kevin Schwantz y Wayne Rainey no se llevaban bien, más bien se odiaban. Una pelea totalmente estadounidense, que dio lugar a una de las mayores rivalidades de la historia del Campeonato. Los dos pilotos ya se habían visto las caras en los Estados Unidos, donde tuvieron sus primeros desencuentros. El destino los llevo al Mundial de MotoGP, donde volvieron a competir entre ellos, llevando las carreras al límite y teniendo como único objetivo quedar siempre por delante del otro.
Entre ellos había una rivalidad que se palpaba en el ambiente, una gran tensión, de dos pilotos con estilos de pilotaje diferentes pero con la misma meta en común. Rainey llegó al Mundial con la marca líder del momento, Yamaha, siendo compañero de equipo del campeón del mundo, Eddie Lawson. Mientras que Schwantz lo hizo con una difícil Suzuki, pero que supo manejar y llevarla a lo más alto. Schwantz hizo soñar a más de uno, pero también desesperó a los mismos cuando sufría caídas o averías debido a llevarla al límite.
Rainey se alzó con tres títulos consecutivos, hasta que en 1993 Schwantz le plantó cara con una moto que iba como nunca. Los dos se batían a duelo carrera tras carrera, llevando sus motos al límite y creando nuevos límites. Pero todo terminó de la peor manera posible, el 5 de septiembre de 1993, en el Circuito de Misano, Rainey sufrió una grave caída que le dejó parapléjico. Aunque Schwantz consiguió su primer título ya nada volvió a ser como antes y sin terminar la temporada 1995 se retiró.
Los dos pilotos estadounidenses se habían vuelto archienemigos, pero siempre se habían respetado en la pista, a pesar de las polémicas y declaraciones, cuando se ponían el casco todo eso desaparecía. Además, esa rivalidad les había hecho mejorar, conseguir nuevos límites y ser mejores.
4. Max Biaggi y Valentino Rossi; rivalidad peculiar e intensa
Valentino Rossi ha tenido diferentes enemigos, tanto dentro como fuera de la pista. La rivalidad con Max Biaggi por ver quién era el mejor italiano de su generación dio lugar a grandes batallas, incidentes y choques en la pista y fuera de ella, discusiones… Pero todo parece apuntar a que realmente esa rivalidad tuvo más peso en la prensa, que se lucraba del espectáculo y en sus declaraciones, que sus acciones dentro de pista. Ahora todo apunta a que esta pelea se ha suavizado y los dos pilotos han enterrado el hacha de guerra.
Si hemos de hablar del momento más tenso entre ambos, tenemos que remontarnos al Circuito de Suzuka en 2001, cuando ambos se jugaban el título. Antes de este momento hubo ya antecedentes, pero allí Valentino Rossi le hizo una peineta a Biaggi, y en el Circuito de Montmeló acabaron a golpes en las escaleras antes de subir al podio.