Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Los neumáticos precalentados en MotoGP: ¿por qué causan tanta polémica en parrilla?

3 Abr. 21 | 16:51
motogp, michelin neumáticos
Foto: motogp.com

Desde este viernes, son varios los pilotos de MotoGP que han recalcado y criticado los neumáticos que Michelin guarda para otros grandes premios. Ante las quejas, el responsable de las gomas responde tras varias investigaciones en los neumáticos.

Desde los primeros entrenamientos de este viernes, en el Gran Premio de Doha, los pilotos se han referido mucho a los neumáticos precalentados que tantas dificultades les están poniendo a la hora de conseguir una vuelta rápida para entrar directamente a la Q2. Pero, ¿qué quiere decir este término? Lo cierto es que el precalentamiento se usa para referirse a aquellas gomas que no se usan durante un fin de semana y, por ello, antes que desecharlas, Michelin las guarda para darle vida en un gran premio con condiciones similares en el asfalto.

Terminado el Gran Premio de Qatar, y con el Gran Premio de Doha apenas cuatro días después, es lo que ha pasado con las gomas que el Mundial de MotoGP está usando este fin de semana. Hasta aquí todo parece normal y correcto, sin embargo, el problema llega tras las declaraciones de los pilotos sobre sus sensaciones al rodar con estas gomas precalentadas. Según comentaron este lunes, las gomas se sienten muy diferentes a los compuestos nuevos, ofreciendo menos agarre en pista.

Joan Mir, Pol Espargaró y Maverick Viñales, entre las quejas

Uno de los pilotos de MotoGP que mostró sus quejas sobre estas gomas es el campeón del mundo, Joan Mir, que no encontró las mejores sensaciones con su Suzuki este viernes. Terminó 13º, teniendo que pasar por la Q1 y con una estrategia fallida en la FP2. Todos sabemos que el rendimiento de un neumático precalentado es distinto al de otro completamente nuevo, y por eso nos guardamos los nuevos para la última salida. Cuando en la pizarra me mostraron que tenía que entrar, yo lo hice, pero por desgracia ya no había tiempo para volver a salir», comentaba el mallorquín, sin entender cómo su equipo le había llamado a box tras una vuelta en pista.

Minutos después, en su intervención virtual con la prensa, Pol Espargaró también se quejó de las gomas -fue 17º este viernes-: “Tuvimos que utilizar un compuesto precalentado y, a continuación, uno normal para tratar de hacer la vuelta rápida. Entre uno y otro la moto cambia sensiblemente, porque el precalentado tiene menos agarre por una cuestión química. Al colocar una goma que no ha sido precalentada, tengo más agarre, pero no puedo utilizarlo y cometo muchos más errores. No soy capaz de aprovecharlo. Esto no es una excusa, porque es para todos igual”, explicó el de Honda.

TE INTERESA VER:
Fermín Aldeguer: "De las mejores sensaciones de la temporada"

Una queja que Viñales secundó. Y es que el de Yamaha tuvo que usar una de las gomas nuevas para buscar el noveno mejor registro y entrar directamente a la Q2: “Para las vueltas rápidas tuve que usar dos gomas precalentadas, y con ellas no encontré el agarre que buscaba. La moto patinaba mucho”.

Foto: motogp.com

Michelin responde a las quejas de los pilotos

En una charal con GPOne.com, Piero Taramasso, responsable de Michelin en los grandes premios de MotoGP, explica mejor el término: «Se trata de neumáticos que han sido asignados a un equipo pero que no han sido utilizados, por lo que han estado en los calentadores de neumáticos que los llevan a unos 90 grandes. Como estos neumáticos no se utilizaron, se nos devolvieron, como es práctica habitual, y se reasignaron en el siguiente GP».

Y esto, ¿afecta al rendimiento de las gomas? «Hemos realizado pruebas exhaustivas en nuestros neumáticos que se han mantenido en este estado de precalentamiento y estas pruebas han demostrado que hay una influencia negativa en su rendimiento. Nuestros ingenieros controlan y registran cuidadosamente la cantidad de tiempo que cada neumático pasa en los calentadores, lo que garantiza que ninguno de los neumáticos permanezca cerca del tiempo máximo. Para destacar este punto, ayer Jorge Martín y Enea Bastianini marcaron sus vueltas rápidas durante la FP2 con neumáticos precalentados», comenta Taramasso.

¿Cuántos neumáticos precalentados tienen los equipos de MotoGP?

Para este Gran Premio de Doha, todos los equipos han recibido el mismo número de neumáticos precalentados. Según informa Motorsport.com, la distribución es de cinco gomas precalentadas para esta segunda carrera del año: dos de la especificación blanda, dos de la media y una de la dura que se tienen que repartir durante todo el fin de semana.

«Sí, todos los equipos recibieron la misma cantidad de neumáticos precalentados, y podían ser de cualquier compuesto, blando, medio o duro», explicaba Taramasso a la pregunta de GPOne.com. Además, ha indicado que este es un caso aislado dado «la cantidad de pruebas y a los dos fines de semana de carrera consecutivos», lo que ha provocado que «sea mucho más evidente».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios