Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Los números de Andrea Dovizioso en su retirada de MotoGP

4 Sep. 22 | 17:30
dovizioso retirada numeros
Foto motogp.com

Hoy en Misano, Andrea Dovizioso ha disputado su última carrera en MotoGP, finalizando en 12º lugar.

Es extraño retirarse a mitad de temporada, pero en el pasado tuvimos algún caso, como el de la leyenda Anton Mang que lo hizo en 1988. Hoy Andrea Dovizioso «ha colgado el mono» tras disputar el Gran Premio de San Marino, que se disputa en suelo italiano, en el circuito que lleva el nombre del que fue uno de sus grandes rivales, Marco Simoncelli.

Dovizioso debutó en Italia allá por 2001 como «wild card» en Mugello, con Honda en la categoría de 125cc, en una carrera que se llevó el querido piloto japonés Noboru Ueda. Fue campeón del mundo del octavo de litro en 2004, antes de saltar a 250cc y ser dos veces subcampeón del mundo en 2006 y 2007 tras Jorge Lorenzo.

En 2008 debutó en MotoGP con una Honda satélite, antes de enrolarse en el equipo oficial en 2009. Su mejor versión, pese a estar siempre entre los mejores, tardó en llegar y fue durante los años 2017, 2018 y 2019, ya con Ducati y contra Marc Márquez como rival, donde sacó lo mejor de sí, consiguiendo victorias y tres subcampeonatos en la categoría reina.

Andrea Dovizioso es el segundo piloto de la historia con más victorias sin haber logrado el título Mundial en la categoría reina, 15. Sólo superado por Dani Pedrosa con 31. Le ha tocado competir en una generación de enormes talentos como Rossi, Stoner, Lorenzo y Marc Márquez.

Su carrera deportiva es de las más longevas de la historia. Es el segundo piloto con más carreras en Grandes Premios (346), sólo superado por Valentino Rossi (432), así como también es el segundo piloto con más salidas en MotoGP (248), por detrás de su compatriota, el #46, que alcanzó la inigualable cifra de 372.

También tiene una de las carreras más longevas en lo referido a su primera y su última victoria. Su primera victoria fue en Welkom 2004 y la última llegó en Austria 2020, con 16 días y 120 días de diferencia. Viéndose superado nada más por Valentino Rossi y Loris Capirossi. En lo referido a MotoGP, su primer triunfo llegó en Donington Park 2009, siendo la diferencia de 11 años y 21 días respecto a su último triunfo.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez valora el viernes, su consejo a Alex, la ausencia de Dall'igna y se moja sobre Jorge Martín

Siempre se caracterizó por ser un piloto más de carreras que de entrenamientos, por lo que logró 20 poles en el Mundial, por 24 victorias y 103 podios. Destaca su dato de podios, ya que tanto en Grandes Premios (103) como sólo en la categoría de MotoGP (62), se trata del 10º piloto de la historia con más podios.

Siendo sólo superado por leyendas como Rainey, Stoner, Lawson, Agostini, Doohan, Marc Márquez, Pedrosa, Lorenzo y Rossi. Eso sí, su retirada ha hecho bastante menos ruido que el resto de estos nombres, ya que siempre ha sido una persona muy reservada y ha sido fiel a sí mismo hasta el final.

En el final de su carrera deportiva no tomó las mejores decisiones, que le dejaron sin opciones al título y es que salió de Ducati cuando venía el mejor momento de la marca italiana. Tampoco acertó al rechazar correr con Aprilia tras probarla el año pasado y decantarse por una Yamaha satélite. Deja nuestro deporte un caballero del motociclismo, un piloto muy profesional, respetuoso con sus rivales en pista. #GrazieDovi

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!