Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Los pilotos españoles con más podios en MotoGP: el ganador es…

24 Ene. 21 | 16:00
Alex Rins, Álex Márquez y Joan Mir en el podio de Aragón
FOTO: motogp.com

Los pilotos españoles son referencia en MotoGP y el resto de categorías del campeonato. Tanto que algunos son los pilotos con más podios en su palmarés de la historia del Mundial de Motociclismo.

El motociclismo español no puede estar en mejor forma. En los últimos años nombres como Marc Márquez, Maverick Viñales, Álex Rins, Joan Mir… han peleado tanto en MotoGP como en las categorías inferiores por títulos, victorias y podios. Esto los lleva a ser referencia, y a aparecer en las listas de pilotos con más podios en la historia. Pero si nos centramos solo en los pilotos españoles, ¿quiénes son los que más podios tienen en su palmarés?

8. Joan Mir, 27 podios

El actual Campeón del Mundo es el octavo piloto español en activo con más podios en su palmarés. El balear acumula un total de 27, repartidos de la siguiente forma: 16 en Moto3, 7 en MotoGP y 4 en Moto2. El mayor número de podios en una temporada lo consiguió en 2017, cuando se alzó con el título de Moto3. Ese año Mir consiguió un total de 13 podios, de los que 10 fueron victorias. Además, su primer podio en el Mundial de Motociclismo coincidió con su primera victoria. Fue en el año 2016, en el Gran Premio de Austria.

7. Tito Rabat, 36 podios

Justo por delante de Mir en la clasificación se encuentra su amigo Tito Rabat. El piloto catalán acumula un total de 36 podios a lo  largo de su trayectoria en el Mundial de MotoGP, aunque ninguno en la categoría reina. Sus pódiums se reparten entre los 33 que acumuló en Moto2 y los 3 que obtuvo en su etapa en 125 c.c. La temporada 2014 fue la que consiguió un mayor número de ellos, subiendo al cajón en 14 ocasiones. De éstas, cuatro fueron al primer escalón. Sin embargo, su primer podio llegó en 2007, al cruzar la línea de meta en el Gran Premio de China en tercer lugar. 

6. Álex Márquez, 40 podios

El pequeño de los Márquez aparece en sexta posición en la clasificación. Álex Márquez cuenta con un total de 40 podios en su palmarés. Aunque la mayor parte de sus pódiums (23 en total) los consiguió en su etapa en Moto2, el piloto de Honda ya cuenta con 2 podios en la categoría reina durante su temporada debut y 15 en Moto3. Las temporadas 2014 y 2019 fueron las mejores en cuanto a podios para Márquez, con 10 cada una. Sin embargo, el primero de todos llegó unos años antes: fue en 2013, en Indianápolis, donde terminó segundo.

TE INTERESA VER:
VÍDEO. La loca primera curva, Bagnaia cae y Zarco último: "Cuando todos quemaron los neumáticos, fui yo quien tuvo la ventaja"
alex-marquez-podio-gran premio aragon
Álex Márquez en el podio del Gran Premio de Aragón. | FOTO: motogp.com

5. Álvaro Bautista, 49 podios

Antes de conseguir victorias y podios a pares cada fin de semana en WorldSBK, Álvaro Bautista ya destacó en MotoGP. El talaverano inaugura el top five  de esta clasificación, con 49 podios en su etapa en el Mundial de Motociclismo. De ellos, 3 los consiguió en la categoría reina, mientras que Moto2 fue su categoría más exitosa, con 28 podios. En 125c.c consiguió un total de 18 pódiums.  Su mejor temporada en cuanto a podios fue 2006, cuando consiguió 14 podios además del título de Campeón del Mundo de 125c.c. Su primer podio llegó en 2004, cuando terminó segundo en el Gran Premio de Gran Bretaña. 

4.Pol Espargaró, 50 podios

A las puertas del podio (nunca mejor dicho) se encuentra Pol Espargaró. El que será compañero de Marc Márquez en el Repsol Honda Team la próxima temporada cuenta con 50 podios en su palmarés: 6 en MotoGP, 23 en Moto2 y 21 en 125c.c. Su mejor temporada en cuanto a podios fue 2010, en su último año en 125c.c. Aunque, paradójicamente, solo fue tercero en el campeonato. Su primer podio mundialista llegó en el año 2007, cuando terminó tercero en el Gran Premio de Portugal.

3.Álex Rins, 52 podios

El tercero en esta clasificación es también el tercer clasificado en la general de campeonato 2020. Álex Rins ocupa el primer escalón del podio, con 52 en su palmarés. El piloto de Suzuki ha subido 12 veces al pódium en la categoría reina y 17 en Moto2, mientras que Moto 3 ha sido su categoría más exitosa con 23 podios. Su segunda temporada en el campeonato, en el año 2013, fue su mejor año en cuanto a podios. El piloto catalán consiguió un total de 14, aunque terminó en segunda posición en el campeonato. Su primer podio llegó la temporada anterior, al terminar tercero en el Gran Premio de Francia. 

TE INTERESA VER:
Viñales: "La mejor carrera 'flag to flag' en años"
alex rins en el podio en aragon
Álex Rins en el podio en el Gran Premio de Aragón. | FOTO: Suzuki

2.Maverick Viñales, 66 podios

El piloto de Yamaha es el segundo piloto español en activo con más podios en su palmarés. Viñales tiene 66 en total, repartidos en cuatro categorías diferentes. 26 en MotoGP, 9 en Moto 2, 22 en Moto3 y otros 9 en 125c.c. Su mejor temporada en cuanto a podios fue 2013, en la que consiguió un total de 15, además del título de Campeón del Mundo. Viñales ha conseguido podios desde su primera temporada en el Mundial de Motociclismo, excepto en su primer año en MotoGP con Suzuki. El primero de todos ellos llegó en 2011, al ganar en el Gran Premio de Francia.

1.Marc Márquez, 134 podios

Evidentemente, Marc Márquez es el piloto español en activo con mayor número de podios en su palmarés. A pesar de haber estado ausente toda la temporada 2020, el piloto de Cervera se mantiene al frente de esta clasificación, con una amplia ventaja respecto al segundo. Márquez tiene 134 podios en su haber, repartidos de la siguiente forma: 95 en MotoGP, 25 en Moto2 y 14 en 125c.c. Su mejor temporada en cuanto a podios fue, precisamente, su última temporada hasta la fecha, 2019. Consiguió un total de 18 podios, de los cuales 12 fueron victorias. El primero de todos en su trayectoria mundialista fue en 2008, cuando cruzó la meta en tercer lugar en el Gran Premio de Gran Bretaña. 

Estos son los pilotos españoles en activo que más podios tienen en su haber. Sin embargo, teniendo en cuenta a todos los pilotos españoles que han competido en el Mundial de Motociclismo, los tres con mayor número de podios hace tiempo que dejaron la competición, comenzando por el inolvidable Ángel Nieto.

3.Ángel Nieto, 139 podios

El 12+1 Campeón del Mundo, Ángel Nieto, no solo es el piloto español con más títulos, también el tercero con más podios en la historia. Nieto consiguió un total de 139 podios a lo largo de su carrera: 85 en 125c.c.,2 en 80c.c. y 52 en 50c.c. Su mejor temporada en cuanto a podios fue en el año 1981, cuando consiguió un total de 9 pódiums. El primero de todos ellos llegó en el año 1967, cuando fue segundo en el GP de Holanda.

TE INTERESA VER:
Pedro Acosta: "Hemos tirado una buena oportunidad por una mala decisión"
jorge lorenzo en un podio con Ducati
Jorge Lorenzo en el podio con Ducati. | FOTO: motogp.com

2.Jorge Lorenzo, 152 podios

El piloto mallorquín ha sido uno de los más exitosos de la historia del motociclismo español. No es solo uno de los que más títulos tiene en su haber, sino el segundo con mayor número de pódiums en su palmarés. Lorenzo tiene un total de 152, de los que 114 los ha conseguido en la categoría reina. El resto están repartidos entre los 29 de 250c.c. y los 9 de 125 c.c. Sus mejores temporadas en cuanto a podios coinciden con sus dos primeros títulos de MotoGP con Yamaha: 2010 y 2012, con 16 podios cada temporada. El primero de su carrera en el Mundial de Motociclismo llegó en su segunda temporada, en 2003, cuando ganó en el Gran Premio de Rio.

1.Dani Pedrosa, 153 podios

El título de MotoGP es lo único que falta en el palmarés de Dani Pedrosa. Un palmarés que, a pesar de no contar con la corona en la categoría reina, es envidiable. El piloto de Castellar del Vallés es el español con más podios en el Mundial de Motociclismo, con un total de 153. De ellos, 112 fueron en MotoGP, 24 en 250 c.c., y 17 en 125 c.c. Pedrosa subió al podio al menos una vez cada temporada que estuvo en activo, exceptuando la última. La mejor de todas fue 2012, cuando consiguió 15 podios en la categoría reina. El primero de todos lo consiguió en Valencia en el año 2001, al terminar tercero la carrera.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios