
Cada vez los pilotos llegan más jóvenes a MotoGP. Pero, ¿Quiénes han sido los más jóvenes de la historia en debutar en la categoría reina? En este artículo los repasamos todos.
En los últimos años, cada vez es más frecuente que los pilotos lleguen al Mundial de Motociclismo y, en pocos años, ya estén en MotoGP. De esta manera, cada vez más se ven pilotos más jóvenes en la categoría reina, en comparación con la edad a la que debutaban hace solo algunos años. Por eso, los nombres de Marco Melandri, Dani Pedrosa, Casey Stoner… que en su día fueron los más jóvenes en debutar en la máxima categoría quedan cada vez más relegados en la clasificación. Estos son los nombres de los pilotos más jóvenes de la historia en debutar en MotoGP:
13.Jorge Lorenzo, 2008 (20 años, 10 meses y 5 días)
El piloto balear debutó en la categoría reina a los 20 años, 10 meses y 5 días. El escenario: el Gran Premio de Qatar 2008, inaugurando la temporada. Además, esa cita también fue especial por otro motivo: por primera vez en la historia, el circuito de Losail se iluminó de manera artificial para disputar la primera carrera nocturna de la historia de MotoGP. Después de ganar dos títulos de manera consecutiva en la categoría de 250c.c., llegaba el momento de dar el salto a MotoGP. Y lo hizo de la mano de Yamaha, compartiendo box con Valentino Rossi.
Además, comenzó su trayectoria en la categoría reina con buen pie, ya que consiguió llevarse la primera pole de la temporada en Losail. Sin embargo, la carrera sería otro cantar. Lorenzo cruzó la línea de meta en tercera posición. Eso sí, por detrás de Casey Stoner, imbatible a los mandos de la Ducati, y Dani Pedrosa, en segunda posición. Por detrás de Lorenzo, Andrea Dovizioso y Valentino Rossi. Fue el comienzo de una era que tantas alegrías y emociones ha dado a los aficionados al motociclismo.
12.Marco Melandri, 2003 (20 años, 9 meses y 2 días)
Marco Melandri brilló en las categorías inferiores del Mundial de Motociclismo. Después de pelear por el título en 125c.c. durante los años 1998 y 1999, Aprilia lo seleccionó para su equipo de 250c.c., donde pilotó la que fue moto de Valentino Rossi. Con ella ganó el título en su segunda temporada en la categoría intermedia, lo que le brindó un billete hacia MotoGP de la mano de Yamaha.
El italiano debutó en la categoría reina del Mundial de Motociclismo en el Gran Premio de Japón de 2003, en el Circuito de Suzuka. Sin embargo, se fue al suelo durante el transcurso de la prueba, fracturándose una pierna. Esta sería la primera de las lesiones que sufriría a lo largo de la temporada, que fue una de las peores en cuanto a resultados para el piloto italiano.

11.Dani Pedrosa, 2006 (20 años, 5 meses y 26 días)
Cuando Dani Pedrosa dio el salto a la categoría reina, era uno de los pilotos más precoces del campeonato. Tanto en victorias como en títulos. Y también en su llegada a MotoGP. El Samurái llegó de la mano de Honda, con quien compartiría alegrías y penas hasta su adiós al campeonato. Debutó con 20 años, 9 meses y 2 días. El escenario no pudo ser mejor: Gran Premio de España, Circuito de Jerez. Arropado por ‘la mejor afición del mundo’, que estaba deseando verlo batirse con Valentino Rossi.
Y es que Dani Pedrosa pasó por 250c.c. con un dominio claro y absoluto. Era la gran promesa española, el que estaba destinado a destronar a Valentino Rossi. Pedrosa nunca llegó a ganar un título. Es lo único que le falta en un palmarés lleno de victorias y podios. Que comenzó, precisamente, en su primera carrera de MotoGP, en la que cruzó la línea de meta en segunda posición por detrás de Loris Capirossi. El podio lo completó Nicky Hayden, en el inicio de temporada que terminaría como Campeón del Mundo.
10.Chaz Davies, 2007 (20 años, 5 meses y 12 días)
Chaz Davies es uno de los pilotos más exitosos en el WorldSBK. Sin embargo, su paso por MotoGP no ha sido tan espectacular. El piloto británico debutó en MotoGP a la edad de 20 años, 5 meses y 12 días, en el Gran Premio de Estados Unidos, en Laguna Seca. Davies pilotó una Ducati del Pramac D’Antin, sustituyendo a Alex Hoffmann que sufría una lesión. A pesar de que hizo una buena actuación en su debut en la categoría reina, no estuvo presente en las siguientes carreras. Volvió a subirse a la Ducati a final de temporada, para las carreras de Australia, Malasia y Valencia.
9.Casey Stoner, 2006 (20 años, 5 meses y 10 días)
Después de pelear con Dani Pedrosa por el título en 250 c.c., el piloto australiano debutó en la categoría reina al mismo tiempo que él. Además, también como ‘compañeros’ de marca. Stoner comenzó su andadura en la categoría reina en el LCR Honda, a los 20 años, 5 meses y 10 días en el Gran Premio de España.
Aunque en los años siguientes Stoner fue imparable, su debut en MotoGP fue algo más ‘discreto’. Eso sí, comenzó entre los diez primeros, completando su primera carrera en la categoría reina en sexta posición. Esa temporada solo subió una vez al podio y terminó en octava posición. Pero la historia cambiaría al año siguiente, cuando Stoner se subiese a la Ducati oficial y se alzase con el título.

8.Maverick Viñales, 2015 (20 años, 2 meses, y 17 días)
Después de una única temporada en Moto2, Maverick Viñales puso rumbo a la categoría reina. En su paso por la categoría intermedia, el piloto catalán terminó tercero en el campeonato siendo el mejor rookie del año. Sin embargo, lejos de quedarse a luchar por el título en Moto2, aceptó la oferta de Suzuki para ser piloto de MotoGP.
Viñales debutó con 20 años, 2 meses y 17 días. Su primera carrera fue en el Gran Premio de Qatar de 2015. Y aunque la siguiente temporada conseguiría llevar a Suzuki de nuevo a la victoria, su inicio en MotoGP no fue para tirar cohetes. Terminó la carrera en 14º posición, consiguiendo sus dos primeros puntos en la categoría. Esa temporada volvería a ser el mejor debutante del año.
7.Jack Miller, 2015 (20 años, 2 meses y 11 días)
El caso de Jack Miller es uno de los más peculiares de MotoGP. El australiano dio el salto a la máxima categoría directamente desde Moto3, de la mano del Marc VDS. Una decisión muy comentada y también criticada en su momento. Antes de pasar a pilotar en la categoría reina, Miller peleó por el título de Moto3 con Álex Márquez.
De esta forma, su debut en MotoGP le llegó a los 20 años, 2 meses y 11 días. La primera carrera que disputó pilotando una Honda fue el Gran Premio de Qatar de 2015. Sin embargo, su estreno en la categoría reina no fue el deseado por el australiano, que no pudo terminar la carrera. Un augurio de lo que sería su temporada, una de las más complicadas de Miller.
6.Marc Márquez, 2013 (20 años, 1 mes y 19 días)
Marc Márquez llegó al Respol Honda Team en 2013. El reto que tenía por delante era grande, ya que llegaba para ocupar el lugar que dejaba Casey Stoner tras su retirada. Y lo supero con creces, ya que en su primera temporada en MotoGP terminó ganando el título.
Aunque en el Gran Premio de Qatar de 2013, a sus 20 años, 1 mes y 19 días, no podía ni imaginar lo que ocurriría durante esa temporada. Terminó la carrera en tercera posición, por detrás de Jorge Lorenzo, que se llevó la victoria, y Valentino Rossi. Un gran debut para el piloto que ganaría su primera carrera de MotoGP en la siguiente cita. Y que solo estaría fuera del podio en dos ocasiones esa temporada.

5.Aleix Espargaró, 2009 (20 años y 1 mes)
Hasta el debut de Iker Lecuona en Valencia en 2019, Aleix Espargaró era el piloto español más joven de la historia en debutar en MotoGP. El piloto de Aprilia se subió por primera vez a una MotoGP con 20 años y un mes, en el Gran Premio de Indianápolis en 2009. Lo hizo para sustituir a Mika Kallio en el Pramac Racing, después de que éste fuese al equipo oficial de Ducati como sustituto de Casey Stoner.
Espargaró completó esta carrera en 13º posición, solo por delante del checo Gabor Talmacsi. Tras su primera carrera en MotoGP, se volvería a subir a la Ducati del Pramac en otras tres ocasiones más en 2009. En 2010 completaría su primera temporada completa en la categoría reina, antes de volver durante un año a Moto2. El salto definitivo a MotoGP lo dio en 2012, cuando se unió al Power Electronics Aspar.
4.Fabio Quartararo, 2019 (19 años, 10 meses y 19 día)
Fabio Quartararo llegó a la categoría reina acompañado de muchas dudas. El francés aterrizó en el Mundial de Motociclismo como el piloto destinado a destronar a Marc Márquez. Sin embargo, en categorías inferiores, ‘El Diablo’ no destacó especialmente, más allá de algunas carreras. Por este motivo, cuando el Petronas Yamaha SRT anunció su fichaje, muchos criticaron esta elección.
Sin embargo, en su primera temporada en la categoría reina, demostró un gran rendimiento. Quartararo debutó en el Gran Premio de Qatar de 2019, a los 19 años, 10 meses y 19 días. Y aunque hacia mitad de temporada conseguiría subir al podio, incluso luchar de tú a tú con Marc Márquez por la victoria, la primera carrera en MotoGP no le fue del todo bien. El francés cruzó la línea de meta en 16º posición, a la puerta de los puntos.

3.Iker Lecuona, 2019 (19 años, 10 meses y 11 días)
El piloto del KTM Tech3 ocupa el tercer escalón del podio. Iker Lecuona debutó en MotoGP durante el GP de Valencia de MotoGP de 2019, a los 19 años, 10 meses y 11 días. De esta manera, se convirtió en el español más joven en debutar en la categoría reina, por delante de Aleix Espargaró. El caso del piloto valenciano fue muy peculiar. Tras la marcha de Johann Zarco a mitad de temporada de KTM, la firma austriaca se fijó en él y lo fichó para su equipo satélite en MotoGP. Lecuona ya había firmado con el KTM Ajo para la temporada 2020; sin embargo, le llegó esta oportunidad que no dejó pasar.
Todo apuntaba a que Lecuona debutaría en MotoGP en 2020. Sin embargo, la lesión de Miguel Oliveira, que sería su compañero de equipo, en el Gran Premio de Australia obligó a adelantar su debut unos meses. Así, Lecuona se subió por primera vez a la KTM de MotoGP en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, su GP de casa. Sin embargo, la carrera no fue del todo bien. Lecuona se fue al suelo cuando estaba en la zona de puntos y no pudo completar su primera carrera en MotoGP.
2.Michel Fabrizio, 2004 (19 años, 6 meses, y 28 días)
Los buenos resultados que Michel Fabrizio consiguió en diferentes campeonatos en Italia le sirvió para llegar hasta el Mundial de Motociclismo, en la categoría de 125c.c. Sin embargo, no consiguió muy buenos resultados y abandonó a final de temporada la competición. Sin embargo, volvió a MotoGP en 2004, pilotando una Aprilia en MotoGP, a los 19 años, 6 meses y 28 días. El escenario fue el Gran Premio de Sudáfrica y los resultados no fue muy bueno. Concluyó la carrera en último lugar, con tres vueltas de diferencia con el vencedor, Valentino Rossi.
1.John Hopkins, 2002 (18 años, 10 meses y 11 días)
Después de triunfar en el AMA, John Hopkins dio el salto a MotoGP con 18 años, 10 meses y 11 días. A pesar de la precocidad de los pilotos actuales, el estadounidense sigue siendo el piloto más joven de la historia en debutar en la categoría reina. Debutó en el Gran Premio de Japón de 2002, como piloto del Red Bull Yamaha. Su primera carrera no fue del todo bien, ya que terminó en última posición. Después de su primera temporada en la categoría reina con la marca de los diapasones, Hopkins comenzó su trayectoria con Suzuki, con la que consiguió sus podios en MotoGP.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios