Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Los pilotos más jóvenes de la historia en ganar en MotoGP: Aldeguer tras Márquez

5 Oct. 25 | 13:45
Fuente: MotoGP.com

Con su victoria en Mandalika, el murciano se convierte en el segundo piloto más joven de la historia en ganar una carrera de MotoGP.

El Gran Premio de Indonesia 2025 no solo será recordado por la caída de Marc Márquez y el podio compartido entre Pedro Acosta y Álex Márquez, sino también por la irrupción definitiva de Fermín Aldeguer. Con apenas 20 años y 183 días, el murciano del Ducati Gresini Racing firmó su primera victoria en la categoría reina y se convirtió en el segundo piloto más joven en la historia de MotoGP en hacerlo. Solo Marc Márquez, que venció en Austin 2013 con 20 años y 63 días, lo supera en precocidad.

Aldeguer ha entrado así en una lista muy exclusiva, compartida con nombres legendarios como Freddie Spencer (20 años y 196 días en el GP de Bélgica de 1982) y Norick Abe (20 años y 227 días en el GP de Japón de 1996). Cuatro generaciones distintas, cuatro talentos que simbolizan la juventud eterna del motociclismo.

De Marc a Fermín: una década separada por el mismo fuego

La comparación con Márquez es inevitable. Cuando el de Cervera conquistó su primera victoria en 2013, el mundo descubrió a un talento destinado a marcar una era. Doce años después, otro español, murciano y también con Ducati, ha tomado el testigo con una mezcla similar de agresividad, confianza y madurez impropia para su edad.

Aldeguer se suma así a una estirpe única de prodigios españoles que debutaron ganando casi sin tiempo para asimilarlo. Dani Pedrosa conquistó su primer triunfo en MotoGP con 20 años y 227 días en Shanghái 2006, Jorge Lorenzo lo hizo en Estoril 2008 con 20 años y 345 días. Cada uno con su estilo, todos forman parte de una tradición española que ha sabido combinar talento precoz, técnica depurada y carácter competitivo.

El relevo generacional ya es una realidad

La clasificación histórica confirma una tendencia clara: el relevo ha llegado antes de lo previsto. Márquez sigue siendo el referente, pero Aldeguer, Acosta y Álex Márquez encarnan el futuro inmediato. Los tres comparten juventud, talento y un denominador común: una mentalidad de campeón.

TE INTERESA VER:
Resultado carrera Sprint Indonesia: Bezzecchi gana a Aldeguer en una ultima vuelta de infarto, Márquez sancionado

Aldeguer completó en Mandalika una actuación impecable, dominando desde la salida, con ritmo, control y precisión quirúrgica. Su estilo, más depurado y menos impulsivo que el de otros jóvenes de su generación, refleja una evolución natural del piloto que ya sorprendió en Moto2 por su consistencia. Su victoria no solo refuerza la supremacía española en la categoría reina, con tres pilotos nacionales en el podio, sino que también confirma que la cantera sigue viva y en plena forma.

Mientras Márquez lucha por recuperarse de su lesión tras la caída en Mandalika, Aldeguer se presenta como el nuevo rostro del futuro, un piloto que combina serenidad fuera de pista y agresividad dentro de ella. La victoria de Aldeguer en Indonesia marca otro hito en la historia reciente del motociclismo español. Con él, España suma ya 16 pilotos diferentes capaces de ganar en MotoGP desde el año 2000, un dato que subraya la solidez de su escuela.

Aldeguer no solo ha subido al podio: ha derribado la puerta de la élite. Su triunfo lo coloca junto a leyendas que iniciaron su legado antes de cumplir los 21 años. Si mantiene la progresión, su nombre puede convertirse en uno de los grandes de la próxima década.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!