
Dorna e IRTA llegan a un acuerdo para limitar el número de personas que pueden acceder al paddock; un 50% menos de pases para invitaciones y acotamientos en el número de medios de comunicación.
Tras algunos meses de espera este fin de semana por fin las motos de MotoGP volverán a rugir sus motores con motivo de la primera carrera de la temporada. Un Mundial que contará con 21 carreras distribuidas a lo largo de todo el mundo, y una señal de Dorna quien da un paso más hacia una normalidad que ya el año pasado se pudo empezar a intuir con la vuelta del público a las gradas y que esta temporada da un paso más.
La pandemia ha hecho estragos en todo el mundo y dentro del paddock de MotoGP no iba a ser menos. Paddocks vacios, limitaciones de aforo, PCR obligatorias, una nueva realidad que azota al Mundial de MotoGP, pero que poco va adquiriéndote los aires de normalidad. Es por ello que, tras los últimos datos de la expansión de la pandemia Dorna ha querido ir un paso más allá que acerque las carreras tal y como se conocían.
Una normalidad que, sin embargo, sufrirá algunos cambios, uno de ellos es el número de invitados que podrán acceder al paddock. Un cambio que desde Dorna ya se venía barajando hace tiempo debido al elevado número de personas que acceden al paddock en un Gran Premio y que se verán limitadas.
Limitaciones en el paddock
En el Gran Premio de la Comunitat Valenciana de 2019, el número de personas que accedieron al paddock era de 7000, en el caso de esta temporada este número se vería reducido a la mitad según lo acordado. De este modo, Dorna facilitaría la entrada al paddock nuevamente aunque sin llegar a las cifras previas a la pandemia. «No queremos volver al número de 2019 porque no añade valor al deporte«, comentaba un funcionario a Speedweek.
En el caso de los medios de comunicación también se limitará el número de medios acreditados a un Gran Premio. «En 2019 producimos 160 Pases de Medios Impresos Permanentes. Aquí no se incluyen los pases de medios de One Event, ni los pases permanentes para televisión, emisoras de radio o páginas web. Queremos anteponer la calidad a la cantidad en los medios de comunicación. Supongo que en 2022 y los años siguientes veremos un máximo de 3.000 entradas en el paddock por Gran Premio», expresaba Friné Velilla, gerente de medios de MotoGP.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!