Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Luca Marini: «Albesiano fue muy inteligente al hacer dos cosas que no puedo decir»

15 Feb. 25 | 15:00
Foto: Michelin

El piloto destaca avances y recalca la importancia de una mejor organización para afrontar la temporada.

Con la mirada puesta en el arranque del campeonato, Luca Marini ha compartido sus impresiones a nuestro colaborador Manuel Pecino tras unos entrenamientos prometedores. El italiano destaca las mejoras logradas respecto al año pasado, aunque advierte que las condiciones ideales de la pista podrían estar ocultando algunos desafíos. Además, subraya la importancia de un equipo de pruebas sólido y el papel clave de Takaaki Nakagami para mejorar la comunicación con los ingenieros japoneses. Con realismo y ambición, Marini se prepara para afrontar la temporada con confianza y determinación.

El piloto italiano ha analizado de manera detallada su rendimiento en los últimos entrenamientos, destacando tanto los avances logrados. «Hoy fue fácil hacer 29 en el GP. Tenemos que revisar, porque la condición de la pista ayer y hoy fue increíble. Estaba ocultando algunos problemas que tenemos, como, por ejemplo, el agarre. Porque cuando hay este tipo de condición, el agarre es increíble. Puedes poner más potencia en la moto al salir de curvas lentas y es más fácil frenar la moto. Así que, sin duda, fue un buen día. Pero también ayer fue un buen día. En general, la precisión fue positiva. Entendimos muy bien cuál es el paquete que necesitamos usar en las primeras carreras, y podemos estar bastante satisfechos porque dimos un paso adelante comparado con nuestro rendimiento aquí el año pasado. Pero es un poco pronto para decirlo en voz alta, porque tenemos que comprobarlo en un GP normal cuál es nuestra posición.»

Marini ha explicado con claridad los detalles técnicos de su manejo en pista, aclarando sus sensaciones sobre el comportamiento de la moto en las curvas. «Estoy tocando en las curvas, porque a veces hay curvas que son altas, entonces, cuando te inclinas mucho, es fácil tocar. Pero en el suelo, no, nunca toqué. El carenado está bien calculado.»

«El año pasado perdimos muchos viernes»

El piloto de Honda ha reflexionado sobre las decisiones tomadas el año pasado, justificando el enfoque de pruebas constantes como una estrategia necesaria para avanzar en el rendimiento de la moto. «En algunos casos, tuvimos muchas cosas para probar. Especialmente perdimos muchos viernes, pero en la posición en la que estábamos el año pasado, si no lo hacíamos así, solo estaríamos esperando y perdiendo tiempo, porque el rendimiento no aumentaría. El piloto puede tener más sensaciones y conocer mejor la moto, pero la posición sería siempre la misma. Así que, en ese momento, para mí fue bueno trabajar así porque es la mentalidad correcta: tratar de traernos lo más rápido posible más material nuevo, y probar si funciona o no.»

El italiano ha expresado sus expectativas sobre la mejora en la organización del equipo de pruebas, destacando el papel crucial de la comunicación y la precisión en el desarrollo de la moto. «Este año, espero que la organización con el equipo de pruebas sea mejor. No depende tanto de los pilotos, pero seguro que harán un gran trabajo. Además, Taka, al hablar japonés, puede ser muy preciso y explicar muy bien la situación. Pero también la organización que está alrededor debe ser súper precisa, porque es muy fácil, incluso si tienes dos pilotos muy buenos y rápidos, perder el rumbo.»

«Takaaki será clave del equipo de pruebas»

También ha destacado la importancia de Takaaki Nakagami dentro del equipo de pruebas, resaltando su papel fundamental para mejorar la comunicación entre los ingenieros japoneses y el resto del equipo. «Creo que Taka será la clave del equipo de pruebas. Porque con muchos ingenieros japoneses no es tan fácil hablar en inglés, ya que los idiomas son muy diferentes. Así que, con Takagami trabajando en este aspecto, espero que podamos marcar la diferencia.»

Marini ha elogiado el trabajo de Albesiano, destacando su capacidad organizativa y las decisiones inteligentes tomadas durante el invierno para optimizar el rendimiento del equipo. «Creo que ya ha hecho cosas buenas. No propiamente diseñando algo para la moto o inventando algo, sino en la parte organizativa. Y fue inteligente este invierno al hacer dos cosas que ayudaron a llegar aquí con el mejor paquete posible. Cuáles son, no puedo decírtelo, obviamente.»

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Lo que no se vio de los Márquez en Argentina: "¿Quieres que juegue juegos mentales contigo?"