Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Luca Marini: «En Ducati, frenas 10 metros más tarde para la vuelta rápida… En Honda, la moto no se detiene”

12 Sep. 25 | 20:30
Luca Marini, HRC
FOTO: HRC

Luca Marini reafirma los avances hechos en los test de Barcelona, aunque sigue con dudas en algunos aspectos referentes a la aerodinámica.

Luca Marini llega a Misano con buenas sensaciones y con un objetivo claro gracias a las últimas mejoras en la Honda en los test de Barcelona, aunque reconoce que aún sufren en clasificación y necesitan encontrar un mejor equilibrio en frenada y entrada de curva para aspirar a un buen resultado en San Marino. Estas son las primeras sensaciones del italiano que nuestro colaborador Manuel Pecino nos ha hecho llegar desde Italia.

Con mucha confianza encima de la moto. «Sí. Desde el principio diría que la moto ha funcionado muy bien también aquí. Así que todas las actualizaciones son positivas estoy disfrutando con la moto. Eso es lo más importante. Aun así, falta algo. Tenemos que trabajar mejor en la moto y ponerlo todo a punto para mañana por la mañana. Creo que la clasificación será difícil para nosotros, especialmente porque con el neumático trasero blando no podemos sacar todo su potencial como siempre. Tenemos que mejorarlo lo antes posible porque el ritmo está mejorando y cada vez es mejor, pero si salimos de atrás, es difícil conseguir un buen resultado en la carrera«.

Objetivo para el fin de semana. «Serían las dos primeras filas, ese es el objetivo al que hay que aspirar, porque aquí la tercera fila, que está muy cerca de la primera curva, no es como en Barcelona, no hay tiempo para recuperar en la frenada, ahora todos salimos fuertes. En Barcelona, aunque salí décimo, conseguí salir muy bien y ganar muchas posiciones en la salida, pero pasado mañana no será posible, así que hay que salir necesariamente en las dos primeras filas si se quiere hacer una buena carrera«.

La nueva aerodinámica

El nuevo escape trasero. «La aerodinámica es algo que probamos en el test de Barcelona y creo que, en comparación con el alerón estándar, ayuda porque antes queríamos ese apéndice por una razón, pero ahora ya no lo necesitamos. Con la nueva ‘cola’, la moto frena mejor y es más fácil hacerla derrapar y entrar en la curva. En cuanto a las alas del asiento, todavía no estoy seguro porque parece que empeoran las cosas en algunas curvas«.

TE INTERESA VER:
Viñales: «KTM me apoya, pero mi foco es recuperarme sin dejar de competir»

Parece que a Zarco le han gustado los nuevos apéndices aerodinámicos «Cuando los probé en Barcelona, estaba seguro de que eran un paso adelante, pero luego, al llegar aquí, en el sector entre las curvas 11 y 13, hay demasiada carga aerodinámica en la parte trasera de la moto. Sí, se vuelve más estable, pero para tomar las curvas hay que aplicar más fuerza y hacerlo durante toda la carrera no es tan fácil«.

El basculante. «A veces me cuesta salir de las curvas y con el de aluminio se mejora la salida, pero empeora la entrada. Por lo tanto, depende de lo que se quiera mejorar en la configuración de la moto. El carbono ayuda a resolver los problemas en la entrada, el aluminio ayuda en la salida. Todavía no estoy seguro, pero probablemente continuaremos con el carbono porque, en general, es más ligero. Me gustaría seguir presionando a Honda para que pruebe otra especificación del basculante de carbono, que también se pueda utilizar en la salida, porque creo que puede ser una buena oportunidad para la moto en el futuro«.

La mayor diferencia con la Ducati

Las dificultades en la parte trasera. «En Ducati, para conseguir el mejor tiempo en la vuelta rápida de la clasificación, basta con frenar 10 metros más tarde y todo funciona a la perfección. Si intentas hacerlo con la Honda, la moto no se detiene y sigues corriendo. Por lo tanto, hay que conseguir el tiempo de vuelta inclinando agresivamente la parte delantera, confiando en los neumáticos y haciendo girar la moto en este movimiento«.

«La realidad es que no podemos mejorar nuestro punto de frenada. Con menos combustible quizás se pueda mejorar algo, pero nada espectacular, porque la moto no se detiene con la parte trasera. Con Ducati, en cambio, cuando se ponen los neumáticos blandos se gana mucho más en la entrada y en la potencia de frenada que lo que se gana en la salida«, sentencia Luca Marini.

TE INTERESA VER:
Oliveira: "No estoy enfadado con Yamaha; tengo varias opciones sobre la mesa"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!