Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Luca Marini tras el test: «Yamaha ha elegido el camino más largo; en Honda estamos trabajando de la manera correcta»

18 Sep. 25 | 12:00
Foto: Michelin

El italiano destaca avances en el desarrollo de la Honda RC213V y mira hacia la temporada 2026.

Luca Marini cerró la jornada del lunes con el undécimo mejor tiempo de la general, pero el piloto italiano se mostró satisfecho con los avances logrados durante los tests, tanto de cara al final del campeonato como al desarrollo de la próxima temporada. Según Marini, la sesión fue especialmente positiva para trabajar en la moto de 2026, aunque también se aprovecharon los datos para mejorar la puesta a punto de la RC213V actual.

«Fue un test positivo, aunque el lunes en Montmeló fue más útil a corto plazo, ya que aquí nos centramos en la moto de 2026. Encontramos algunas mejoras y aunque hoy no es más rápida tiene muy buen potencial y es mucho más estable. Por la tarde también hemos trabajado en el desarrollo de la RC213V actual, centrándonos especialmente en la puesta a punto y la aerodinámica», explicó Marini. El piloto lamentó la ausencia de Joan Mir durante la jornada: «Ha sido una lástima que Mir no haya podido rodar porque he tenido que trabajar más y sus comentarios habrían sido muy útiles. Espero que pueda hacerlo en Motegi», dijo Marini a la prensa tras el test.

«Quizá tengamos un nuevo carenado»

Uno de los puntos clave del test fue la evaluación de la aerodinámica, elemento que Marini considera fundamental para el rendimiento de la moto. En cuanto a la nueva unidad de potencia, Marini reconoció que todavía no ha podido probarla, pero confía en sus avances: «No la he probado, pero espero un progreso general, como es normal. En el aspecto aerodinámico, el nuevo colín nos da más carga aerodinámica, pero es importante equilibrarla entre el alerón delantero y el trasero, para que tengamos estabilidad y facilidad de entrada en las curvas. Me di cuenta de que con la carga máxima podía ser más rápido, pero entonces no podía girar y entrar en las curvas, así que tuvimos que encontrar un compromiso. La aerodinámica es realmente un elemento crucial, también porque sabes inmediatamente cuando las cosas mejoran».

Además de los trabajos de desarrollo, Marini confirmó que algunos de los ajustes podrían implementarse ya esta temporada: «Sí, más allá del reglaje, las horquillas y los amortiguadores, en los que se puede trabajar durante los fines de semana de carrera, quizá tengamos un nuevo carenado«.

El italiano también valoró positivamente su experiencia en un equipo oficial, donde el trabajo va más allá de los reglajes habituales. «Cuando eres un equipo satélite sólo puedes centrarte en los reglajes de rendimiento, aquí pruebas cosas que no funcionan, pero si encuentras algo que sí lo hace te da un gustazo«, señaló.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez será el quinto campeón de MotoGP más "viejo" y aún el más joven en lograr el título

«Me estoy ganando la confianza»

En cuanto a la elección de circuitos para pruebas, Marini mencionó varios que considera ideales: «La verdad es que tengo las manos llenas. El circuito perfecto es Mugello, pero también Silvertone y Barcelona, donde hay poco agarre, velocidad y caballitos». Respecto a la puesta a punto lograda durante la sesión, el piloto indicó que se centraron en optimizar la conducción en secciones rápidas sin comprometer la frenada y aceleración: «Simplemente hemos afinado la puesta a punto y hemos encontrado un compromiso para girar mejor en las secciones rápidas manteniendo una buena fuerza de frenada y aceleración. Eran sólo algunos detalles en los que aún podemos trabajar durante los fines de semana de carrera«.

Sobre la comparación con Yamaha, Marini se mostró optimista sobre el camino elegido por Honda: «Han elegido el camino más largo. Cambiar el motor es complicado. El V4 consume más y es más lento, pero poco a poco lo irán solucionando. Nosotros, por nuestra parte, estamos trabajando de la manera correcta, con información precisa y una respuesta muy buena del fabricante cada vez que pido algo. Me divierto mucho».

Finalmente, Marini resaltó su crecimiento dentro del equipo y la importancia de la colaboración con su jefe de proyecto, Albesiano: «El trabajo más importante ha sido en la aerodinámica, ya que al principio era muy mala» y sobre Albesiano comentó: «No lo puedo cuantificar, pero está trabajando muy bien y está bien integrado. En general, la parte europea y la asiática se han compenetrado muy bien. Hemos mejorado en términos de organización, velocidad de ejecución y toma de decisiones responsables. Cuando las reacciones de los pilotos son claras, todo resulta más fácil».

Consciente de su rol dentro del equipo, Marini se siente cada vez más responsable de las decisiones técnicas: «Es un orgullo. Me estoy ganando este puesto sobre la marcha porque ellos también han tenido que aprender a confiar. Ahora son muy prudentes y saben que cuando es sí es sí y cuando es no es no».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!