Tras 17 años y más de 6.000 salidas a pista con invitados, Randy Mamola deja la Ducati biplaza que, a partir de ahora, pilotarán Franco Battaini y Fonsi Nieto.
Randy Mamola dice adiós a su Ducati biplaza. El estadounidense cederá el testigo a Franco Battaini y Fonsi Nieto, quienes se encargarán a partir de esta temporada de dar una vuelta al los invitados VIP en los diferentes grandes premios del calendario mundialista. De hecho, ambos pilotos ya se estrenaron en el pasado Gran Premio de Italia, en Mugello, subiendo a Mark Webber -ex piloto de Fórmula 1- y Susie Wolff -ex piloto de automovilismo- a sus espaldas en una moto de dos plazas. Ahora, con sus 61 años, cierra una nueva etapa en su vida recordando el inicio de este proyecto.
“La idea original vino de mi antiguo jefe de equipo, Kenny Roberts. Se creó en un momento en el que se podían llevar las motos a casa y trastear con ellas. Hicimos el Twin Seater con Yamaha al principio”, comentaba el piloto estadounidense, quien ya en 2005 se subía en la moto biplaza para dar una vuelta al trazado con los invitados más VIP del Mundial de MotoGP. De hecho, pocos pueden decir que han llevado a una leyenda como Michael Schumacher a sus espaldas. En unas declaraciones con Speedweek recuerda ese momento y el comentario de Domenicalli antes de salir a pista con el campeón de F1.
Más de 6.000 invitados en la moto biplaza
“Por aquel entonces, Schumi estaba luchando con su Ferrari contra Alonso por el título de Fórmula 1. El Gran Premio de Fórmula 1 se disputó una semana después en Silverstone. Antes de empezar, el jefe de Ducati, Claudio Domenicali, me susurró: ‘Randy, si a Schumi le doblas el pelo, te mataré’”, recordaba Mamola, quien calcula que ha podido rodar con cerca de 6.000 invitados entre personajes famosos y aficionados que pagaban entre 1.200 a 2.500 euros -que se donaba a Riders For Health- por una vuelta al trazado. De hecho, incluso subió a 100 personas en un mismo fin de semana, los viernes y domingos.
A lo largo de estos 17 años, Randy Mamola ha llevado a sus espaldas a personajes como El príncipe Harry, David Bisbal, Bernie Ecclestone, Matt Leblanc o Allan McNish. Y, en sus más de 6.000 vueltas a las diferentes pistas, el piloto tan solo ha tenido dos caídas debido a un neumático defectuoso que, más tarde, se retiraría de la competición. “Eso fue hace ocho o nueve años. Bridgestone tenía un neumático trasero que se retiró porque pilotos como Casey Stoner o Ben Spies se quejaron de él. Este neumático llegó hasta nosotros por un error. Me caí con mi copiloto en Barcelona y luego de nuevo en Silverstone. Desde entonces siempre hemos tenido un técnico de neumáticos con nosotros, antes de Bridgestone, y ahora de Michelin”.
Solo 20 segundos más lento que la MotoGP
Y, entre sus mayores recuerdos, están las vueltas con Luca Cadalora, con quien llegó a tocar con la rodilla en el suelo: “Se me permitió dar dos vueltas rápidas con Luca Cadalora en Mugello. En la segunda vuelta empujé lo más fuerte que pude. Al final pensé que habría sido más rápido. Ambos tocamos el suelo con las rodillas. Luca dijo después que pensó que no sobreviviríamos a esa velocidad de manera segura… pero si el pasajero se comporta perfectamente, no lo percibes como una carga o lastre, todo va en armonía, como si de un pack se tratase”.
Los únicos requisitos para rodar con una biplaza son tener entre 18 y 60 años, pesar menos de 90 kilos y no problemas médicos de gravedad. Además, estas motos alcanzan gran velocidad, pese a llevar a dos personas en una misma máquina. De hecho, Mamola reconoce que normalmente ruedan unos 20 segundos más lentos que las MotoGP, aunque la diferencia llegó a ser tan solo de 10 segundos en alguna ocasión: “Una vez logré el mejor tiempo de vuelta con un VIP en Valencia con el actor Richy Muller. Era talentoso, fuerte, no muy alto y buscaba un desafío. Estábamos solo 9 segundos del tiempo de la pole”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios