Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: «Acosta tiene un gran futuro; podrá ir a la marca que él quiera»

30 Ago. 25 | 13:03
Foto: MotoGP

La evolución de Pedro Acosta.

La mejoría de rendimiento de Pedro Acosta no es un espejismo, sino que ha llegado para quedarse y así lo tiene claro hasta el propio Marc Márquez, que según informan desde el medio Motorsport, el de Cervera cree que si sigue así podra tener la moto que quiera. Lo cierto es que para explicar el salto de calidad que ha dado el murciano en los últimos grandes premios hay dos factores principales, el humano y el técnico. Y es que Acosta se ha subido dos veces al podio en carrera, en la República Checa y en Hungría, quedándose a las puertas del tercer puesto en numerosos grandes premios, algo que al principio de mundial no era habitual para él.

De hecho, está claro que el proceso que hizo él mentalmente en focalizarse este año al 100% en que su futuro está ligado a KTM, al menos al corto plazo. Después de todos los problemas que tuvo la fábrica austríaca a principios de temporada, Acosta se encontraba como loco por buscar una salida lo más inmediata posible, siendo cierto el interés del VR46 en fichar al campeón de Moto3 y Moto2. Una vez la marca de las motos naranjas le cerró la puerta de salida para acabar su contrato antes de lo estipulado y Acosta fue consciente de que no se iba a subir a una Ducati en el año 2026, el de Mazarrón se focalizó en sacar el mayor rendimiento del material subministrado por la fábrica.

Además, ese cambio de mentalidad ha coincidido con la introducción de un carenado nuevo que llevan los cuatro pilotos de KTM desde el fin de semana de Austria. Acosta, que ya se fue de vacaciones conquistando un podio en Brno, parece ahora rejuvenecido, más fresco y mucho más ambicioso, como la manera en la que entró en MotoGP como rookie el año pasado. No obstante, no es solo eso, sino que a nivel de la clasificación general, Acosta se va acercando a pilotos que llevan arriba todo el año, como los hermanos Márquez y Bagnaia. La segunda posición conseguida en Hungría le sirvió para adelantar a Di Giannantonio y Morbidelli para ponerse quinto a solo 33 puntos de Bezzecchi.

Palabra de Márquez…

Como era previsible, la buena racha del tiburón de Mazarrón no ha dejado a nadie desapercibido, tampoco a Marc Márquez, que poco a poco se va poniendo la corona de campeón de MotoGP en esta temporada. El ilerdense preguntado por la subida de rendimiento de Acosta y por lo que cree que haría este subido a una Ducati, Márquez respondió admirando el gran momento del murciano, asegurando que si sigue a este nivel, no tendrá ningún tipo de problemas en concretar su futuro: «No se sabe qué haría Acosta en una Ducati. Lo que creo es que, si continúa haciéndolo como lo está haciendo, en un año y medio podrá ir a la marca que él quiera. Tiene un gran futuro por delante, lo ha demostrado, tiene mucho talento«.

TE INTERESA VER:
Morbidelli: "El Marc Márquez de hoy no es el Quartararo de 2023; la tarea de Bagnaia es aún más difícil"

Además, Márquez advierte quienes son los que le sucederán a él y a su quinta de pilotos, estando Pedro Acosta presente en ellos: «En MotoGP se han juntado ahora un Martín, un Bezzecchi, un Acosta y un Aldeguer, que están llamados a marcar el MotoGP del futuro«. De hecho, Marc siempre ha estado muy pendiente de la cantera en el mundo de las motos, todavía lo está más desde que creó Vertical, su agencia de representación de talentos. Uno de los más jóvenes en unirse a esa ‘familia’ es Máximo Quiles, la nueva sensación de Moto3 y otro fenómeno salido de Murcia, que ya consiguió su primera victoria en el pasado GP de Hungría. «En España tenemos cantera, que es lo importante«, cerraba Márquez, orgulloso de los nuevos talentos, que seguramente en un futuro, sean los que terminen por delante de él en los circuitos.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!