
Marc Márquez recibe el primer premio ADN MARCA tras un año histórico, consolidando su noveno título mundial y mostrando su capacidad de superación.
Marc Márquez, el piloto ilerdense que sigue marcando la historia de MotoGP, sumó un nuevo reconocimiento a su extraordinaria carrera al recibir el primer premio ADN Marca. La entrega tuvo un protagonista inesperado en el papel de presentador: Saúl Craviotto, medallista olímpico y referente del deporte español. Quien destacó la relevancia del galardón y la trayectoria de Márquez.
El 2025 será recordado en la historia del motociclismo como el año en que Márquez logró su noveno título mundial, consolidando su séptimo campeonato en la categoría reina. Su victoria adquiere un valor especial al recordar la adversidad que atravesó tras la fractura de húmero derecho sufrida en Jerez el 19 de julio de 2020. Esta fue una lesión que puso en jaque su continuidad en la competición. Su recuperación y posterior regreso a la élite han sido considerados un ejemplo de superación que ha trascendido el mundo de la moto. Provocando admiración entre colegas y aficionados de todo el planeta.
«Ha sido un título sufrido»
El reconocimiento en la Gala MARCA llegó después de que Márquez celebrara su título junto a su hermano Álex, quien terminó subcampeón en un hecho sin precedentes en la historia de MotoGP. La doble victoria de los hermanos en la general de la temporada fue celebrada intensamente por sus paisanos en Cervera. Un espectáculo que combinó emoción, orgullo local y un homenaje constante de los equipos de Ducati y Gresini, quienes se sumaron a los festejos.
Durante la ceremonia, Márquez dedicó palabras emotivas a quienes han acompañado su trayectoria. “No tengo voz aún de la fiesta de este fin de semana. Ha sido un título sufrido, me ha enseñado muchas cosas. He perdido tres años de mi carrera, pero he ganado mucho de mi vida. No me quiero olvidar de mi hermano Álex, que ha sido subcampeón y es algo histórico en MotoGP y para el deporte español”, afirmó el piloto de Cervera. Dejó claro que la temporada 2025 no solo significó un triunfo deportivo, sino también un aprendizaje personal profundo.
Además, el nueve veces campeón del mundo expresó su satisfacción por recibir un galardón del diario MARCA. “Estoy contento por este premio de un diario como MARCA un referente deportivo, así que encantado. ¿El título? bien celebrado, porque aún estoy recuperando la voz, arrastrado un poquito ayer, a ver si la recupero, pero se celebró el campeonato y el subcampeonato como dios manda…”, dijo Márquez combinando su habitual cercanía con la prensa y un toque de humor.
«Estoy bien del hombro, pero es una recuperación lenta»
El piloto también hizo una autoevaluación de su temporada, comparándola con la valoración que hizo su hermano. “Yo me pongo un 9.3 como nota del campeonato”, comentó, bajando ligeramente la nota respecto al 9.5 que Álex le asignó, y mostrando una autocrítica saludable y madura.
En términos físicos, Márquez avanza en la recuperación tras su última intervención en el hombro derecho. Tras cinco semanas con cabestrillo, el piloto ha comenzado a recuperar movilidad y musculatura, con la vista puesta en llegar en óptimas condiciones a los test de febrero en Malasia. “Estoy bien del hombro, progresando porque se trata de una recuperación lenta. He pasado cinco semanas con el cabestrillo y ahora empezando a ganar movilidad, algo de músculo, para llegar lo mejor posible a los test de febrero en Malasia. Igual antes me subo a alguna moto, pero el primer contacto con la oficial será allí”, desveló.
Este galardón no solo reconoce los éxitos deportivos de Márquez, sino también su capacidad de resiliencia y liderazgo, reflejando un legado que supera el circuito. Su trayectoria demuestra que el esfuerzo y la dedicación son claves para transformar adversidades en triunfos. Consolidando su posición como uno de los grandes embajadores del deporte español.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!