
El repaso de Marc Márquez a su persona.
El pasado fin de semana Marc Márquez consiguió una nueva victoria en el campeonato en el GP de Qatar, que sirvió para volver a ser primero en la clasificación del mundial. El piloto de Cervera, en una entrevista con Motorsport, ha aprovechado para hablar sobre su carrera, sus dificultades y su actual situación en el mundial. En la entrevista, Márquez se sincera sobre su mentalidad ganadora y ha aclarado que le diría a él mismo cuando ganó su primer mundial en 125cc, allá por 2010. También ha explicado la secuencia más mediática de lo que lleva de temporada, su carrera por el box en el GP de las Américas y además, ha hablado sobre su primer cero en el mundial.
Si por algo será recordado Marc Márquez, es por dos aspectos: uno en lo deportivo, ya que ha conseguido ganar ocho títulos mundiales de motociclismo, seis en la categoría reina y otro en lo personal, por conseguir redimirse de la grave lesión que sufrió en 2020 y después de cinco años poder volver a lo más alto de toda la parrilla, cuando años atrás todo lo que está viviendo ahora, parecía imposible. Marc asegura que cree que será recordado más por su recuperación y superación que por los récords conseguidos: «Los registros están bien, pero no es lo más importante, en cinco años nadie recordará tus récords si otro piloto los supera. Lo que me define es la capacidad de superar adversidades, especialmente después de la lesión, que fue el reto más difícil de mi carrera«.
Además, también ha remarcado su cambio de mentalidad con respecto a diez años atrás, asegurando que antes era competitivo en todos los aspectos, ahora ya solo en la pista: «Antes sí, hace diez años era competitivo en todo, pero ahora solo lo soy en la pista y entrenamientos. Si alguien me supera, lo acepto, entiendo que alguien puede ser más rápido o más fuerte. Antes, incluso en un entrenamiento informal, necesitaba ganar, ya no». De hecho, asegura que su relación con Bagnaia es buena y la batalla no es tan intensa como cuando era joven: «Es normal que haya tensión durante la temporada porque ambos somos competitivos, pero ahora tengo otro enfoque. Con 32 años, entiendes que puedes colaborar en el box y luego darlo todo en pista, a los 20, lo vivía diferente«.
Su comienzo en esta temporada
Marc Márquez ha comenzado esta temporada más fuerte que nunca y con una confianza extra con la moto, de hecho, asegura que este año está sintiendo lo que Ayrton Senna denominaba como un «trance» cuando todo iba perfectamente fluido: «A veces siento que todo fluye y no veo el riesgo. En Argentina, en Austin… cuando tengo esa confianza extra, parece que todo está en su sitio, pero sé que en un milisegundo todo puede cambiar«. Sin embargo, después de fallar e irse al suelo en Austin, asegura que lo que sucedió entra dentro de lo normal: «Pienso en los errores y en cómo no repetirlos, pero en este deporte, tarde o temprano, los volverás a cometer. Cuando no puedo dormir por un error, lo pongo en perspectiva: hay cosas peores en la vida, cometí un error, sí, pero habrá otra carrera en dos semanas«.
Además de ser protagonista en la carrera de las Américas, también lo fue antes, justo antes de partir de la parrilla, cuando decidió arrancar con un sprint endemoniado al box con el objetivo de coger la moto de mojado, ya que estaba empezando a llover en el circuito. «No estaba seguro del reglamento, pero sabía que cambiar la moto era mejor que quedarme en la pista con lluvia. Calculé el tiempo: desde mi box hasta la luz verde tardaba unos 30 segundos. Así que pensé que podía apurar más. Al final, todos me siguieron y dirección de carrera paró la carrera. Siempre trato de maximizar cualquier oportunidad, aunque implique asumir riesgos«, explicaba Márquez de lo ocurrido.
Finalmente, Marc también ha hablado de la relación con su hermano, asegurando que está muy contento por su momento: «Me alegra mucho por él, porque se lo merece, siempre ha cargado con la etiqueta del hermano de Marc, pero es dos veces campeón del mundo y muy talentoso. Este año ganará carreras, seguro«. Además, ha querido decirle unas palabras a su yo de 2010 cuando ganó el mundial de 125, y lo que cambiaría de su carrera: «Daría el consejo de prepararse bien. Por supuesto que cambiaría algunas cosas. Hay momentos en mi carrera que modificaría, aunque quizás solo uno en particular, cuando regresé a Jerez, ese viernes en específico. Fue una lesión que me dejó fuera seis meses, un error compartido, aunque siempre me atribuyo la responsabilidad, porque al final, la última decisión la tomo yo«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!