Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: «Creo que será un circuito donde tendré menos o cero limitaciones físicas»

17 Jun. 21 | 16:24
MotoGP Marc Márquez Le Mans GP Francia Repsol Honda
Foto: motogp.com

Marc Márquez llega a su circuito por excelencia en el calendario del Mundial de MotoGP: Sachsenring. El piloto de Honda ha ganado en Alemania desde que está en la categoría reina del mundial aunque, este año, las condiciones no son las que le gustaría.

Marc Márquez sigue avanzando en su recuperación y, quizás, este Gran Premio de Alemania pueda suponer un antes y un después en su condición física. El Mundial de MotoGP llega a Sachsenring, donde el de Cervera ha ganado ya en diez ocasiones, siete de ellas de manera consecutiva en categoría reina. El piloto de Honda llega este 2021 con limitaciones físicas, aunque cree que este circuito, siendo de izquierdas, el puede dar una idea de su potencial real después de su regreso en Portimao, tras nueve meses sin coger una moto. Después de un test en Barcelona con 87 vueltas, el ocho veces campeón llega confiado y con ganas de dar un resultado positivo a Honda, que encabeza su peor racha en la competición con 21 carreras sin ganar.

Sachsenring, su gran fortaleza: «Me gustaría llegar en otro momento, pero depende de cómo lo mires. Me gustaría llegar mejor para atacar y buscar un mejor resultado, es verdad que no llegamos en estas condiciones, de pensar en atacar, pero siendo sincero, creo que será un circuito donde tendré menos o cero limitaciones físicas. Será importante, porque sin limitaciones físicas podré ver donde estoy en un circuito que siempre me ha ido muy bien. Veremos durante el fin de semana dónde me voy colocando a nivel de tiempos y de resultados. El test del lunes me fue muy bien rodar sin cámaras, sin gente, sin presión y sin estar pendiente de los tiempos. Me ayudó y veremos cómo va el fin de semana».

Test de Barcelona -dio 87 vueltas-: «Fue muy importante para Honda y, sobre todo, para mí. Desde que cogi por primera vez la MotoGP siempre había sido en grandes premios, siempre en sesiones de 45 minutos, estrés, presión, clasificarse, no clasificarse… No había tenido la oportunidad de rodar tranquilo con la moto, poco a poco y centrarme un poco. Me fue bastante bien, lo veremos. Para mi consciencia, las seis o siete vueltas de Montmeló, aunque luego me caí, me dejaron tranquilo. En el test, poder dar vueltas y probar cosas fue una de las mejores cosas que pasaron en las dos últimas semanas, para mí y para mi equipo».

Circuito a izquierdas: «Aquí en Sachsenring habrá menos limitaciones o ninguna porque es un circuito de izquierdas. Donde estoy sufriendo ahora mucho es si hay cambios de dirección a alta velocidad. Aquí hay uno, así que allí no creo que sufra mucho. Varios en una vuelta te cansas más, como en Mugello. En las curvas de izquierda no sufro ninguna limitación, a derechas sí y solo hay tres curvas. El brazo lo va a soportar mejor y, físicamente, cada vez me siento mejor. Poco a poco me van quitando antibióticos, me voy sintiendo mejor anímicamente».

Honda, trabajando para mejorar: «Bradl está haciendo un grandísimo trabajo, a un buen nivel. El año pasado hizo una temporada de MotoGP y en las últimas carreras era piloto de MotoGP, estaba luchando para entrar en el Top10 y estar en los puntos. Sí que es cierto con los rivales van mejorando y tienes que seguir esa evolución. Es ahí donde nos hemos quedado un poco estancados. El año pasado había una situación especial: había un rookie, Crutchlow no estaba en su mejor nivel y falta información para Honda, no evolucionaron mucho y este año estamos sufriendo las consecuencias. A ver si poco a poco en esta segunda parte podemos ir buscando la dirección buena ny encontrar una buena base para 2022 y que los cuatro pilotos Honda estén regularmente en el Top10».

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!

TE INTERESA VER:
Dovizioso señala a Marc Márquez: "Ha matado el campeonato"