Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez asegura que sigue siendo el mismo: «Cuando vea el miedo y el riesgo, colgaré el mono»

1 Mar. 22 | 10:00
Marc Márquez
FOTO: redes sociales de Marc Márquez

Marc Márquez, estuvo en el programa El Hormiguero antes de volar hacia Qatar. El piloto de Honda mostró su faceta más divertida, respondiendo a múltiples preguntas sobre los peores momentos de su carrera y cómo encara esta nueva temporada de MotoGP.

Ya en el inicio del programa, Marc Márquez comenzaba bromeando mientras sonaba el tema ‘We are the Champions’ del grupo Queen. “No, el ‘champion’ no”, se reía el de Cervera. Lo cierto es que, aunque no haya podido pelear por el título las dos últimas temporadas, el de Honda va a por todas este año. Muestra de ello es su preparación, como explicaba durante la entrevista: “Los meses más duros son en pretemporada, es cuando más se trabaja”, contaba.

Además, Márquez también recordó los momentos más oscuros de estos últimos años, tras la lesión en su brazo y, posteriormente, su diplopía. “La gente no es solo felicidad y sonrisas y ganar. También hay momentos duros. Y un deportista… pues me ha tocado vivir el momento álgido de un deportista y el momento más duro, que son las lesiones, recordaba.

El piloto mostraba además su faceta más humana cuando hablaba del peor momento de la recuperación. “Lo más duro para mí, es que un deportista llegue un momento en que lo deportivo quede en un segundo plano. Ya era temer por ¿voy a quedar bien? ¿El brazo me va a quedar bien para una vida normal? ¿La vista me va a quedar bien para una vida normal?».

“Viendo doble no puedes hacer vida normal”, continuaba. “Es imposible. Y era una de las opciones que te planteaba el doctor. Entonces lo deportivo cuando ya queda en segundo plano, es ahí cuando dices ‘uf’”, ha admitido. El piloto hizo también un recorrido por todo el proceso de su lesión en el brazo, desde la rotura de la placa al abrir una ventana hasta el momento de la infección en el hueso y su regreso a la pista.

TE INTERESA VER:
Diogo Moreira: "Si tengo que pensar en adelantar, no lo hago"

«No sabes hasta qué punto va a mejorar la vista, si te va a quedar secuela o no»

“Hago todo el año pasado que sí, que no, empiezo tarde la temporada saltándome dos carreras. Con infiltraciones, pero iba corriendo. Y cuando ya por fin parecía que ganaba dos carreras seguidas, en un entreno en moto me caigo, me doy un golpe en la cabeza y al cabo de nada empiezo a ver doble”, ha recordado.

Márquez reconoció que la lesión ocular fue peor que la del brazo. “El brazo, si no lo mueves, no te duele. Puedes hacer más cosas. Visión doble es que abres los ojos, y ves doble”, contaba. Intentaba hacer cosas porque el doctor me decía que iba bien. Era malo tener los ojos cerrados, porque hay que darle estímulos a la vista”.

Según contó Márquez, el doctor le explicó que entre el segundo y el tercer mes comenzaría a ‘despertarse’ el nervio ocular. Momento tras el cual se vería si la recuperación era suficiente o tendría que pasar por el quirófano de nuevo. Ahí ya da igual cuando pueda volver. Ahí es que me quede la vista bien. Pero una vez más, milagro”. Y sobre la recuperación: “Es una progresión. Cuando la vista se cansa, va mal. Pero ya sabes que estás mejorando, pero no era suficiente. No sabes hasta qué punto va a mejorar, si te va a quedar secuela o no, reconocía.

«Carreras hay muchas, pero cuerpo solo hay uno»

Además, admitió también que, a pesar de no haberse saltado las instrucciones de los doctores, no fue del todo paciente durante su recuperación. “¿Qué es la paciencia? Para mí, la paciencia es tener un buen comportamiento el tiempo que estés lesionado. Saberlo llevar, no tener prisa”. Pero reconocía: “Cuando no has recaído nunca en una lesión, vas probando, eres valiente. Cuando llevas tres operaciones, ya no juegas. Por ejemplo, mi cuerpo está entregado a la moto, pero si no cuidas el cuerpo no lo puedes entregar a la moto. Carreras hay muchas, pero cuerpo solo uno, ha reflexionado el piloto.

TE INTERESA VER:
Dall'Igna: "Bagnaia ha vivido otro domingo negativo y no hay justificación"

Recientemente, Marc Márquez ha trasladado su residencia hasta Madrid, con el objetivo de continuar con su recuperación. “He cogido una casa a las afueras, con mis motos, mis cosas. Se viene mi hermano también, no vengo sólo. Si he venido es para ganar, no para otras cosas”, afirmaba. Esa es, además, su meta esta temporada: La expectativa del año es ganar. La expectativa de final de año es ganar el título. Me preguntas a mí o le preguntas a los diez primeros de la parrilla y te dirán lo mismo”, contaba.

Y, ante los que dudan de que vuelva a ser el ‘Marc Márquez de siempre’, el piloto lo tiene claro. “Seré más prudente, si me lesiono, al volver de la lesión. Pero una vez esté recuperado, la mentalidad es la misma. Cuando vea el miedo y el riesgo, colgaré el mono. ‘Hasta aquí hemos llegado’, y repasaré mi palmarés”, afirmaba tajante.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios