
Cal Crutchlow ya vaticinó cómo sería el rendimiento de Marc Márquez subido a una Ducati.
Cuando en 2023 Marc Márquez decidió dejar Honda para poner rumbo a Ducati, fueron muchas las opiniones al respecto. Lo cierto es que la marca japonesa estaba atravesando la peor racha de resultados de su historia; y tras regresar de una grave lesión, Márquez necesitaba saber si seguía siendo competitivo o, si por el contrario, su tiempo en MotoGP había llegado a su fin.
Dos años después, se confirmó que su decisión no pudo ser más acertada. Tras lograr el tercer puesto de la clasificación general con Gresini; Marc Márquez ha llegado a Ducati dominando prácticamente todas las sesiones en este inicio de temporada. Unos resultados que demuestran que sigue siendo el mismo piloto con hambre de victorias de 2019.
Aunque se esperaba que Márquez fuese competitivo con Ducati, la sorpresa ha sido que lo hiciera tan rápido. Sin embargo, hay alguien a quien no le ha sorprendido para nada este rendimiento: Cal Crutchlow. El británico fue compañero del de Cervera en Honda, por lo que conoce de primera mano cómo trabaja Márquez. Ya en 2023, ante la decisión del español de cambiar de aires, se mostró algo reticente; aunque tenía sus motivos.
«Yo siempre dije que, si Marc se subía a una Ducati, los demás podían quedarse en casa. Por eso no quiero que se suba a una Ducati, y que intente darle la vuelta a la situación que atraviesa con Honda», afirmó. «Creo que Marc aún es el mejor piloto de la parrilla. Tuve el privilegio de rodar con él, en Honda. Le estudiaba, entendía lo que hacía, pero simplemente yo no podía replicarlo. No creo que haya perdido ese talento, simplemente la moto que lleva no le permite hacerlo», explicaba Crutchlow.
«Si Marc se subía a una Ducati, los demás podían quedarse en casa»
Una predicción que, dos años después, se ha cumplido. También lo recordaba Neil Hodgson, de TNT Sports. «Recuerdo que dijo esas palabras. Cuando Cal dice algo con esa pasión, le crees. Por supuesto que le crees. Él estaba al tanto, podía ver los datos de Honda de lo que Marc estaba haciendo«.
Ya en la ronda inaugural de la temporada, en Tailandia, pudo verse este dominio. «Todo el mundo hizo test allí, todo el mundo tenía información. No era una pista en sentido contrario a las agujas del reloj. Que destrozara a su rival de la forma en que lo hizo me impactó. Envió ondas de choque a través del paddock», afirmaba Hodgson.
Suzi Perry, por su parte, destacó que Márquez «hizo que pareciera fácil» solucionar su problema con los neumáticos. Algo que también ha comentado Michael Laverty. «Fue una de las actuaciones más dominantes de MotoGP en mucho tiempo. Ha tenido un gran control sobre las sensaciones, sobre su moto y sobre los factores que se han dado ese día», aseguraba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!