
Marc Márquez llega con la confianza al máximo a Balaton tras ganar en Austria.
Salir victorioso en una pista donde nunca lo había saboreado es algo grande para Marc Márquez. Llega con confianza a Balaton, un nuevo circuito incorporado en el calendario de MotoGP donde ya ha rodado con una Ducati Panigale en un test. Aun así, todo es una incógnita con la MotoGP, como bien decía en sus declaraciones que nos hizo llegar nuestro colaborador Manuel Pecino desde el circuito donde se celebra el Gran Premio de Hungría.
Circuito nuevo, ¿reto? para Marc Márquez. «Evidentemente, no te lo voy a negar, que uno de mis puntos fuertes siempre ha sido adaptarme rápido a circuitos nuevos, a condiciones diferentes. Veremos cómo va este fin de semana, porque todos los pilotos Ducati ya conocemos este circuito, que vinimos hacer un test aquí. Esto nos va a ayudar muchísimo en el FP1, sobre todo. Pero luego también es una pista donde no hay muchos secretos, donde, como pasa en un karting, los tiempos siempre están mucho más apretados y las diferencias entre motos también las espero pocas, así que intentaremos empezar con buen pie y ver dónde está el límite en cada sesión, que se irá mejorando».
«Es una pista donde no hay muchos secretos»
Balaton le recuerda al Red Bull Ring. «Al que más me recuerdes es a Austria, del que venimos, porque hay mucho. No fue mal, pero el que más me recuerda es ese. Sí que Austria es un poco más grande, sobre todo el T3, T4, que te da un poco de velocidad, pero también mucho parar, salir. Evidentemente, las dos chicanes que se hicieron por la seguridad, porque si no, no se podía rodar aquí, se ve que son antinaturales, como pasa en Austria en la 2a, 2b. Que es una curva antinatural del trazado. Pero yo siempre lo he dicho, en un calendario de 22 carreras, en el campeonato del mundo tiene que haber circuitos de todo tipo mientras sean seguros. Y este, por lo que he visto yo, lo es. Luego, mañana lo veremos».
Pecco Bagnaia y su situación. «Es ahí donde es trabajo nuestro del entorno, de evadir a Pecco, en este caso, o al deportista. No pondremos nombres de todo lo que se crea alrededor de ello. Evidentemente, Pecco ha dado dos mundiales a Ducati. Pecco va a seguir el año que viene en Ducati, puede dar muchísimo a Ducati. Simplemente, cuando un deportista entra en una espiral, sea un piloto de moto, sea un delantero, que de golpe no salen las cosas, empiezas a perder confianza, no te entran los goles».
«Las dos chicanes que se hicieron se ve que son antinaturales»
Márquez conoce este tipo de situaciones. «De un día para otro, cuando tienes el talento y lo has hecho, empiezas a ir bien otra vez. A los pilotos de MotoGP nos pasa lo mismo. Cuando tú no tienes confianza, te empiezas a dejar 0,30, 0,50 en una frenada. Estamos hablando de 50 milésimas, que al final de la vuelta son dos décimas y es suficiente para acabar en el podio o en octavo. Entonces, Pecco está demostrando que tiene velocidad porque si no, no hace un viernes como el de Austria, simplemente tiene que ir cogiendo la confianza, como me pasó a mí el año pasado cuando empecé con Ducati».
Recuerda su año en Gresini tras la lesión. «Me apretabais por resultados y yo decía ‘primero tengo que coger la confianza otra vez, me tengo que regenerar, revivir. Tengo que volver a confiar en mí mismo’. Porque cuando tú entras en momentos de estos, dudas de ti mismo. Pecco yo creo que está en esa transición, pero aun así va tercero del mundial. Que si me sacas a mí, va a 40 puntos del segundo o 50. No lo sé exactamente. Evidentemente, en el deporte vales lo de tu última carrera, lo de tu último partido, pero también se tiene que entender la historia que ha conseguido con Ducati».
«Pecco va a seguir el año que viene en Ducati, puede dar muchísimo a Ducati»
Repasando la carrera de Austria, la chicane la hacía muchísimo mejor que el resto. «No lo hacían mejor o no, al final no sacaban mucho tiempo. Pero también es donde me caí en el ‘qualy’. Normalmente los puntos fuertes, cuando te encuentras con confianza en algún sitio, es donde intentas sacar más y a veces no hay más. Pero veremos, lo que me da más confianza que hay más curvas de izquierdas que las chicanes».
Márquez no se ve igual de bien que en 2019. «No me subo al barco porque son situaciones diferentes. En 2019 tenía unos puntos fuertes que ahora no los tengo tanto, tengo otros a nivel de experiencia. Y luego que ahora, no digo que en 2019 no lo fuera, pero estoy convencido, por eso lo busqué, que estoy en la mejor moto de la parrilla con el mejor equipo».
Tuvo dos caídas con la Ducati de calle cuando probó en Balaton. «Aquí me conocéis, pero en entrenos se me conocería mejor. Para no entrenar al límite, quédate en casa. Llegué al límite en la misma curva dos veces, en la nueve, la chica pequeñita. Pero bueno, evidentemente son motos de calle, van muy bien, pero en una MotoGP es diferente. Justo es que empezamos el día y a Jose el ‘sparring’, le dije: ‘creo que me voy a caer hoy’. Porque ya lo veía, ya veía que iban límites esas chicanes».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!