
Marc Márquez encara el Gran Premio de Cataluña consciente de que será un fin de semana complicado y de que aún queda mucho trabajo por hacer.
Marc Márquez llega al Gran Premio de casa en una situación que continúa siendo de lo más complicada. El piloto del Repsol Honda es consciente de que este no es de sus mejores circuitos, y la mala racha por la que atraviesa la marca del ala dorada no facilita el trabajo del fin de semana. Aún así, el piloto mira al futuro con optimismo, según ha contado a Motosan desde el paddock de Montmeló.
El de Montmeló es un trazado complicado para Márquez. «Barcelona ya era uno de esos dos o tres circuitos que tienes en el calendario en los que ya sufría cuando estaba en mis mejores momentos. Así que este año tocará sufrir un poquito más, pero bueno. Intentaremos hacerlo lo mejor posible, sacar el cien por cien de la situación y durante el fin de semana ir viendo dónde estamos».
Por delante aún tiene el test de Misano, en el que espera poder dar un paso adelante. «Una marca valora el rendimiento del piloto en pista. A esa marca le da igual que un piloto entrene de una manera u otra, valorará el rendimiento en pista. Pues un piloto valora también el rendimiento de la moto en pista, da igual que se haga de una manera o de otra. Así que veremos. También estoy ilusionado de ver cómo va esa moto de 2024 en Misano; y estoy a la expectativa de ver qué traen. Si la valoración es negativa, tocará seguir trabajando y buscando soluciones al proyecto. Y seguir evolucionando».
«Todos los pilotos Honda estamos quejándonos de lo mismo»
Qué faltaría para volver a estar delante, según Márquez. «Bueno, lo importante es que estamos unidos. En el sentido de que todos los pilotos Honda estamos quejándonos de lo mismo. Eso creo que es beneficioso o un punto positivo para el proyecto; porque todos sufrimos en el mismo punto. Eso significa que la solución para el proyecto tiene que ir encarada en una dirección. Y luego veremos. Llevo con la misma Honda bastante tiempo, los últimos años he competido la mitad de las carreras posibles: por mi parte tengo que intentar acumular más kilómetros. Es lo que estoy haciendo en estas últimas carreras. Y también estoy afrontando los fines de semana de una forma un poco diferente en esta segunda mitad de temporada».
Tras la decisión de Bezzecchi de seguir en el VR46, queda una Ducati libre en el Pramac que podría haber sido para Márquez. «Eso nunca se sabe y mejor no pensarlo. Pero sí que es cierto que, muchas veces, los pilotos tienen que encontrar el conjunto. Lo he dicho muchas veces, no es sólo la moto, no es sólo el piloto y no es sólo el equipo, es el conjunto. Bezzecchi está haciendo su mejor temporada en MotoGP, está siendo competitivo. Así que, ¿qué sentido tiene cambiar?»
El piloto ha analizado sus puntos débiles en un trazado en el que, cada vez que ha terminado la carrera, ha sido en el podio. «Uno de mis puntos débiles, y también de la Honda, son las curvas largas con mucha tracción inclinado. Que bueno, intentaremos aprovechar otros puntos fuertes que tenemos. Este año el podio pinta complicado, es más fácil que te toque la lotería. Pero veremos, nunca se sabe. Pero estamos en otra dinámica completamente diferente. Ahora mismo no toca pensar en eso».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!