Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez elige compañero de equipo: «Mick Doohan, Crivillé me contaba que era incómodo tenerlo dentro del box»

9 Mar. 21 | 17:05
Marc Márquez
Foto: MotoGP

Con el contador restando para su reaparición en pista, Marc Márquez tiene claro a dónde viajaría si pudiera volver al pasado, y a quién le habría gustado tener al otro lado del box. Lo cuenta en una entrevista para Estrella Galicia 0,0.

Cada vez conocemos más detalles del proceso de recuperación de Marc Márquez. Su regreso a la competición se mantiene en el aire, y tan sólo se pueden lanzar especulaciones. Sin embargo, sí que se puede percibir una mejoría constante de su lesión en función de aquello que el mismo Marc procura transmitir a través de sus redes sociales. A lo largo de la mañana hemos conocido que forma parte de la lista de inscripciones para el Gran Premio de Qatar. Aunque sólo se corresponde con una lista provisional sujeta a modificaciones durante las próximas semanas.

Su constante aparición en los medios deja ver con mayor lucidez que, aunque sin fecha determinada, el contador sólo resta días para volver a verlo formar parte de la parrilla de MotoGP. El piloto de Cervera ha concedido una entrevista eventual a los micrófonos de Estrella Galicia 0,0, en la que ha respondido brevemente algunas preguntas complicadas de resolver, volviendo al pasado y contemplando su futuro.

¿Quién no ha pensado alguna vez en volver al pasado para cambiar un momento específico de su vida? A Marc Márquez le han planteado esta cuestión, y tiene claro cuál sería su viaje en el tiempo. La lesión del Gran Premio de Jerez ha dejado huella grabada en su carrera deportiva con tanto tiempo ausentándose de las carreras, pero falta poco para pasar página. «Podría viajar a momentos buenos, pero viajaría a momentos malos en los que ha venido una caída o algo para cambiar ese momento. Y sí, por ejemplo el más reciente… viajaría a Jerez antes de la curva 3 y cambiaría un poco la trazada«.

Marc Márquez
Foto: MotoGP
«Siempre decía quería ser como los de la tele, lógicamente los que pilotaban motos. Tampoco te imaginas ser profesional. Veías a Valentino Rossi, Dani Pedrosa… los pilotos que estaban ganando en esa época. Y querías ser como ellos». Así es como el piloto de Cervera se imaginaba durante sus primeros años de vida, creciendo y llegando a batirse con ellos hasta alcanzar un total de ocho títulos mundiales. Un brillante palmarés, que si no hubiera cumplido con esos números, sabe que de igual forma no se habría alejado del motociclismo. «Si no fuera piloto creo que estaría involucrado en el mundo de las motos, porque así lo decía desde pequeño y así me imaginaba. Los pilotos llegan los seleccionados, pero si no, me hubiera gustado ser mecánico. No sé si motociclismo o motocross, pero en este mundillo».

Desde que dio el salto al Mundial ha tenido a numerosos pilotos al otro lado del box. Sin embargo, desde Estrella Galicia le han hecho escoger a un piloto de cualquier época como compañero de equipo. No ha dudado y manifiesta su pasión por los retos, decidiendo firmemente a una leyenda de 500cc, un pentacampeón del mundo como Mick Doohan. «Podría decir a Doohan, porque cuentan las leyendas que era un guerrero. Sobre todo con Álex Crivillé que lo conozco muchísimo, me contaba que era uno de esos pilotos que dentro del box era incómodo tenerlo. Así que, Mick Doohan».

El mejor día de su vida, Valencia 2014, un domingo distinto con carácter especial. «Hasta el momento, uno de los mejores días de mi vida fue en Valencia 2014. Donde mi hermano se proclamó campeón del mundo de Moto3 y yo ya había ganado el campeonato. Gané la carrera, coincidimos en la gala de campeones… ese domingo fue muy especial».

Mientras respondía una de las últimas preguntas, comenzaron a sonar campanas en el pueblo, escenario de la entrevista audiovisual. Marc Márquez contestó entre risas sobre a qué se dedicaría cuando tomara la decisión de colgar el mono. «No sé a que me voy a dedicar aún cuando me retire de las carreras. Me puedo dedicar a estar tocando las campanas. Tocaré la campana y veremos a qué nos dedicamos, pero no lo tengo muy claro. Seguramente involucrado en el mundo de las motos».

No le teme a subirse sobre una MotoGP a 300 kilómetros por hora. Pero de manera personal, habló sobre un miedo o fobia. «No tengo ninguno a nivel extremo. Pero sí que miedo o fobia a la profundidad del mar, no me gusta nada. El ir con un barco y tirarme a la profundidad del mar si no es una situación extrema… dudo que me veas bañarme». También sobre los lugares que más utiliza para relajarse. «Casa. Es donde más relajado está uno mismo, privacidad, solo. Y si no, cojo la bici y voy a algún mirador perdido por el monte. Ahí te sientas un lunes después de una carrera y te relajas y lo piensas fríamente todo».

TE INTERESA VER:
Dall'Igna: "Le Mans para Pecco Bagnaia fue una gran decepción"

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.