Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«Marc Márquez es como Stoner… empezó a hacer cosas que los demás no hacían»

2 Sep. 25 | 15:00
Marc Márquez
Foto: Michelin

Juan Martínez participó en el programa de Dura la Vita, donde dio claves de Marc Márquez y su rendimiento en la actualidad

En esta ocasión, Juan Martínez tuvo la oportunidad de participar en el programa de Dura la Vita, donde se habló del GP de Hungría. En él, pudo ofrecer las claves del rendimiento de Marc Márquez en la actualidad, algo que le ha llevado a dominar de forma indiscutible esta presente temporada.

El primer tema sobre el que hablaba: Marc Márquez y el balance de victorias: “Si pones a un genio y encima le das facilidades… me parece que está en torno al 80 y tantos % de los puntos del campeonato y eso te hace ver al nivel que está. Pero es verdad que sus inmediatos seguidores tienen también un buen porcentaje… Alex tiene en torno al 50%. Bagnaia está cada vez más sumergido, mirando más a los problemas que a las posibles soluciones. Y Alex está en un momento de duda después de esa carrera de Assen. El segundo y el tercero están dudando mucho, no están en su mejor momento ahora.”

Marc no tuvo una vuelta sencilla tras su grave lesión, pero a día de hoy ha conseguido volver al máximo nivel: «Yo creo que el hecho de saber de dónde viene Márquez le está dando valor a lo que hace… viene de cuatro años de maltrato emocional y físico después de su lesión de Jerez. Tener todavía la voluntad de querer recuperar su mejor versión es muy bestia. Llegó un momento en Honda donde dudaba y se caía mucho, e intentó reconstruirse. Y es lo que ha hecho, accedió a la moto de Ducati de 2023, y se fue dando cuenta que no había perdido el don de ir en moto. Hizo esa fase de reconstrucción y a mitad de campeonato ya condicionó esta presente temporada diciendo que quería ir al oficial. Lo que estamos viendo hoy es el resultado de lo que se vivió en ese momento.”

«La rebeldía de lo preestablecido»

Son pocos los que a día de hoy pueden hacer competencia a Marc Márquez, pero es cierto que últimamente aparecen nuevos rivales para el 93: “Yo creo que hay un factor bastante importante en el deporte de élite, que es la rebeldía en lo preestablecido. Hay pilotos que se quieren rebelar. Tenemos a Bezzecchi, que piensa que puede hacerlo. Eso está arrastrando también a Jorge Martín, que está viendo bien a su compañero. Esperemos que ese efecto se produzca también en las otras marcas… por ejemplo, con Pedro Acosta. Todo esto va agitando un poco el campeonato, que es de lo que se trata”

Pero el resumen de todo es la buena pareja que hacen Marc y la Ducati: “En todo momento gana el que mejor se conjunta con su moto. Yo creo que han habido, y podría replicar un poco el comportamiento de los otros pilotos… se llaman Casey Stoner y Marc Márquez, dos pilotos muy diferentes. Valentino Rossi, Dani Pedrosa, Lorenzo… eran pilotos capaces de probar y que sus motos eran replicarles a otras. Lo que pasa con Stoner y Marc es que empezaron a hacer cosas que los demás no hacían.”

No solo es importante ser rápido en pista, sino también inteligente fuera de ella: “Marc, aparte de todo, él es capaz de elegir cosas que sabe que no son técnicamente las mejores, pero que pone más en dificultad al resto que a él. Todos somos el resultado de nuestra propia experiencia, y Marc, siempre ha sido muy pequeñito. Eso le habrá obligado en las categorías inferiores a buscarse la vida, y él ha ido cambiando su físico de acorde al paso de categoría. Todo eso ha construido el monstruo que tenemos ahora.”

Honda y el problema de sus avances

Honda lleva años por detrás, y estos problemas se acentuaron sobre todo con la lesión de Marc Márquez: “A diferencia de lo que se dice… lo que deben es volver a ser japoneses. Bajo mi punto de vista se gestionó muy mal en Honda la reentrada de Marc tras la lesión. Ellos no entendieron que se tenía que reconstruir. Aquí se ve la “marc dependencia”. En varios casos, Honda ha replicado estos comportamientos. Hay un momento que Honda no sabe si Marc va a volver. Ellos saben que tienen que seguir adelante, pero cuando vuelve Marc se olvidaron de todo el mundo, y volvieron a colocar toda la responsabilidad a Marc… a un Marc lesionado, porque después se tuvo que volver a operar varias veces”

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Valentino Rossi confirma sus pilotos para MotoGP 2026