
Óscar Haro aprovecha su presencia en el Twitch de Nico Abad para repasar la situación de Márquez, Yamaha o Bagnaia, entre otros.
El Gran Premio de Malasia sigue dejando varios discursos y reflexiones interesantes a tener en cuenta: desde todo lo que tiene que ver con la lucha por el Mundial de MotoGP, hasta el futuro de Marc Márquez en Honda. En el canal de Twitch de Nico Abad, se juntaron con él Óscar Haro y Diego Lacave. Entre ellos debatieron sobre todos los temas mencionados, y alguno más. Pese a que la actualidad de la temporada estaba sobre la mesa, el futuro del mayor de los Márquez fue adquiriendo importancia.
En cuanto a la situación en el Mundial, Haro reflexiona sobre el buenrollismo que se ha respirado esta temporada en el paddock. Hace obviamente hincapié en Bagnaia y Quartararo, recordando a pilotos históricos donde no existía ningún tipo de sintonía. «Marc decía que ese buen rollo lo tienes que tener cuando no es tu rival directo. No hay Grandes Premios donde vemos a Bagnaia y Quartararo luchar, si eso pasase, ese buen rollo terminaría. Son rivales de campeonato, no de pista. Por eso no tienen ese tirón que sí han tenido Rossi, Márquez, Stoner, Lorenzo, etc. Bagnaia y Quartararo no son ‘killers’ como sí lo eran los otros».
Siguiendo con el tema de Marc Márquez, Haro opina sobre el futuro del catalán: «Yo te digo que Marc es un tío muy leal a la marca. Es un tío al que Honda ha cuidado cuando estaba muy jodido, ha confiado en él y le ha aguantado, también porque le interesaba a Honda, porque imagínate sino está Marc… Creo que finalizará su contrato con la fábrica. Que ha llegado Gigi, olvídate. Pagas la penalización y listo. Pero por principios, Marc es un tío muy legal«.
Por otro lado, también hablan de lo sucedido en el Gran Premio de Malasia entre Bagnaia y Enea Bastianini. Esas órdenes de equipo sumado a esa declaración de intenciones de Bastianini. «Las órdenes de equipo han existido siempre. Cuando te dan una orden de equipo y sabes que puedes ser más fuerte que él, duele mucho a un piloto. Para Bastianini hubiera sido mejor quedarse ahí atrás, pero no. Él lo intentó. Se lo está preparando para el año que viene«.
Finalmente, alaba a Bagnaia: «Pensaba que sería una carrera muy conservadora en un circuito Ducati, y teniendo en cuenta dónde estaba Quartararo. Me quito el sombrero porque es ganar a lo campeón». Y reconoce el error de Yamaha tras una nefasta temporada: «La mala gestión de los pilotos es lo que les ha hundido. Subir a un chaval de Moto3, como pasó con Miller… Esa elección de pilotos ha creado que Yamaha no esté arriba. El problema es que no te dan información, porque con cuatro pilotazos tienes más información: chasis, potencia, etc. Cuando solo hay uno y los otros tres no están, no hay una evolución para seguir a las otras marcas».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!