
Periodistas y profesionales italianos de MotoGP han hablado en DAZN sobre Marc Márquez, su rivalidad con Valentino Rossi y la imagen del piloto español entre la afición italiana.
La rivalidad entre Marc Márquez y Valentino Rossi es algo que todos los aficionados sabían que tendría que explotar en algún momento. Y ese momento llegó en 2015. Era lo normal: los dos pilotos más grandes de la historia del motociclismo, compitiendo uno contra el otro. El ídolo de masas, el Gran Campeón, contra el aspirante, el niño que venía a arrebatarle su trono y su reinado. Una serie de roces en la pista y cruce de declaraciones fuera de ella durante toda la temporada terminaron por enfriar la relación entre ambos pilotos, y por convertir a Márquez en persona ‘non-grata’ en Italia.
En DAZN han realizado un pequeño reportaje preguntando a algunos de los periodistas especializados en motor más importantes de Italia su opinión a este respecto. Todos coinciden en lo mismo. “Es el gran enemigo, el gran rival de Valentino”, tal y como asegura Matteo Aglio, periodista de GPone. “La rivalidad entre los dos lo ponen de una manera un poco diferente al resto de los pilotos”, explica en el reportaje Massimo Calandri, del medio La Repubblica. Por su parte, Paolo Ianieri, de La Gazzetta Dello Sport, está seguro de que nunca se llegará a querer a Márquez del todo. “Los seguidores de Valentino están por todo el mundo, no solo en Italia. Nunca llegarán a querer a Márquez, eso está claro”.
La explicación más ilustrativa la da Carlo Pernat, mánager de pilotos. “Está claro que Italia es un poco el reino de Rossi. El hombre que ha “matado” un poco a Rossi es difícil que sea querido. Lo ha matado porque Márquez es un fenómeno y en este momento es más fuerte que Valentino. Es más fuerte también por la diferencia de edad. Había una película que se llamaba El hombre que mató a Liberty Valance . Liberty Valance es Valentino Rossi y el hombre que lo ha matado es Márc Márquez”.
El punto de inflexión en este sentir general de los aficionados italianos hacia Márquez es, sin lugar a duda, la temporada 2015. «Hasta 2015, los italianos también lo podían querer como a Valentino, era el heredero natural, gustaba a todo el mundo. Pero después de 2015, se convirtió en un odio excesivo, demasiado grande”, afirma Guido Meda, narrador de Sky Sport MotoGP Italia.

El tiempo todo lo cura
Sin embargo, con el paso del tiempo, este sentimiento de odio se ha ido diluyendo. Obviamente, Rossi sigue siendo el ídolo de masas que siempre ha sido en Italia y Márquez no podrá sustituirlo. Pero que los tifosi italianos no quieran al 93 no significa que no reconozcan y aprecien su talento. “Yo lo veo en mi Facebook, en mis cuentas de redes sociales. Antes, cuando escribía Márquez [hace gestos de abucheo]. Ahora dicen ‘No me gusta como hombre porque pienso que Márquez ha hecho algunas cosas malas a Valentino, pero es un piloto fantástico’”, afirma Guido Meda.
“En Moto.it, donde trabajo, hice un sondeo muy interesante porque formulaba la siguiente pregunta ‘¿Os parece que Márquez debería cambiar de moto como hizo Valentino para convertirse en el más grande?’ Y yo pensaba que el 80% responderían que sí que tenía que cambiar de moto y 20% dirían que no. En cambio, el 50% estaba a favor y el 50% en contra. Es un valor altísimo. Los apasionados de las motos, los que siguen todas las páginas especializadas y a todos los pilotos en televisión y son expertos en motos entienden que es uno de los pilotos más fuertes de la historia”, asegura Giovanni Zamagni. “Los clasificatorios de Brno con los slicks, con curvas en mojado y logrando la pole se han convertido en el emblema de las capacidades de Márquez y en Italia se resaltó su talento. No hay nadie que ponga en duda su capacidad de control de la moto”.
“Es el número uno. Creo que eso no lo puede cuestionar nadie. Cercano a la perfección. Lo mismo que en su momento se decía de Mike “The Bike” Hailwood podría decirse hoy de Márquez. Se ve también en los resultado de las demás Honda comparados con él. En Italia creo que, hoy por hoy, los tifosi… A ver, siempre queda alguno que le silba un poco… pero, en cualquier caso, se trata de un piloto apreciado y también querido, digamos, por las emociones que es capaz de regalar”, afirma Paolo Ianneri.
“Los fans de Valentino no son todos los fans que aman las motos, porque Valentino ha traído a muchos fans que no aman las motos y son personas que cuando Valentino se retire no seguirán las motos y no vendrán más al circuito. Así que hay un poco de conflicto. Pero a los verdaderos amantes de este deporte en Italia, que son muchos, les gusta Márquez.”, asegura Carlo Pernat.

Muy parecidos… pero diferentes
Los aficionados siempre vieron a Márquez como el heredero natural de Rossi. Ambos tienen un gran talento y han hecho historia en el motociclismo. Además, fuera de pista, los dos son muy parecidos… pero completamente distintos a la vez. “Tiene una sonrisa que tienes que estar muy atento con este chico, porque es muy inteligente, es muy listo. Quizás es más listo que Valentino y por eso le tienen un poco de miedo los italianos”, asegura Massimo Calandri.
Y la inteligencia es, quizás, el punto en común más fuerte que tienen estos dos pilotos. “Es un poco como Valentino de joven. Trabaja mucho con la cabeza contra sus adversarios. Conoce los puntos débiles de todos y cuando habla combate también de esa manera contra sus rivales. Valentino tal vez era un poco distinto. Márquez tiene más “maldad” a nivel deportivo. Quiere ganar. Y lo quiere con toda su alma. Es un hombre que no te deja nada. Yo recuerdo que cuando Valentino iba ganando en el mundial de 500cc tenía mucho margen. Alguna vez esperaba al adversario hasta las últimas dos vueltas para demostrar que era más fuerte. Márquez no. Márquez quiere ganar, no tiene ningún interés en esperar a las dos últimas vueltas para ofrecer más espectáculo. Él quiere ganar”, opina Pernat.
“Marc presta atención a las palabras que utiliza y las usa muy bien. A nivel de inteligencia está, sin duda, a la par de Valentino, que es alguien extremadamente inteligente, que sabe siempre qué hacer en el momento preciso”, opina Ianieri. “Bajo mi punto de vista, nunca tendrá fuera de pista una personalidad como la de Valentino, porque es una persona muy diferente a él. Pero creo que a él (a Marc) eso tampoco le interesa tanto. Marc ha creado su grupo, como Valentino, y ahí reside también su fuerza, saberse rodear de las mismas personas tantos años, tanto familia como mecánicos, Emilio, su hermano…Y eso ha generado algo importante, que es su mundo, y probablemente no le interese tampoco nada de lo que suceda fuera. Él sabe que lo hace bien y esa es su gran fuerza”.
Más noticias de MotoGP en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!