Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: «Lo necesitaba porque, para mí, competir es luchar por algo»

20 Jun. 21 | 16:18
marc márquez, motogp
Foto: Box Repsol

Marc Márquez ha conseguido en Sachsenring su undécima carrera consecutiva, la octava desde que está en MotoGP. Incluso con el brazo lejos de su cien por cien, el de Honda ha conseguido imponer su hegemonía ante sus rivales.

Lo ha vuelto a hacer y ya van once, aunque esta es, sin duda, la más especial. Marc Márquez se hace con una nueva victoria en el Mundial de MotoGP después de 581 dias sin subirse a lo más alto del podio, siendo el Gran Premio de Valencia de 2019 la ultima ocasión en el que lo vimos ser primero en carrera. Desde entonces, han pasado tres operaciones y un año y medio de muchas dudas y sesiones de rehabilitación.

Todavía sin creerse la victoria, Marc Márquez atendió a los micrófonos oficiales de motogp.com en el parque cerrado:

“La verdad es que este es uno de los momentos más importantes y duros de mi carrera. Sabía que hoy tenía ante mí una gran oportunidad. No era fácil a nivel mental, porque vengo de una situación difícil con tres ceros seguidos, pero sabía que era el día. Antes de llegar a este fin de semana me dije que había que intentar luchar por el podio, de tratar de estar cerca de los pilotos de cabeza y la victoria era una posibilidad pequeña, pero si se daban las circunstancias iba a ir a por ella. Cuando vi que caían unas gotas en la cuarta o quinta vuelta, me dije que esta era mi carrera».

«Empujé a tope, mantuve el ritmo y, cuando comenzó la segunda tanda de caer gotas, empecé a empujar a tope, a asumir riesgos. Luego empezó una segunda carrera, que fue con Miguel y que empujó a tope. Ha sido duro mantener la concentración, porque te llegan todos los recuerdos y todas las situaciones que tenía en la mente de todo lo que he vivido el año pasado, pero lo hemos logrado y lo vamos a volver a conseguir. Es difícil, pero vamos a tratar de mantener el mismo nivel”.

Ya con Izaskun Ruiz, tras el podio, Marc Márquez mostró su alegría por la victoria después de tanto sufrimiento y dudas sobre si volvía a lo más alto del podio:

TE INTERESA VER:
Dall'Igna: “Marc Márquez, rey indiscutible de 2025; Bagnaia... un día no es suficiente para resolver una situación tan delicada"

Muchas sensaciones tras la victoria: «No voy a llorar. Déjame reír. No estoy ni contento ni triste. Supongo que esta noche será diferente. Hemos vuelto a ganar. No sé cómo porque el fin de semana sí que he estado bien, pero no por encima del resto. Lo dije ayer: ‘Si se cuadra todo se puede estar en el podio’. No esperaba ganar porque sabía que Miguel estaba bien. Pero cuando he visto cuatro gotitas, que Aleix estaba detrás, digo: ‘Tengo tres vueltas para arriesgar’. Es cierto que han sido muy difíciles para arriesgar porque vengo de tres ceros seguidos, de una temporada en la que no he hecho nada. Es difícil arriesgar y saber tomar los riesgos esos. Luego, cuando Miguel te está atrapando, gestionarlo y no ponerse nervioso»

«En las últimas vueltas, la cabeza era un no parar. He cambiado a Miguel Oliveira por José Luis Martínez (su ‘sparring’). Me decía: ‘Es José, no me atrapa’. Cuando he cruzado la línea de meta… Lo hemos vuelto a hacer. Eso que nos llevamos. Disfrutamos de esta victoria, de momento. Sé que vendrá Holanda y volveremos a nuestra realidad, que no es estar en la victoria. Pero espero que haya más momentos de estos de aquí a final de temporada y los podamos aprovechar. Quiero agradecer a todo el mundo. Sobre todo, a Honda, que me ha respetado muchísimo durante la lesión, todos los doctores, empezando por Mir y acabando por el equipo de Antuña, Carlos, el ‘fisio’, que ha estado un año viviendo en casa, todo mi equipo, que ellos saben quiénes son, mi hermano… lo hemos hecho juntos, no solo».

Sed de victorias: «Lo necesitaba porque, para mí, competir es luchar por algo. Luchar por victorias y podios es lo que quiero en un futuro. No estoy listo ahora para hacerlo, pero lo he podido hacer. El jueves avisé de que sería el primer circuito en el que no notaría tanto las limitaciones físicas. Se ha notado. He podido pilotar toda la carrera al límite, sin tener que gestionar. Si había algún error, al haber tan pocas curvas de derechas, el brazo reaccionaba, no se quedaba sin fuerza. Desde fuera se ve de una manera; desde dentro sabemos lo que estamos sufriendo. Es un circuito al que la moto se adapta bien, también. Lo hemos podido aprovechar. No estoy eufórico, estoy sin más. Supongo que mañana será diferente».
Muy agradecido tras el cariño recibido: «Ahora toca agradecer. Porque no se baja solo y no se llega solo. Agradecer a toda la gente que me ha estado apoyando, animando, entendiendo la situación, sobre todo. Me he centrado sólo en mi trabajo, me he evadido del mundo un poco. Quizá desde Le Mans o Jerez, me evadí del mundo, no quería saber nada de Whatsapp, de Twitter, de Instagram. No publicaba yo. Simplemente, enviaba las fotos y publicaba otra persona. No quería saber nada de nada. Simplemente, estar centrado en mi vida, mi trabajo y es lo que seguiré haciendo de aquí a final de temporada porque aún quedan muchas cosas por mejorar».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios