Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: “Los mayores cambios de mi carrera fueron debutar y dejar el equipo de mi vida”

9 Mar. 25 | 21:00
Fuente: Estrella Galicia

Marc Márquez y sus Reflexiones: Entre la Pasión y la Evolución en MotoGP

Marc Márquez, uno de los pilotos más influyentes en la historia de MotoGP, ha vivido una trayectoria llena de éxitos, desafíos y momentos que lo han marcado tanto dentro como fuera de la pista. En una entrevista con Estrella Galicia 0,0, Márquez respondió a una serie de preguntas que revelan su manera de pensar, sus rituales antes de cada carrera y cómo ha evolucionado con el tiempo. A través de sus respuestas, podemos ver a un piloto que, pese a los cambios, mantiene intacta su esencia y su pasión por el motociclismo.

Los rituales de Márquez: Tradición y concentración

Antes de cada carrera, Márquez sigue las mismas manías y rutinas que ha mantenido desde sus inicios. Para él, estos gestos no son simples supersticiones, sino una forma de entrar en el estado de concentración necesario para competir al más alto nivel. “Exactamente las mismas, esto es tradición y concentración”, afirmó cuando le preguntaron si aún conservaba sus costumbres previas a las carreras.

Este tipo de hábitos son comunes entre los deportistas de élite, ya que les ayudan a entrar en la mentalidad adecuada para la competición. En el caso de Márquez, su ritual es una parte fundamental de su proceso de preparación y confianza antes de cada Gran Premio.

Un cambio de mentalidad en la pista

Uno de los aspectos que más han evolucionado en Márquez con el paso del tiempo es su forma de afrontar las carreras. Si bien hace diez años solo pensaba en ganar o, al menos, intentarlo a toda costa, hoy su mentalidad es distinta. Ahora su principal objetivo es evitar cometer errores, algo que denota la madurez y experiencia que ha adquirido con los años.Hoy pienso en no cometer ningún error, hace 10 años solo en ganar o intentarlo”, explicó.

Esta transformación no significa que haya perdido su espíritu competitivo, sino que ha aprendido a gestionar mejor las situaciones en la pista. Márquez sabe que, en un campeonato tan largo e impredecible como MotoGP, la consistencia es clave para luchar por el título.

TE INTERESA VER:
Alex Rins: "Siguiendo a Marc Márquez me he dado cuenta de que tenía las mismas dificultades"

El consejo de Márquez a su yo del pasado

Si tuviera la oportunidad de hablar con el Marc Márquez que debutó en MotoGP, solo le diría una frase: “La que te espera”. Con estas palabras, deja entrever que su carrera ha sido una auténtica montaña rusa de emociones, retos y aprendizajes. Desde su impresionante debut hasta sus múltiples títulos, pasando por lesiones y cambios de equipo, Márquez ha vivido una de las trayectorias más intensas del motociclismo moderno.

Este mensaje también refleja la imprevisibilidad del deporte y cómo, a pesar de la preparación, nunca se puede prever exactamente lo que vendrá.

Los mayores cambios en su carrera

Para Márquez, hay dos momentos clave que marcaron su carrera: su debut en MotoGP y su salida de Repsol Honda. “El debutar en MotoGP fue un gran cambio y luego dejar el equipo de mi vida que fue Repsol Honda”, confesó.

Su llegada a la categoría reina en 2013 fue un hito en la historia del motociclismo. No solo se convirtió en el campeón más joven de la historia, sino que revolucionó la forma de pilotar, llevando los límites del deporte a otro nivel.

Por otro lado, su salida de Honda tras más de una década en el equipo fue un cambio emocional y profesional enorme. Repsol Honda fue su hogar y el equipo con el que consiguió seis títulos de MotoGP, pero la necesidad de un nuevo desafío lo llevó a Ducati Gresini, donde ha encontrado una segunda juventud en su carrera.

¿Caída, victoria o lesión? El momento que más lo cambió

Cuando se le preguntó qué le cambió más, si su primera caída o su primera victoria, Márquez sorprendió al señalar que lo que realmente marcó un antes y un después en su vida fue su primera gran lesión. “Me cambió más mi primera gran lesión, pero la primera victoria te desata”, admitió.

TE INTERESA VER:
Alex Márquez más cerca de Marc: "Aquí estamos a medio paso"

Su grave lesión en 2020, que lo mantuvo fuera de las pistas durante mucho tiempo y puso en duda su futuro, fue un punto de inflexión. No solo lo afectó físicamente, sino que también tuvo que superar el desafío mental de volver a confiar en su cuerpo y en su pilotaje.

Lo que nunca ha cambiado en Márquez

A pesar de los años, hay algo que sigue intacto en Márquez: su pasión, sus ganas y las “mariposas en el estómago” cada domingo antes de la carrera. “No ha cambiado ni la pasión, ni las ganas, ni las mariposas en el estómago, sigo teniendo las mismas cada domingo”, aseguró.

Esto demuestra que, a pesar de los éxitos y los obstáculos, sigue disfrutando del motociclismo como el primer día. Para él, cada carrera sigue siendo especial, y eso es lo que lo motiva a seguir compitiendo al máximo nivel.

Lo intocable en la vida de Márquez

Cuando se le preguntó qué es lo que nunca cambiaría de sí mismo, su respuesta fue clara: su carácter. “Espero y deseo no cambiar nunca mi carácter, ser siempre yo”, afirmó. La autenticidad es algo fundamental para él, tanto dentro como fuera de la pista.

Además, señaló que lo más intocable en su vida son sus seres queridos. “Intocable para mí son los míos, mi familia, la gente de mi entorno más cercano”. Para Márquez, el apoyo de su familia y su círculo más próximo ha sido clave en los momentos difíciles y sigue siendo su mayor fuente de fuerza.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!