Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: “Mucha gente dice ‘es una moto para Márquez’ y no, es una moto en la que trabajamos todos”

10 Sep. 21 | 19:22
marc marquez, motogp
Foto: motogp.com

De dominar el entreno de esta mañana a una caída por la tarde. Marc Márquez valora la primera jornada en Japón y habla de las mejoras que Honda sigue buscando de cara a la moto de 2022.

Está claro que la Honda no es esa que hemos visto ganar en tantas ocasiones y, antes unas temporadas complicadas, la marca japonesa se centra ya en su trabajo para dar la vuelta a la tortilla en 2022. No será fácil, pero Marc Márquez está de vuelta para intentar hacerlo más sencillo. Por ahora, el ilerdense sigue probando cosas y trabajando en los diferentes chasis, aunque no puede dar muchos más detalles. Sobre la primera jornada en Aragón, Márquez dominó la FP1 por la mañana siendo bastante fuerte, aunque no lo pudo replicar por la tarde, con una caída rápida en la curva 16 cuando rodaba detrás de su hermano, Álex Márquez.

Caída en el FP2: «Mi hermano no me ha estorbado, yo venía por detrás. Vienes de una recta muy larga, el rebufo más el viento de cola… he renunciado, pero no lo suficiente, y cuando he entrado en la zona sucia me he caído, sin más».

Mejor rookie entre Jorge Martín, Acosta o Raúl Fernández: «Pedro Acosta. Martín lo está haciendo muy bien, pero no es el primero que ha destacado de esta manera al llegar a MotoGP. Raúl Fernández también lo está haciendo muy bien, por encima de la media como Martín, pero tampoco es el primero que lo hace en Moto2. Pedro Acosta es por encima de la media y el primero que lo hace debutando en el mundial».

Probando varios chasis: «HRC introdujo una actualización del chasis en Assen. Alli trabajé con ese chasis, en la primera carrera de Austria probé otra actualización más, en Austria 2 corrí con el chasis de Assen, en Silverstone también usé el chasis de Assen, y hoy he estado usando casi todo el rato el chasis de Assen, pero también hay otro chasis nuevo que estamos probando».

Trabajo clave para 2022: «El chasis de Assen me dio mejor estabilidad allí, sobre todo en curvas rápidas, pero sufría más en las lentas. Es un compromiso. En Assen funcionaba bien, pero es cierto que en Austria como dije en la primera carrera tuvimos una planificación tipo test para probar muchas cosas, y en Austria 2 volvimos a lo que conocíamos de la última carrera en Assen, eso funcionaba bien. En esta carrera y en la próxima de Misano y en el test posterior, debemos entender qué camino vamos a tomar de cara al futuro en el área del chasis”

“Los otros pilotos Honda están usando otro tipo de chasis, yo voy por otro camino, cuando ellos prueban mi camino a veces les gusta y otras no, todavía estamos un poco confusos. Pero en mi lado del box cada vez está más claro, sólo necesito entender bien entre ahora y Misano qué dirección tomar para mi estilo de pilotaje».

No da detalles: «El chasis luego se puede ir adaptando durante la temporada, pero el punto de partida de base no se puede contar exactamente en qué trabajan en Japón, pero están intentando entender distintos conceptos, diferentes estilos de chasis, y a partir de ahí decidir con cuál empezamos el nuevo proyecto 2022. Son prototipos, una evolución constante. Ya no sólo para 2022, para nosotros también y no estar probando un chasis cada fin de semana. Yo no estoy fino para descartar ahora un chasis de primeras, por eso estamos haciendo tantas pruebas, para no perder el camino. Vamos con pies de plomo».

Objetivo para la siguiente moto: «Buscamos una moto más fácil, más rápida, que tenga más grip y que gire mejor, un poco de todo. Intentar buscar una moto polivalente, lo que buscamos todos los años, mucha gente dice ‘es una moto para Márquez’ y no, es una moto en la que estamos trabajando todos los pilotos Honda para buscar una moto polivalente con más seguridad en el tren delantero, más grip… pero la carta a los Reyes es una cosa, en el ordenador se ve muy bonito todo, pero luego lo pruebas en pista y unas veces va y otras no».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Jorge Martín busca romper con Aprilia