Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: «No quiero estar en un circuito sin correr»

27 Ago. 22 | 10:00
Fuente: Behind the Dream

El Repsol Honda Team celebra su 40 aniversario con una serie documental, ‘Behind the Dream’, en la cual abre las puertas de su casa a los aficionados.

El equipo Repsol Honda cumple 40 años el 1 de setiembre, por ello han llevado a cabo una serie que ayudará a la audiencia a estar cerca del box de Honda. La serie «Behind the Dream» se ha ido grabando a lo largo de esta temporada y se difundirá en YouTube cada dos semanas, hasta el último Gran Premio, Valencia. Un documental compuesto por seis capítulos, seis protagonistas y seis departamentos diferentes dentro del Team Honda.

El primer capítulo ya ha salido a la luz, y tiene nombre de Campeón del Mundo, en concreto de un 8 veces campeón, Marc Márquez. Este episodio cubre la visita de Márquez en el Gran Premio de Austria, en la que el piloto fue muy sincero con su situación y con las dificultades que está teniendo Honda. Márquez llegó al circuito de Spielberg con las ideas claras: «aquí tengo otro rol, otra mentalidad, que es ayudar al equipo«. Marc hizo tal cambió de chip que el viernes por la tarde ya estaba volando a casa para centrarse en su rehabilitación: «no quiero estar en el circuito sin conducir la moto«.

Márquez reconoce que cuando está en su casa puede controlar esa necesidad que tiene por volverse a subir en su moto, pero eso cambia al estar en los circuitos y en el box de Honda. «Aquí escuchas el ruido de las motos, ves tu equipo, tu moto y te crea nervios y sensaciones«, reconoce el piloto. Aunque Marc no pudo estar alejado de su moto y terminó subido en ella: «lleva otro número, pero es mi moto«.

Marc habla de su equipo y lo define como su búnker. Además, hace referencia a lo importante que es guardar información confidencial dentro del equipo, «cuando algo es secreto, es secreto«. Márquez se reunió con el equipo y con los pilotos, Pol Espargaró y Stefan Bradl, para hablar del desarrollo de la moto. «Todo el mundo está dando el 100%, pero ahora en una situación difícil, lo más importante es estar motivados«. El piloto del Honda Team admite que el primer paso es reconocer que Honda tiene un problema y a partir de allí trabajar juntos para mejorarlo.

TE INTERESA VER:
Bradl: “Bagnaia era el que estaba en peligro; a Márquez le encantan tales disputas”
Fuente: Behind the Dream

El brazo de Marc Márquez lleva cuatro operaciones, pero ahora puede ponerlo recto y simplemente tiene molestias en él. El 93 también ha hablado del miedo a la hora de volver a subir a una moto, después de su accidente en el Gran Premio de Jerez. «Puedes pensar solo en la carrera o en tu futuro, antes no lo pensaba, pero ahora la forma de abordar las carreras cambia«, explicaba el catalán. Cada vez estamos más cerca de volver a ver a Marc correr un GP. Márquez ya tiene luz verde para intensificar su trabajo y evaluar el estado de su brazo encima de una moto.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!