Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez no tiene rivales en pista, sino en la historia

30 Jul. 25 | 19:10
Foto Ducati

La temporada de Marc Márquez este año en MotoGP le confirma como uno de los mejores pilotos de la historia.

Se acaban los adjetivos para calificar las actuaciones de Marc Márquez. Su progresión con Ducati en la presente temporada ha sido impresionante, más allá de los números (8 victorias, 11 Sprints, 120 puntos al más directo perseguidor…), es la sensación de que cuando al fin ha tenido una moto a la altura que merecía, ha borrado a la competencia.

Y es que con Honda estábamos acostumbrados a actuaciones épicas, victorias y títulos, pese a que en la mayoría de ellos no contaba con la mejor moto en pista. Este 2025 tiene la Ducati GP25, una que pese a que Bagnaia insista en que la GP24 era mejor, es una moto ganadora. Y Marc Márquez, uno de los mejores pilotos de la historia, subido en la mejor máquina posible, ha pulverizado a toda una generación de pilotos que han estado ganando mientras que él ha estado lesionado.

Y es que ya os avisaba personalmente desde mis artículos, éste iba a ser el año clave de esta generación de pilotos que han ganado carreras y títulos en ausencia de Marc Márquez, encabezada por Bagnaia con nombres como Mir, Quartararo y Jorge Martín. Pese a que Marc es cinco año más «viejo» (ya tiene 32 primaveras) y su brazo, tantas veces operado, nunca volverá a ser el mismo, su duelo con Bagnaia duró el tiempo justo de empezar lo serio en el primer Gran Premio del año.

No ha habido duelo, Marc Márquez lo machacó. Bagnaia sólo ha ganado un Gran Premio, el que perdió Marc Márquez en el circuito de las Américas al caerse por un error tonto cuando ya tenía la carrera en el bote. Nadie ha ganado al 93 con su misma moto y el italiano sólo es uno más de la larga lista de grandes pilotos que no han podido hacer nada.

TE INTERESA VER:
Jack Miller: "Las 8 Horas de Suzuka debería estar incluido en los contratos de MotoGP"

Marc Márquez llegó a MotoGP con apenas 20 años (la edad actual de Fermín Aldeguer para que sirva de referencia comparativa), se subió al podio en la primera carrera y ganó la segunda. Más aún, fue campeón de MotoGP ese mismo año, enfrentándose a leyendas que actualmente dominarían el campeonato: Jorge Lorenzo, Valentino Rossi o Dani Pedrosa.

Los números de Marc Márquez a sus 27 años recién cumplidos al inicio de la temporada 2020, le proyectaban a futuro como el mejor de la historia, pero entonces llegó el accidente en Jerez. En una carrera de «videojuego», tras una salvada imposible iba a acabar segundo la carrera cuando su destino le tenía guardado un muy desagradable momento. La lesión y posteriores decisiones tomadas por Marc, su equipo y los médicos, le han complicado la vida, tanto que parecía que nunca volvería a ser el mismo.

Pero su ambición no tiene límites. Ha superado incluso la situación que vivió Mick Doohan cuando en Assen ’92 tuvo aquel grave accidente que le hizo perder el Mundial y casi decir adiós a su carrera deportiva. El australiano no sólo volvió, sino que dominó cinco años en 500cc. Era el mejor piloto con la mejor moto, justo la misma situación que vive Marc Márquez. Ser segundo tras Doohan era un gran logro, lo que el último fin de semana sintieron Bezzecchi o Acosta.

Doohan reconoció que una gran motivación para él fue luchar por ser campeón de la categoría reina, pero ¿Qué necesidad tenía Marc Márquez cuando ya lo había logrado en seis ocasiones? La respuesta es sencilla y aunque nunca lo dirá el propio protagonista, su hambre es tan voraz y no se cansa de vencer, porque Marc Márquez quiere ser el mejor piloto de la historia de MotoGP.

Las leyendas no sólo lo forjan los números, también las hazañas, y de ellas el de Cervera va sobrado a lo largo de estas 12+1 temporadas en MotoGP. Si culmina su carrera deportiva a lo grande, tras haber atravesado tanto sufrimiento y sinsabor, puede ser considerado el mejor de la historia, tanto en el ambiente del aficionado y de los jóvenes que le admiran, así como en los números.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez ya es el segundo piloto con más vueltas rápidas en MotoGP, se queda cerca de Valentino Rossi

Centrándonos sólo en la categoría reina, a día de hoy Agostini tiene 8 títulos de MotoGP/500cc, por 7 de Valentino Rossi y 6 de Marc Márquez. No es nada descabellado pensar que sin lesiones, Marc ganará este año y será el principal favorito para hacerse con la corona en 2026, el último año con la actual reglamentación, antes del gran cambio normativo en 2027.

Aquello será una «lotería», pero Marc sabe que debe dejar atada su historia con dos títulos consecutivos con Ducati, que supere a Valentino Rossi y que iguale al mayor campeón de la historia, Agostini. A sus 34 años necesitará suerte a la hora de elegir moto y enfrentarse a los jóvenes talentos del momento si quiere hacer historia, para en 2027 ser en solitario el piloto más galardonado de MotoGP de toda la historia.

Bagnaia, Bezzecchi, Martín, Acosta… son rivales, grandes pilotos sin duda, pero la rivalidad real de Marc Márquez no comparte carreras con él en la actualidad, los más grandes de la historia, como Agostini o Rossi, le esperan para ver si es capaz de igualarles o superarlos. La sensación que da es que Marc Márquez está en su mejor momento, pese a las lesiones acumuladas, mantiene el talento y ha atesorado una experiencia que le hace ser aún más fuerte que en su juventud. Sólo las lesiones podrían, de nuevo, pararlo.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!