Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: “No vamos a tener concesiones porque vamos a hacer algún podio”

5 Jun. 21 | 18:23
Marc Márquez Suppo MotoGP Mugello Le Mans
Foto: motogp.com

Marc Márquez no ha tenido el mejor de los días en su gran premio de casa. El piloto de Honda saldrá desde la decimotercera posición de la parrilla al quedarse fuera de la Q2 por no poder mejorar el tiempo de su compañero de equipo, Pol Espargaró. El de Cervera sigue creyendo en la marca y cree que el podio llegará a corto plazo, por lo que no serán necesarias las concesiones que ya se han puesto sobre la mesa en la rueda de prensa de esta tarde. Un podio que acabaría que la peor racha de la historia de la marca japonesa, que acumula veinte carreras sin una victoria. El último podio fue en 2020, en el Gran Premio de Aragón por el segundo puesto de Álex Márquez.

Concesiones a Honda para 2022 si no consiguen podio: Yo creo que no las vamos a tener porque vamos a hacer algún podio. No quiero hablar de ello porque si lo creyese, no sé qué pensar, pero creo que no las vamos a tener así que si llegamos a las últimas carreras en esta situación pues entonces lo hablamos, pero ahora de momento creo que antes o después tendremos algún podio”.

Lluvia para la carrera de mañana: “Si es en agua ayuda, pero no va a llover, la previsión Meteocat.cat aquí en Cataluña dice que no va a llover. (Sonrisas). No podemos olvidar que estamos en dos circuitos, tanto en Mugello como en Cataluña que ya llegando en momentos álgidos en 2019, cuando estaba en muy buen momento de forma, eran dos circuitos en los que siempre sufrimos. Sí, la situación es mala, pero tenemos que intentar seguir evolucionando ya que creo que la situación no es tan mala como parece”.

¿Se repiten los problemas de 2015?: “Estamos intentando entender el por qué nos está costando sacar provecho de esta carcasa de detrás de Michelin, el por qué los otros fabricantes la pueden sacar y nosotros no. En 2019 éramos capaces de sacar un extra a la moto, porque iba mejor, que es lo que están haciendo ahora los otros fabricantes mientras que nosotros no podemos. Tenemos que entender todas estas cosas y, aparte de todo esto, yo no estoy ayudando a la situación de la moto. Yo tampoco es que esté muy fino, muy bien pilotando”.

“Sí, entiendo las cosas y soy capaz de decir es esta dirección o es la otra, pero hay puntos del circuito en los que estoy perdiendo yo, a nivel de pilotaje. Está claro que estamos en un momento difícil, intentando encontrar el camino, intentando encontrar qué está pasando porque no es normal que todos los pilotos Honda nos estemos quejando de lo mismo, pero HRC está trabajando para darnos soluciones para el futuro”.

Motor agresivo: “El motor es el mismo de la carrera de 2020 en Jerez. El motor no ha cambiado, es el mismo, y si en 2020 soy capaz de hacer esa carrera en Jerez, aunque me cayese, tendría que ser capaz de ir un poco mejor, pero yo no estoy ayudando a la situación y son cosas que pasan. Estamos intentando encontrar el futuro o la base, pero lo que está claro es que tanto Pol, que viene de KTM y de hacer grandes resultados con la KTM, está sufriendo como yo o Nakagami, y mi hermano ya ni te digo. Él está sufriendo más que el año pasado así que todos los pilotos, vayamos en la dirección que vayamos, tenemos el mismo problema”.

Explica lo ocurrido con Miller: «No estoy decepcionado por no haber pasado a la Q2. No cambia mucho empezar 13º o 11º, como pasó en Mugello, donde pasé a la Q2 y salí 12º. Al final es lo mismo. Ayer estuve bromeando con Miller en la Clínica Móvil, porque estaba 15º, y me dijo ‘¿Cuánto me pagas?’, y hoy era el momento en la Q1. Todos los pilotos Honda estábamos esperando a alguien, y el más rápido era Miller, y nos hemos puesto detrás de él, y me ha preguntado que cuánto y le he dicho que más tarde (risas). Hice mi trabajo que era intentar estar en el top 15 que no está tan lejos de los pilotos top».

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!

TE INTERESA VER:
Alberto Puig valora el test de Misano: "Estamos llegando al punto donde realmente estamos progresando"