Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: «Pedrosa es una de las mejores personas del paddock para cualquier equipo»

4 Sep. 23 | 21:00
FOTO: Michelin

Marc Márquez finalizó décimo tercero en el Gran Premio de Cataluña, siendo la primera Honda clasificada y volviendo a puntuar. Aún así, las sensaciones del piloto no son positivas.

Marc Márquez pudo librarse de todo el lío de las primeras curvas en el Gran Premio de Cataluña en MotoGP. El piloto tiró de profesionalidad tras las caídas de Bastianini y Bagnaia para volver a salir a la pista. El piloto del Repsol Honda dejó algunos momentos interesantes durante la carrera, como su lucha con los pilotos del VR46, Marco Bezzecchi y Luca Marini. Finalmente, cruzó la línea de meta en décimo tercera posición. Sin embargo, Márquez está lejos de sentirse contento, según nos ha trasladado nuestro colaborador Manuel Pecino desde el paddock catalán.

A pesar de haber puntuado, Márquez aún no se encuentra cómodo pilotando. «No disfrutas nada. Vas sufriendo todo el rato. Tiras de rutina, de esfuerzo y sacrificio y vas haciendo las vueltas. Pero se te hace la carrera eterna cuando te van pasando pilotos. Me intentaba revolver yo un poquito, para al menos quedarme tranquilo de que lo he intentado. A vueltas intentaba seguir, mi ritmo iba a rachas. Me pasaba un piloto y hacía cuatro vueltas tirando, arriesgando; y luego me calmaba porque veía que iba por encima de los límites y me podía caer. Cuando he visto que había mucho riesgo he decidido terminar la carrera, moto al box y la semana que viene otra».

El piloto del Repsol Honda habló sobre su futuro. «Yo tengo bastante claro lo que quiero hacer, y al final es buscar la mejor solución para el proyecto Honda. Seguir trabajando, seguir mejorando, seguir en el test de Misano y allí ser constructivo y tratar de aportar buena información. En todo momento intentar crecer. Crecer significa buscar lo mejor, el mejor compromiso en general para el 2024; para empezar el año bastante bien. Pero tengo muchas ganas del test del lunes para empezar a construir el 2024».

«Después de dos accidentes como el de Bastianini y Bagnaia, tiras de profesión»

Márquez habría exigido algunos fichajes en Honda. «Bueno, en este caso tampoco tiene que exigir el piloto. Si una marca como Honda, cuando ve los resultados de hoy y las estadísticas no se da cuenta, cae por su propio peso. Evidentemente, como piloto, tanto yo como Joan como todos los componentes de HRC en pista, exigimos mejoras. Pero ellos son los primeros que quieren mejorar, porque no quieren ver la marca como este fin de semana, que estábamos las cuatro últimas motos».

Los pilotos de MotoGP se han enfrentado hoy a un momento complicado, reiniciando la carrera minutos después de la caída de Bagnaia. «Honestamente, ahí tiras de profesión, no de ganas. Porque después de ver dos accidentes como hemos visto, sobre todo el de Pecco, que es el que más peligro tiene y el que más suerte ha habido hoy. Tienes que tirar de profesión, y toca salir. Tienes que intentar evadirte de todo, concentrarte y seguir. Sí que es cierto que somos humanos; y por ejemplo en la segunda salida, en las dos primeras curvas todo el mundo iba con mucho respeto. Todo el mundo se ha posicionado y ahí hemos empezado la carrera».

La clave para poder volver a correr tras el accidente. «Todos los que estamos aquí, todos los pilotos de MotoGP, somos responsables. Para ir con una moto a 350 km/h tienes que ser listo, responsable y consciente de lo que puede suceder. Es algo que nos gusta, tiramos de pasión y nos encanta nuestro deporte».

«Cuando cometes un error eres penalizado; no hace falta machacar más»

Aún así, Márquez apunta que a veces es inevitable cometer errores. «Es cierto que todo el mundo intenta lo más concentrado posible, pero a veces hay errores que no se pueden evitar. Como hoy el de Enea Bastianini o el de Pecco que se ha caído él solo sin querer. Nadie se quiere caer, nadie quiere cometer el error de Bastianini. Cuando lo cometes eres penalizado por ello, aprendes de ello. No hace falta machacar más, porque el propio piloto ya se machaca automáticamente. Y sí, esto es MotoGP y siempre ha sido así».

Márquez habló también sobre la posibilidad de volver a trabajar con Dani Pedrosa, que hará un wild card en Misano. «Dani es uno de los pilotos, si no el que más, con más talento que he visto. Siempre lo he dicho, cuando llegué a MotoGP aprendí mucho de él. Aprendí a pilotar una MotoGP viendo su telemetría. Y en ese 2013 indirectamente y muy directamente me ayudó; porque al final lo tenía de compañero de equipo y tiré de su experiencia. Tener a Dani en cualquier equipo, sea de piloto probador o de asesor deportivo, da igual; creo que es una de las mejores personas dentro del paddock para cualquier equipo».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Parrilla de salida MotoGP en Le Mans: Quartararo supera el récord de Márquez