Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez reaparece sin cabestrillo y reconoce que ganó el Mundial con un «tornillo doblado y uno roto en el brazo»

11 Nov. 25 | 14:00
Foto: Manuel Pecino Motosan

Tras un 2025 marcado por lesiones y decisiones arriesgadas, Marc Márquez prepara su regreso a MotoGP con fuerza, estrategia y ambición intacta.

Marc Márquez ofreció una rueda de prensa con Estrella Galicia 0,0 en la que repasó su regreso a la cima del motociclismo, reflexionó sobre su carrera, la superación de lesiones y la importancia de la familia y el talento joven en MotoGP. El piloto español no solo celebró su noveno título mundial, sino que profundizó en la relevancia de la experiencia, la resiliencia y la innovación en su trayectoria, tal como nos traslada nuestro colaborador Manuel Pecino.

Tras meses de recuperación, Márquez se muestra optimista: “No me he aburrido, no he tenido tiempo de aburrirme. Hemos centrado estos días en bajar revoluciones y empezar con la recuperación. Ayer, tuve revisión con los doctores y ya no llevo cabestrillo y voy metiendo movimientos de la vida cotidiana. Sigo disfrutando de este maravilloso 2025, que nos ha dado este Mundial”.

«Lo intentamos y lo hemos conseguido»

El año no fue fácil. Estas pruebas exigieron a Márquez mantener la concentración y la resiliencia pese a las dificultades físicas. Márquez recuerda: “Intuía que había cosas y me pesó. Por eso quería cerrarlo. Y menos mal, porque luego en Indonesia llegó una lesión injusta”.

Su título no llegó por casualidad. El piloto confiesa: “Tuve una lesión en el húmero, pero luego una decisión incorrecta. Este título ha sido una lucha constante sobre seguir o no seguir. Esa ambición de querer quedarme conmigo mismo me llevó a esto. Fueron decisiones muy egoístas, pero para conseguir el mejor rendimiento. Pero sin cambiar lo importante: el entorno y la ambición”.

Márquez subraya que el segundo puesto nunca fue suficiente: “Me hubiera sentido contento, bien, pero no habría puesto el lacito. El título me lo habría quitado Álex, con lo que bien, pero todos los movimientos eran con esta mentalidad, pero respetando los pasos. El fracaso era no intentarlo. Lo intentamos y lo hemos conseguido”.

«Álex va a ser el principal rival»

Entre respeto y competitividad, los Márquez marcan un capítulo único en la historia del motociclismo. La relación con su hermano Álex añade tensión y emoción: “Como mucho, invertir posiciones. Álex es uno de mis rivales, tendrá una moto de fábrica y se ha demostrado que es capaz de todo, pero sin olvidar otras marcas, que van mejorando. Va a ser, de entrada, el principal rival. Luego, veremos en pretemporada. Esto no va a cambiar nuestra manera de trabajar”. 

Márquez combina su éxito con un apego emocional a sus raíces y al entorno que lo vio crecer. Para el piloto, el lugar y el momento importan: Será algo único, porque el momento lo es. Se cambia el concepto, pero los orígenes son los orígenes y las raíces son las raíces y las celebraciones hay que hacerlas ahí”. 

Arriesgar fuera de la zona de confort fue esencial para recuperar el nivel competitivo y coronar un año de éxitos. Su paso por Gresini fue estratégico y valiente: Fue la decisión más difícil de mi vida, salir de la zona de confort. Mi hermano Álex me ayudó mucho. Me dijo: ‘Es lo que necesitas’. Le hice caso y salió bien”.

Márquez también mira hacia el impacto fuera de la pista: “Soy humano, he sido niño. Me ha inspirado gente. En 2021, me acuerdo de estar con el brazo en cabestrillo y ver a Rafa Nadal ganar. Eso me transmite. No sé decir los números que tiene Rafa, pero sé lo que transmite. Me gustaría que mucha gente se acordara de mí por eso más que por los números”.

«Es adaptarse o morir»

Su legado se construye tanto en resultados como en ejemplo y resiliencia. “En 2025, iba con el perfil que sentía. Iba con un compañero dos veces campeón del mundo y él era el favorito. Entendí el favoritismo en Qatar. El año que viene, toca luchar por el título sí o sí. Hay una recuperación de por medio y mi objetivo es estar al cien por cien en la primera semana de marzo, cuando empieza el Mundial”.

La experiencia de Marc le permite afrontar cada carrera con prudencia y cálculo, maximizando resultados y minimizando riesgos. Márquez prepara la próxima temporada con una hoja de ruta clara: físico, mentalidad y estrategia alineados. “Tenemos experiencia para gestionar situaciones. No es lo mismo con 20 que con 32. Es adaptarse o morir. No se frena antes, al revés, más tarde, el reflejo va más tarde”. 

Sobre su brazo derecho, explica con transparencia: “Cuando me caigo en Indonesia, me hacen una radiografía y se ve eso. Carlos, mi fisio, dice: ‘De esto no os preocupéis’. He corrido así todo el año. Me operé en 2019 y, luego, en 2020, doblé otro y hay otro roto. Es una cosa con la que convivo. En 2025, conviví con uno doblado y uno roto. Sólo mis doctores y yo sabemos lo que hay en ese brazo. Quiero que en 2026 se hable más de mis resultados que de mi estado”.

«Cada momento tiene su motivación»

Su resiliencia física y mental fue decisiva para cerrar un año de altísimo nivel. “Siguen siendo las mismas. Cada momento tiene su motivación. Estaba volviendo de unos años difíciles y tenía esa motivación de estar en paz conmigo mismo, para que se quedara en un recuerdo, no en una cosa marcada. No se dirá: ‘Por esa lesión no ganó más’. Es verdad que después de Motegi, noté una transición, no quería pilotar más, quería estar en casa y mira. Así iré con ganas al año que viene, la motivación está por dentro y la ambición, también”.

El espíritu competitivo de Márquez permanece inalterable, listo para un 2026 que promete emociones intensas. “Se ha probado y reprobado que en el equipo oficial podíamos tener todas las piezas de 2024 y 2025. La mejor base era una 2024 con las mejoras que introdujimos. En Valencia se toman las decisiones de motor y aerodinámica. Ducati tiene dos pilotos para tomar decisiones: Álex y Pecco, que esperemos que pueda ir rápido, ojalá. Yo me lo encontraré en Sepang y me adaptaré a la situación”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Aprilia, una amenaza para Ducati: “No nos centramos en ellos”