
«Lo he intentado, he probado, busqué dar ese último arreón cuando quedaban siete vueltas, pero casi me caigo otra vez en la 7 y en la 10. Él estaba yendo más rápido que yo», confiesa Marc.
Marc Márquez se mostró orgulloso tras ser superado por su hermano Álex en el Gran Premio de Cataluña. En declaraciones recogidas por DAZN, el líder del campeonato reconoció sin esconderse el mérito de su hermano menor, quien cortó su racha de 15 victorias consecutivas ante su público local.
«Bueno, si alguien tenía que cortar la racha y era mi hermano, lo perdonamos al 100%«, bromeó Marc inicialmente, antes de analizar la carrera con detalle. «Lo he intentado, he probado, busqué dar ese último arreón cuando quedaban siete vueltas, pero casi me caigo otra vez en la 7 y en la 10. Él estaba yendo más rápido que yo».
Un reconocimiento al trabajo y la perseverancia
Marc destacó especialmente la evolución de su hermano: «Como bien dices, quizá no es el piloto explosivo o con ese ‘extra’ de talento que tienen otros, pero es más trabajador que muchos. Eso le ha permitido alcanzar un estado de forma increíble». El octacampeón enumeró los logros de Álex en Cataluña: «Aquí ya ganó en Moto3, ganó dos veces en Moto2, ahora en MotoGP, y fue el único piloto Ducati que ganó en Silverstone».
La emoción fue palpable cuando Marc confesó: «Incluso en el podio me ha costado no emocionarme porque es algo inexplicable poder compartirlo, primero y segundo, en casa«. Este momento representó un círculo completo para los hermanos Márquez, especialmente después de que en Jerez Marc cayera y no pudieran celebrar una victoria conjunta.
La mirada puesta en el futuro
Sobre el desarrollo del campeonato, Marc mantuvo su perspectiva pragmática: «Quedan siete carreras. Evidentemente no está bien que lo diga, pero si seguimos con esta mentalidad es cuestión de tiempo«. Reveló un curioso detalle: «Ayer Gemma (su novia) me pedía que dejara ganar a Álex porque tenía un evento y no quería cancelarlo», aunque aclaró que era una broma.
El piloto de Ducati cerró con una reflexión que muestra su madurez competitiva: «Mi objetivo es que cuando acabe 2025 empiece 2026 con la misma serenidad. En un gran premio donde hemos sufrido hemos sacado el máximo de puntos posibles y hemos sido los que más hemos sumado, así que no está tan mal».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!