Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: «Sabemos que somos capaces de ganar, pero para el futuro, no ahora»

24 Jun. 21 | 18:47
marc márquez, motogp
Foto: motogp.com

Pese a la victoria de la pasada semana en Sachsenring, Marc Márquez llama a la calma y reconoce que Assen volverá a ponerlos en su posición real. Por ello, el de Honda se marca un Top10 como objetivo de este fin de semana, no más.

Marc Márquez se ha quitado una gran presión. La victoria del pasado fin de semana en Alemania ha dado al piloto de Honda un extra de motivación para seguir con la recuperación de su brazo. Saben que el Gran Premio de Holanda les volverá a poner en su situación real, sufriendo con sus limitaciones físicas, pero intentando dar un paso más en el desarrollo de la moto, adaptándola más a lo que el piloto de Cervera necesita. La intención es estar entre los diez primeros este fin de semana, yéndose al parón de verano con un buen sabor de boca y dejando preparada lo mejor posible la segunda parte de la temporada.

Asimilar la victoria: «La verdad es que fue una victoria importante la del domingo pasado. Es el momento mas importante o duro de mi carrera y ha llegado en un momento crucial. Nos encontramos en una situación difícil y nos ha dado una motivación extra. Para mí, para el equipo y Honda después de un tiempo sin victorias. Aquí volveremos a nuestra situación real, pero era importante esta victoria ante del parón de verano. Intentaremos pasar por Assen y luego seguiremos con nuestro programa, para continuar trabajando en la recuperación. Veremos si podemos pilotar mejor que en Mugello y Montmeló. Tampoco puedo esperar estar en el mismo nivel que Sachsenring».

El verano ayudará en su recuperación: «El parón de verano será importante para mí. Al nivel de brazo y hombro es un poco extraño. Es un poco extraño. En los test de Montmeló rodé muchas vueltas, pero si hago muchas, paro y hago otra tanda, lo puedo hacer. Pero si lo estreso durante un largo tiempo, como unas 13 vueltas seguidas o 30 en Sachsenring, al día siguiente el rendimiento baja mucho. Ya veremos. También noto mucho los cambios climáticos, la humedad… es normal, ya lo he hablado con el médico y me dijo que era de lo más normal. Lo más importante ha sido conseguir esta victoria, luego ya veremos».

Austin entra en el calendario: «Las buenas noticias que me han dado esta semana es que iremos a Austin, que es un circuito que me gusta. Las malas noticias son que hemos cancelado un GP, pero contar con más carreras es mejor para los pilotos».

Valentino Rossi en una Ducati: «Con Valentino todo es posible. Está compitiendo con 40 años, así que si quiere continuar compitiendo con su equipo será importante para MotoGP. Por qué no».

Lluvia el fin de semana: «La verdad es que cuando un piloto es lento reza porque llueva. Si llueve el domingo, las posibilidades estarán más abiertas, pero bueno, no me importante. No va a cambiar mi resultado final en el campeonato si es en seco o mojado. Veremos cómo nos va este fin de semana. Lo más importante es dar un paso adelante, pero comparar Montmekó y Mugello con Assen, no Sachsenring con Assen».

Diferencia con la moto de Pol Espargaró: «Estamos tratando de encontrar la dirección, una base con la que empezar a trabajar. Cuando llegué me costó porque estaba pilotando la moto de una manera extraña, pero desde Mugello comencé a pilotar la moto de la misma manera, con el mismo estilo de pilotaje que antes. La puesta a punto era más similar a la de 2019 y ahora todos los pilotos están buscando una moto similar a la que estoy usando porque soy el único que usa una moto un poco distinta. Sachsenring ha sido Sachsenring, en otros circuitos iremos de manera distinta».

«Es cierto que Pol Espargaró está teniendo unas dificultades para ir rápido y mostrarse constante con Honda. Quizás Nakagami es el único que , por el momento, lo está entendiendo mejor por la forma de pilotar. Aún así, estamos viviendo una situación difícil, no es como si Alemania lo hubiera sacado de un plumazo. Yo no ayudo a la moto, la moto no me ayuda a mí y eso hace que este compromiso sea más difícil, pero estamos por el buen camino. Aquí vamos a probar algunas cosas y veremos si en la segunda parte de la temporada somos capaces de preparar la temporada 2022».

Entrenar el lunes con la moto: «El lunes solo piloté diez minutos, tres vueltas. Estaba en un circuito de flat track, sin saltos. Estaba haciendo un video con un youtuber y fueron 10 minutos con la moto de cross».

Preparado para sufrir: «Al final estoy preparado para sufrir, pero si persigo ese objetivo de sufrir, al final me caeré como en Mugello o Montmeló. En Sachsenring iba pilotando de una manera muy fina y precisa, conozco muy bien ese circuito y eran todo curvas de izquierdas. Si tenía alguna reacción de la moto, lo podía controlar sin problemas. Aquí es sufrir durante varias vueltas, pero si vas a estar sufriendo toda la carrera, al final puedes cometer un error. Ya veremos. La victoria me ha aportado una gran motivación a nivel mental, sabemos que somos capaces de lograrlo, pero para el futuro, no ahora. Este fin de semana vamos a tratar de dar un paso adelante, pero comparándolo con Mugello o Montmeló. Eso significa estar entre los diez primeros, no más».

¿Se pierde el factor humano con las tecnologías?: «Más o menos para mí, el piloto es el que marca la diferencia. Es algo que tenemos que mantener en nuestro deporte. Con esta igualdad en la electrónica, el rendimiento es más o menos igual en un equipo satélite y uno oficial. Todo esto ayuda a que un equipo que hace 10 años no tenía posibilidades, o un piloto en un equipo satélite, pueda tener la posibilidad de luchar por la victoria o un mundial, porque las motos son completamente distintas».

«A veces las piezas les llegan un poco más tarde, pero no marcar una diferencia o no son elementos tan relevantes. Esto ayuda. Los neumáticos también han mejorado y, cuando hay una mejora en las gomas y el agarre, todo se iguala más porque tienes que empezar a gestionar más el gas o las de rapadas. Ahí es donde puedes marcar la diferencia. Cuando el agarre es muy alto y puedes apretar, todo se iguala mucho más».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Marc Márquez se queda a una victoria para llegar a las 100