El piloto de Cervera se enfrenta en 2025 a una temporada muy ilusionante, en el que volverá contar con una moto competitiva para luchar por todo.
2024 ha sido un año de 10 para Marc Márquez. Tras superar varias temporadas de lesiones, ha podido competir sin ellas. Su brazo derecho nunca volverá a ser el mismo, pero al menos no ha sido un impedimento para volver a desplegar su conducción. Y lo ha hecho de nuevo increíble, sacando lo máximo de una Ducati GP23 que estaba muy lejos de su hermana mayor, la GP24 que llevaban sus rivales.
Sólo hay que mirar que el resto de pilotos que llevaban una Ducati GP23 han quedado a más del doble de puntos de él en la clasificación final. Ya nunca sabremos qué hubiera ocurrido si en vez de ir a Gresini para 2024, hubiese ido a Pramac como compañero de Jorge Martín y hubiese llevado la moto que no ha sabido aprovechar Morbidelli.
Pero sólo cabe mirar adelante. 2024 ha sido el año para reencontrarse a sí mismo, para recuperar las sensaciones, comprobar que aún tiene velocidad pese a todo lo sufrido y volver a ganar. Tres victorias como tres soles, en Motorland, Misano y Phillip Island, que unido a su regularidad le han hecho finalizar en tercera posición, detrás de los intocables Martín y Bagnaia, que no sólo tenían la mejor moto, sino que han demostrado un nivel excelso.
2025 se presenta como el lugar ideal, a sus 32 años entonces, para volver a luchar por el cetro de MotoGP. Reencontrar el camino de los récords que aquella maldita lesión en Jerez de 2020 ha interrumpido durante tantas temporadas. Está bien físicamente y tiene la mejor moto de la parrilla, la Ducati GP25. Eso sí, al lado del box tendrá un rival temible, el bicampeón de MotoGP, Pecco Bagnaia. Promete ser un duelo espectacular.
Si Marc Márquez hace de Marc Márquez, empezará a sumar, poles, vueltas rápidas, podios, victorias… y quien sabe si el título a final de año. Así que los récords, donde él ya está muy bien posicionado, pueden empezar a caer tras varias temporadas de lapso. En lo referido a poles, poco que decir, él ya es el mejor piloto de la historia a una vuelta, con más poles tanto en MotoGP como en Grandes Premios. Sólo podría aumentar su récord para que fuese aún más difícil de romper.
En podios empezamos a hablar de nombres interesantes. En MotoGP Marc Márquez acumula ya 111 podios, siendo el 4º que más de la historia. Por delante tiene muy cerca a Dani Pedrosa con 112 y a Jorge Lorenzo con 114. En las primeras carreras del año ya podría colocarse como el segundo, tras un de momento inalcanzable, Valentino Rossi con 199.
En Grandes Premios Marc acumula la cifra redonda de 150, encontrándose por delante a Lorenzo (152), Pedrosa (153) y Giacomo Agostini (159). Sólo con igualar las cifras de este año, los superaría a todos, quedando como segundo también detrás de Valentino Rossi, que tiene 235. No sería para nada sorprendente que al finalizar 2025 los superara a todos, menos a la leyenda italiana, Il Dottore.
En lo referido a vueltas rápidas, Marc Márquez lleva 63 en MotoGP, ya es el tercero mejor de la historia. Por delante tiene a Agostini, con 69 y a Rossi con 76. Es una cifra que podría alcanzar y superar a lo largo de las próximas dos temporadas donde contará con la Ducati GP25, habrá que ver su evolución pero ahí está el dato.
Llegamos a las victorias, lo segundo más importante que un piloto puede lograr tras el título de campeón. En lo referido a MotoGP Marc Márquez cuenta con 62 victorias, está a 6 de igualar al segundo con más, Agostini que suma 68. Posiblemente lo pueda alcanzar en 2025 y quedarse por detrás de Rossi, que lleva 89. En lo que concierne a victorias en Grandes Premios, Marc Márquez suma ya 88, quedándose tan solo a dos de las míticas 90 del maestro Ángel Nieto. Una vez lo superase se colocaría como el tercero de la historia, tras Rossi (115) y Agostini (122).
Por último llegamos a lo más importante, lo que “Pacman” Marc Márquez sueña conseguir las dos próximas temporadas. Marc Márquez tiene 6 títulos en MotoGP. Si fuese campeón en 2025 igualaría los 7 títulos en categoría reina de Valentino Rossi. Y si además extendiera su éxito a 2026, contando también con una Ducati oficial, igualaría los títulos en categoría reina del más laureado de todos los tiempos, Giacomo Agostini, que cuenta con 8. ¿Hasta dónde podrá llegar Marc? Para no perdérselo.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!