
Marc Márquez llega a Qatar sin muchas pretensiones, con la vista puesta en el futuro de Honda y la competición.
Tan sólo faltan dos semanas para que Marc Márquez diga adiós al Repsol Honda tras más de una década pilotando junto a los japoneses. Este fin de semana, el piloto se enfrenta a un trazado donde no se siente cómodo; por lo que no espera una gran actuación. Sin embargo, tiene unas mayores expectativas en cuanto a la lucha por el título entre Bagnaia y Martín, según nos ha trasladado nuestro colaborador Manuel Pecino desde el paddock de Losail.
Márquez no llega a Qatar con grandes sensaciones. “Este fin de semana tengo expectativas bajas, a ver qué sale. No sólo por la situación; sino que también es un circuito que, con mi estilo de pilotaje, me cuesta. Tengo que trabajar en ello y tengo que centrarme en mi estilo de pilotaje, principalmente”.
Dorna está trabajando en concesiones para Honda y Yamaha. “De cara al año que viene, si realmente confirman las concesiones, yo creo que es bueno. Es bueno ayudar a las marcas que les está costando más. Primero porque, cuando son marcas tan grandes, también necesitan resultados, para su continuidad en el Campeonato. Y esto es lo más importante y es lo que, entre todos, debemos cuidar. Porque al final nadie quiere un Campeonato monomarca. Y cuantas más marcas haya, pues mucho mejor. Y cuantos más colores y más motos en parrilla, mucho mejor”.
Lograr una mayor igualdad entre fabricantes también marcará la diferencia entre los pilotos. “Yo creo que es bueno también para los pilotos. Porque si hay más marcas y más motos capaces de ganar carreras y capaces de luchar por Campeonatos, pues los pilotos serán más buscados. Ahora estamos en una situación en la que se buscan más las motos. Porque, bueno, olé por quien ha hecho el trabajo bien. Pero sí, tienes que ir a buscar la moto si quieres hacer algo”.
“Hay mucha gente que critica a Puig; pero es fundamental para el proyecto de Honda”
Márquez también se ha pronunciado sobre la lucha Bagnaia-Martín. “Ya aposté, y lo mantengo. Yo cuando hago una apuesta, hasta el final con esa apuesta. Martín está muy cerca. Quedan cuatro carreras, y yo veo que Martín tiene velocidad para hacerlo. Luego veremos. En Malasia, en la Sprint Race ganó Martín y en la larga Bagnaia; quizá aquí es al revés. Pero en Valencia puede llover. Los dos tienen ‘warnings’ de presiones. Será interesante”.
El de Cervera ha hablado sobre la gestión de Puig ante la situación actual de Honda y la búsqueda de su sustituto. “Sé que hay mucha gente que critica a Alberto. Pero es que la gente que va de cara y es tan honesta tiene pocos amigos. Y Alberto lo que siempre me ha demostrado es que va de cara, es honesto y si tiene un pensamiento, te podrá escuchar, pero te razona su pensamiento. Creo que dentro del proyecto Honda, Alberto es fundamental. Pero muchas veces un team manager no lo puede decidir todo. Alberto tiene ideas muy buenas para el futuro de Honda, y creo que sería un error que saliera tocado de esto. Porque siempre lo ha tenido muy claro y ha tenido un proyecto en mente que, algunas cosas se han hecho, otras no, pero sus ideas siempre me han gustado”.
Uno de los nombres que suenan para el Repsol Honda es el de Luca Marini. “Aquí no voy a entrar, y no diré si alguien ha estado en contra o no. El paso natural, poniendo todo encima de la mesa, coges un piloto que no tenga contrato para un año. Luego ya para 2025 tienes las dos motos libres, ves cómo está el proyecto y puedes ir a por un Bagnaia, Martín, Acosta, Márquez, da igual. Puedes ir a por cualquier piloto si realmente tienes un proyecto para ganar. Tiene pinta que lo de Marini será a dos años, así que me sorprende un poco; pero tendrán sus razones”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!