El nuevo piloto de Gresini, Marc Márquez, tras dos Grandes Premios disputados, se encuentra sexto en la clasificación general, con 27 puntos. En Portimao las sensaciones fueron agridulces: un segundo puesto en la carrera al sprint y una caída que le dejaba sin puntuar, en la carrera del domingo. El hermano mayor de los pilotos de Cervera afronta su primera temporada en la Ducati con la misma presión que sentía en la Honda oficial, tal como afirma para Motorsport, entre otras cosas.
Tras once años pilotando la Honda, el piloto de Cervera cambió de colores y se fue a la Ducati del equipo Gresini. Sin embargo, pese a estar en un equipo satélite, confiesa que la responsabilidad como piloto sigue siendo la misma. “La presión es la misma ahora en Gresini que cuando estaba en el equipo oficial de fábrica de Honda“. El motivo de ello, simplemente, es por los resultados que espera la escudería, independientemente del equipo. “Es la misma porque los pilotos están contentos si están en el podio, los equipos están contentos si están en el podio, y es el objetivo de este equipo, estar en el podio“.
La misma ambición, con un buen ambiente dentro del equipo
Marc Márquez terminó segundo en la carrera al sprint de Portimao, pero el domingo quedó fuera de los puntos tras chocarse con Pecco Bagnaia. Aún así, la visión de los resultados se mantiene positiva, con humor, por parte del de Cervera. “Estar en el podio es mejor que estar entre los cinco primeros y ganar una carrera es mejor que estar en el podio. Así que tener un buen ambiente, tener algunas bromas no significa que no tengas presión o que no tengas ambición“.
El campeón del mundo sigue con la misma ambición de siempre pese a formar parte de un equipo satélite y más pequeño. “La ambición es la misma que la de un equipo de fábrica, porque estamos aquí para luchar por el mejor resultado posible. Pero es cierto que hay menos gente en el equipo y es más familiar”.
Es más, el piloto de Cervera destaca la importancia del ambiente dentro de un equipo y como se vive este en Gresini. “Siempre digo que un buen ambiente dentro del equipo es una gran ayuda. Pero en el equipo Repsol Honda el ambiente era correcto“. A ello le añade la diferencia principal de la cultura que hay entre su actual equipo y la que había en Honda. “Por supuesto, la cultura es diferente entre japoneses e italianos, o españoles y estadounidenses. Pero siempre el ambiente es mejor si los resultados son buenos“.
El foco a Pedro Acosta: “Hace solo dos días yo era el que tenía 20 años”
Marc Márquez no es el único que tiene el foco encima en esta temporada. Pedro Acosta está en el punto de mira, derrochando su talento con la KTM a sus 19 años, y el piloto de Cervera expone como se siente sobre ello. “Hace sólo dos días yo era el que tenía 20 años que llegaba y luchaba con leyendas como Valentino Rossi, Jorge Lorenzo o Dani Pedrosa, y ahora es completamente al revés“.
Es más, el piloto de Gresini se vio reflejado en la carrera que hizo el piloto murciano en el GP de Qatar, comparándola con la que tuvo en 2013 con Valentino Rossi. “La carrera que hizo Pedro en Qatar fue espectacular, me recordó a la de 2013 cuando yo estaba luchando con Valentino [Rossi] y se hacían las mismas comparaciones, y también con Jorge [Lorenzo], con Dani [Pedrosa]“.
Simplemente, el de Cervera habla del relieve que se está viviendo en MotoGP como un ‘proceso natural’. “Es el proceso natural del deporte. Todo el mundo tiene este periodo cuando están arriba, y luego paso a paso llega gente nueva, jóvenes pilotos, jóvenes talentos, que te apartan para convertirlo en su momento”.
Con muchas temporadas de experiencia en la espalda, habla de uno de los factores más positivos de ser un ‘rookie’. “Una de las cosas cuando eres más joven es que no eres consciente de lo que estás haciendo y a veces va bien“. Sin embargo, con los años ha vivido un cambio, y reconoce que de joven tienes un ‘punto extra’. “Eres un poco más conservador en algunos puntos, pero utilizas más tu experiencia. Hay gente que dice: ‘después de la lesión será más fuerte, con más años será más fuerte’. No seré más rápido que en el pasado porque cuando eres más joven tienes ese punto de locura extra“.