Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez, sobre parar si el brazo lo pide: «Lo dije con boca pequeña, pero lo ha dicho Puig hoy; es una realidad»

28 May. 21 | 17:26
MotoGP Marc Márquez Le Mans GP Francia Repsol Honda
Foto: motogp.com

Marc Márquez sigue sufriendo las limitaciones de su lesión en el brazo. El de Cervera insiste en que se necesita paciencia y que, cuando se sienta mejor, comenzará a probar nuevas piezas que hagan dar un paso adelante a Honda.

Al contrario que en Le Mans, Marc Márquez está sufriendo en Mugello su limitación física. Puede que más que nunca desde que se reincorporó al mundial y es que, como es sabido, la pista italiano no es tarea fácil. De hecho, Alberto Puig ya apuntó esta mañana en DAZN que el trazado, pese a ser muy bonito, es muy físico y difícil. Por ello, Honda todavía no descarta la posibilidad de tener que poner freno al fin de semana si el brazo de Márquez dice basta. Además, el piloto de Cervera ha indicado que, de no dolerle el brazo, la placa y los tornillos de su brazo podrían quedarse para siempre, lo que supondría una operación menos en la zona. Por el momento, pasará otra revisión médica tras la carrera en Catalunya, es decir, en dos semanas.

Problemas de tracción: «El neumático trasero, si lo haces trabajar, es el mismo para todos y es el mismo de Jerez 2020, cuando hice un gran fin de semana y una gran carrera. Lástima de la caída. Siempre he dicho que la Honda es una moto crítica, que para llegar al límite se necesitan caídas y esto te resta confianza. Y más con el estado que tengo ahora, que resta más confiada. En mi caso no estoy pilotando al cien por cien. Ves una vuelta mía del 2019 y la de hoy y la moto se mueve la mitad, es que no la puedo hacer mover, no puedo ir como siempre».

«Es una moto crítica, que tienes que ir muy al límite, estar al cien por cien físicamente si quieres hacer todas las vueltas rápidas y ahora yo no estoy preparado. Estamos haciendo pruebas de tracción, pero en 2019 esto ya lo tenía. Son cosas que, cuando el piloto no tiene la capacidad de adaptarse a estos problemas, se notan más en pista y, en consecuencia, los resultados».

Posibilidad de no acabar el GP de Italia: «Lo dije ayer con boca pequeña, pero lo ha dicho Alberto Puig hoy. Es una realidad. Ahora estamos priorizando otra cosa. Coger unos pocos puntos no va a cambiar nuestra posición a final de año. En HRC da igual quedar terceros, cuartos, quintos, sextos o décimos, si no ganamos, es un mal año. Es un año de transición, que tengo que ser consciente de dónde vengo y dónde estoy. En Le Mans, con el tiempo, me olvidé de todo eso y vino la caída, que tenemos que intentar evitar».

«He sufrido en el FP1 y en el FP2, he dado muy pocas vueltas rápidas. Hacerlo como en un test, pero en público, es decir, no es un test privado. Pero es la única manera que tengo de dar vueltas en una moto. Si quieres adaptarte a la competición tienes que hacerlo encima de la moto, en la competición, frente a las cámaras y es lo que estamos haciendo».

No se centra en probar cosas nuevas todavía: «Honestamente sé como está la situación dentro de Honda, pero no lo que está usando cada piloto. Sé que estoy usando una moto muy similar a la 2019, con algunas evoluciones. Poco a poco, cuando me sienta mejor físicamente, iré introduciendo las nuevas cosas del año pasado. Hemos decidido hacer un reset en mi box para empezar donde lo dejamos. Cuando me encuentre bien y pueda pilotar bien, entonces, iremos probando las cosas nuevas para ir dando pasos adelante. Era la única manera de entender si íbamos por la buena dirección en mi estilo de pilotaje».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. El piloto de MotoGP que se ha lesionado entrenando y será baja hasta después del parón de verano