Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: “Stoner era un animal; usaba más su electrónica que la de Pedrosa”

19 Oct. 23 | 09:14
FOTO: motogp.com

Marc Márquez llega a Australia con la intención de quitarse la espinita de Indonesia, y volver a su mentalidad conservadora para disfrutar sus últimas carreras en el Repsol Honda.

Marc Márquez acumuló dos caídas más durante el fin de semana en Indonesia; tanto en la Carrera Sprint como en el Gran Premio. El piloto se vio claramente frustrado tras lo sucedido, pero se lo toma con filosofía. Con su futuro ya decidido en el Gresini Racing, Márquez encara el Gran Premio de Australia con el objetivo de disfrutar sobre la moto, según nos ha trasladado nuestro colaborador Manuel Pecino.

Tras el GP de Indonesia, Marc no atendió a los medios; aunque ha explicado el por qué entre risas. “Había fuerzas mayores. De hecho, hice todas las teles una por una; si estoy enfadado no hago ni las teles, que es donde se me ve la cara. Pero no, tenía que ir al hotel. Intentaré que no pase más, pero si hay fuerzas mayores no lo prometo; había una fuerza mayor importante”.

Sobre su futuro, Márquez aún no sabe si podrá subirse a la Ducati durante los test de Valencia.  “No está confirmado al cien por cien, yo espero que sí. Para un invierno más relajado, es bastante importante. O más preocupante, depende. Pero, sobre todo, porque hay esta intriga. Pero de momento está trabajando mi gente en ello”.

El piloto contará con una GP23 en el box de Gresini, aunque podría tener las últimas actualizaciones de la Ducati. “Por lo que tengo entendido, te lo ganas en pista. Si vas más rápido, tendrás más cosas; si vas menos rápido tendrás menos cosas. Yo he firmado con Gresini, luego ya Gresini… Yo me lo tengo que ganar en pista, no hay otra”.

Joan Mir hablaba de la posibilidad de no poder competir en Australia debido a las condiciones meteorológicas. “Se tiene que valorar el mismo domingo. Si hay agua, neumáticos de agua; si hace viento, se irá más lento. Y si hay demasiada agua, y ‘aquaplanning’, pues Dirección de Carrera tomará su decisión. Pero para mí esto ya que se está creando, parece una moda. Luego no pasa nada. De momento mañana y el sábado aparece buen tiempo”.

“El viernes en Indonesia nos puso el caramelito en la boca”

Márquez explicaba lo sucedido estas semanas a nivel mental. “Después de verano, no se entendía mi discurso. Tenía un plan en la cabeza y lo seguí. El plan era ir un paso atrás, ir el quince o el catorce, si caían tres pues estar en once. E ir construyendo confianza. La fui construyendo y cuando la tenía, empecé a apretar más. Entonces, cuando aprietas más, han empezado a llegar más resultados pero también más caídas”.

Para el de Cervera, toca volver a empezar. “En Indonesia, en un circuito que nos costaba. el viernes nos puso el caramelito en la boca. Y luego nos costó aceptar que no estábamos listos ni para estar entre los diez primeros. Y ahí apreté más de la cuenta y me caí. Así que toca dar otro pasito atrás y volver a construir esta confianza. Sin confianza no vas rápido, vas rígido y pierdes un poco el feeling de la moto”.

Tras el anuncio del adiós a Honda, al piloto se le ve más relajado. “Más feliz tampoco. Siempre he estado feliz, pero con ese peso encima de decidir. Ahora lo tengo decidido, obviamente tengo preguntas en la cabeza, pero está decidido. Más relajado y disfrutando con mi equipo las cinco carreras que quedan”.

Márquez sólo podrá llevarse a Javi Ortiz al box de Gresini. “Sí, Javi viene. Javi es el único que vendrá. Y bueno, agradecer a Honda, que han facilitado que Javi se pueda venir conmigo, el resto del equipo se queda. Evidentemente será muy extraño verles trabajar con otro piloto. Pero creo que más extraño se les hará a ellos. Así que les deseo lo mejor, y ojalá tengan un piloto bueno para poder pelear donde se merece”.

Márquez también recordó a Casey Stoner en su Gran Premio de casa. “Para mí Stoner es uno de los pilotos que me hubiera gustado, no competir contra él, porque tienes que estar a su nivel; pero verlo en pista, seguirlo a ver qué hacía diferente. Porque todo el mundo decía que era un animal. De hecho pude comparar el primer año sus datos de telemetría y, efectivamente, era un animal. Y teníamos un estilo de pilotaje muy similar. Y de hecho, mi electrónico era el suyo; usaba más la electrónica tipo Stoner que tipo Dani [Pedrosa]. Y es lo que se dice: ganó poco para lo que podría haber ganado. Yo creo que Stoner es de esos pilotos que podría haber ganado muchísimo. Pero tuvo factores que no le ayudaron”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Raúl Fernández: "No entiendo por qué no han sacado bandera negra a Diggia"