Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez supera a Lorenzo y Pedrosa como el piloto español con más podios en MotoGP

14 May. 25 | 12:13
FOTO: Michelin

Los pilotos españoles siguen haciendo historia en MotoGP.

Los pilotos españoles han jugado un papel muy importante en la historia del motociclismo. Grandes nombres como el de Ángel Nieto, Ricardo Tormo o Jorge Martínez ‘Aspar’ son sólo algunos de los que hicieron crecer este deporte en nuestro país. Un legado que aún continúa, más fuerte si cabe, con grandes promesas en las categorías pequeñas y pilotos ya consagrados en lo más alto de MotoGP. Este es el Top10 de los pilotos españoles que más podios han conseguido en la categoría reina.

1. Marc Márquez, 115 podios

Marc Márquez lidera este ranking tras su segunda posición en Le Mans el pasado domingo. El de Cervera ha logrado 115 podios, distribuidos en 65 victorias, 36 segundos puestos y 14 terceros. Márquez revolucionó MotoGP desde su llegada en 2013, consiguiendo el título en su temporada de debut y sumando un total de seis coronas en la categoría reina.

2. Jorge Lorenzo, 114 podios

Jorge Lorenzo se mantiene como el segundo piloto con más podios en la historia de MotoGP. El mallorquín acumuló un total de 114; con 47 victorias, 44 segundos puestos y 23 terceros. Estos resultados le permitieron lograr tres títulos de Campeón del Mundo de MotoGP, en 2010, 2012 y 2015.

3. Dani Pedrosa, 112 podios

El ‘Pequeño Samurái’ completa este trío de leyendas con 112 podios en la categoría reina. Aunque nunca consiguió el título de MotoGP, Pedrosa acumuló 31 victorias, 40 segundos puestos y 41 terceros. Su retirada no supuso el fin de los podios para Pedrosa, que logró el bronce en la Sprint Race de Jerez 2024, donde participaba como wild card, tras una sanción a Fabio Quartararo.

4. Álex Crivillé, 51 podios

Alex Crivillé ocupa la cuarta posición con 51 podios. El Campeón del Mundo de 500cc en 1999 logró 15 victorias, 16 segundos puestos y 20 terceros. Crivillé abrió el camino para las futuras generaciones, demostrando que los pilotos españoles podían vencer en la categoría reina en una época dominada por pilotos estadounidenses e italianos.

TE INTERESA VER:
Aprilia, "sin comentarios" ante la impactante noticia de Jorge Martín; Honda, a la espera

5. Maverick Viñales, 35 podios

Maverick Viñales ha hecho historia al lograr vencer con tres marcas distintas en MotoGP: Suzuki, Yamaha y Aprilia. El actual piloto del Tech3 KTM ha logrado 35 podios divididos en 10 victorias, 11 segundos y 14 terceros puestos. Actualmente es el piloto más fuerte de la marca austríaca; algo que ya demostró con su segundo puesto en Qatar. Sin embargo, una sanción le arrebató el que podría haber sido su podio número 36.

6. Jorge Martín, 32 podios

El vigente Campeón del Mundo ha irrumpido con fuerza en MotoGP, sumando ya 32 podios con 8 victorias, 16 segundos puestos y 8 terceros. Martín ha destacado sobre todo desde la introducción del formato de carrera Sprint, siendo el claro dominador de los sábados.

7. Sete Gibernau, 30 podios

Gibernau fue uno de los grandes rivales de Valentino Rossi a principios de los 2000; lo que dejó grandes momentos para el recuerdo. Aunque no logró ningún título, el catalán pudo cosechar 30 podios con 9 victorias, 14 segundos y 7 terceros.

8. Carlos Checa, 24 podios

Checa consiguió 24 podios en la categoría reina, con 2 victorias, 14 segundos puestos y 8 terceros. Aunque tuvo más éxito posteriormente en Superbikes, donde fue campeón mundial, el catalán dejó su huella en los Grandes Premios.

9. Álex Rins, 18 podios

Álex Rins no está pasando por su mejor momento. En los últimos años, el piloto ha pasado por Honda y Yamaha, en serias dificultades. Además, el piloto arrastra una lesión en la pierna desde la pasada temporada; por lo que sus resultados no son tan buenos como cabría esperar. Aún así, Rins ha logrado 18 podios (6 victorias, 8 segundos y 4 terceros puestos).

10. Joan Mir, 12 podios

Cierra esta lista el campeón del mundo de 2020, que ha logrado 12 podios en la categoría reina: 1 victoria, 5 segundos puestos y 6 terceros. Precisamente, su única victoria en MotoGP fue en 2020, año en el que logró su título de Campeón del Mundo; demostrando que la regularidad puede marcar la diferencia.

TE INTERESA VER:
Tardozzi: "El objetivo de Ducati es ayudar a Pecco Bagnaia"

No hay que olvidar tampoco a Alex Márquez. El piloto de Gresini ocupa la décimo segunda posición de este ránking; con un total de nueve podios. Dos de ellos fueron en su año debut en MotoGP con Honda, en 2020, cuando sumó dos segundos puestos. Aunque desde entonces ha demostrado su competitividad, es en 2025 cuando ha explotado su potencial, logrando su primera victoria en el Gran Premio de España. Además, el de Cervera ha acumulado tres segundos puestos.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!