Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez y la mentira del dato frío

3 May. 25 | 17:30
Marc Márquez

Marc Márquez y una inercia ganadora.

Mucha gente se aferra a la idea de que los números siempre dicen la verdad, pero esto, en realidad, no es más que una simplificación. Si bien los números pueden representar la realidad, también pueden ser manipulados o malinterpretados, por lo que aquí entra en juego una palabra clave: contexto. Porque el contexto aporta mucho más que lo que dicen los números en sí, y de él depende la validez de cualquier análisis crítico que se haga a partir de ellos.

Digo esto porque, pese a que Marc Márquez ha tenido un arranque arrollador en el Mundial, ganando 8 de las 10 carreras disputadas (contando también las sprints del sábado), lo cierto es que no lidera el campeonato. Sin embargo, eso no cambia ni su dominio, ni su evidente superioridad, ni el hecho de que probablemente estemos viendo al mejor Marc Márquez desde 2019. No por ser más rápido, sino por ser un piloto mucho más completo, sobre todo en el plano mental.

Si uno se limita a observar la clasificación general, podría pensar que Álex Márquez está en un nivel altísimo, que lo está, que Marc va segundo y está luchando codo a codo con su hermano, y que Pecco Bagnaia, a tan solo 19 puntos de Marc y 20 de Álex, también está en plena lucha. Pero ni una cosa ni la otra son del todo ciertas. Y ahí volvemos al punto inicial: sin contexto, los números engañan.

El caso de Jorge Martín y Pecco Bagnaia

Porque sí, Álex Márquez está en el mejor momento de su carrera y ha sido segundo en todas las carreras (sprints incluidas) salvo en Qatar, donde fue sexto. Además, el del Gresini Racing ha conseguido ganar su primera carrera en la categoría de MotoGP delante de la afición de Jerez. Esa es una verdad irrefutable. Pero también lo es que Pecco ganó una carrera que, en realidad, perdió Marc Márquez. Bagnaia no se impuso a Marc en pista y, hoy por hoy, el 63 no está al nivel de ninguno de los dos hermanos Márquez.

TE INTERESA VER:
Bastianini: “Viñales y yo tenemos estilos diferentes, pero el suyo es el rentable”

Esto no es «marquismo», ni querer criticar al bueno de Francesco ni negarse a ver la realidad. Es que, precisamente, la realidad contada solo con números es otra cosa. Recordemos que el año pasado, Bagnaia ganó 11 carreras de domingo, frente a solo tres de Jorge Martín

¿Por qué? Porque sumó 16 segundos puestos, frente a solo dos de Pecco. También porque el italiano hizo ocho ‘ceros’, por solo tres de Jorge. Esto demuestra que no siempre gana el más rápido. De hecho, para mí, Jorge Martín fue el piloto más rápido en cuanto a velocidad pura en 2024, pero entiendo que esto pueda generar debate. 

El rival de Marc Márquez es él mismo

Lo que quiero decir es que, pese a lo que refleje la clasificación, el dominio de Marc Márquez sigue siendo evidente. Y sin quitarle mérito alguno a Álex, que está firmando un mundial excelente, creo que el único rival real de Marc Márquez es él mismo. Estoy convencido de que, si no se hubiese caído en Austin ni en Jerez, probablemente habría ganado ambas carreras.

Esto no es idolatría ni ceguera, es la realidad de lo que estamos viendo en MotoGP y quien no quiera verlo, quizás peca de inocente. Yo no tengo la verdad absoluta, pero hasta ahora nadie le ha ganado un cuerpo a cuerpo a Marc Márquez por una victoria. Simplemente, porque no ha habido uno. Las dos únicas carreras que no ha ganado fueron por caídas. Causa-efecto.

Álex Márquez estuvo sensacional en Jerez. Desde el viernes hasta el domingo, recuperándose de dos caídas, una de ellas fuerte, y ganando con casi dos segundos de ventaja sobre Quartararo, quien por cierto merece tener una montura competitiva para poder luchar porque es buenísimo. Quizás con Marc en pista no habría sucedido O quizás sí, nunca lo sabremos. 

Lo que sí sabemos es que Marc ha conseguido 4 de 5 poles, ha ganado 5 de 5 sprints, y 3 de 5 carreras del domingo. Las dos que no ganó, se fue al suelo: una mientras lideraba, otra mientras remontaba con una moto dañada, llegando incluso a rodar en tiempos de cabeza y acabando 12º. Eso, sinceramente, solo se lo he visto hacer a Marc Márquez.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez, el piloto con más vueltas rápidas en las Sprint de MotoGP

¿Cómo se frena una inercia ganadora?

Desde mi humilde punto de vista, la lucha por el Mundial es anecdótica y dependerá exclusivamente de los ceros que firme Marc. Él lo sabe. Álex está haciendo su mundial: regular, sin fallos. Pecco está más atrás aún, y necesita dar un paso adelante. Porque contra Marc, hoy por hoy, mentalmente y técnicamente está lejos.

Quizás Marc deba empezar a gestionar más algunas carreras y no ver con malos ojos un segundo puesto. Pero es que, con su ritmo y la inercia que arrastra, todo le da para ganar. ¿Cómo se frena a alguien así? Ni él mismo lo sabe. Y, de hecho, ya está gestionando más: es su año con menos caídas. Pero las pocas que tiene son clave y dolorosas. Y no me refiero solo a lo físico.

Marc sabe que tiene el noveno título en la palma de la mano. Está en el mejor equipo y en la mejor moto: una combinación casi infalible. Puede que sea más pronto que tarde que Ducati, más bien Gigi Dall’Igna, abra el cajón mágico y dote de nuevas alas, y nunca mejor dicho, a la Desmosedici para darle impulso al equipo oficial.

Álex Márquez: aprender, aprender y ganar

Repito, que nadie le quite mérito a Álex Márquez, pero el mayor rival de Marc es él mismo. Aún no lo hemos visto ir al límite con la Ducati, y eso lo dice todo. El 73 se desmarca públicamente de la lucha por el título. ¿Lo cree de verdad? ¿O es una estrategia? Con los Márquez, nunca se sabe, ya que manejan los tiempos como nadie y el pequeño de los Márquez-Alentá ha aprendido y mucho. 

Así que habrá que esperar. Ver si realmente el gran rival de Marc será él mismo, o si de verdad Álex podrá plantarle cara. Porque Pecco, al menos por ahora, no está a ese nivel. Yo, por el momento, mantengo mi postura: el mayor obstáculo de Marc para firmar una temporada perfecta… es el propio Marc Márquez.

TE INTERESA VER:
Meregalli habla de los rivales de Marc Márquez: "Ahora veo a Bagnaia y Alex, los demás son los anti-Márquez"

Como último apunte, no seré yo quien diga que hay que cambiar el sistema de puntuación de MotoGP, pero quizás que entre el primer y el segundo haya solo 5 puntos de diferencia es algo que debería revisarse. Creo que se debería dar más valor a la victoria, así que lo dejo sobre la mesa.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!