Marc Márquez y Ducati: el fichaje que redefine la categoría reina
La llegada de Marc Márquez al equipo oficial de Ducati para la temporada 2025 ha sido uno de los movimientos más impactantes en la historia reciente de MotoGP. Un cambio que no solo promete batallas épicas en la pista, sino que también refleja la ambición de la marca italiana por consolidarse como el equipo dominante de la categoría. Con las declaraciones de Márquez en el documental, La vida en rojo de DAZN, queda claro que este fichaje no es solo una apuesta estratégica, sino también un testimonio del lugar que Ducati ocupa actualmente en el campeonato.
Márquez no oculta cómo ha cambiado su percepción sobre Ducati a lo largo de los años. “Llegué en 2013 y nadie quería la Ducati. Era como ‘este que lleva una Ducati, uno menos’. Mis mayores rivales en Honda eran Yamaha, pero ya en 2016, 2017 decía: ‘Cuidado que llegan’”. El español reconoce que el punto de inflexión fue la llegada de Jorge Lorenzo al equipo italiano: “Cuando Lorenzo llegó a Ducati, les dije a mi equipo que lo ficharan, porque si no te iba a ganar otro piloto con esa marca. Lorenzo es Lorenzo, cinco veces campeón del mundo”. Hoy, Márquez entiende que Ducati es la máquina a batir: “Me lo dicen en 2016, 2017 o 2018, ‘¿Serás piloto Ducati?’ Y yo decía que no, pero ahora es la moto buscada, es la moto con la que si quieres ganar, debes estar ahí”.
Decisiones difíciles y un equipo soñado
Para Márquez, su relación con Gigi Dall’Igna, el director técnico de Ducati, fue crucial en su decisión: “El año pasado fue una de las primeras personas que contacté porque sé que sin su visto bueno, no tenía sentido. Una relación empieza bien si ambas partes son honestas”. El español no escatima elogios para Dall’Igna, a quien describe como alguien con alma de piloto: “Tiene mentalidad de piloto 100%. Cuando no gana, se enfada. Tiene esa ambición que es necesaria en el mundo de la competición. Si tuviera 20 o 30 años menos y fuese piloto, sería de esos que temerías en pista”.
Un desafío inédito para Márquez
A diferencia de su época en Honda, donde era el líder absoluto del equipo, Márquez llega a Ducati con un enfoque diferente: “Llego en una situación muy diferente. No seré el líder del box. En este caso, llego a aprender, absorber, modo esponja, del piloto que lleva mejor la Ducati, que es Bagnaia”. El ocho veces campeón del mundo también valora la pasión de los aficionados de Ducati: “El fan ducatista no tiene nacionalidad. Va con la moto, con el equipo. Lo que valora de sus pilotos es la entrega, y eso es algo que nadie me puede achacar en mi carrera: siempre he entregado todo, y así lo seguiré haciendo los dos próximos años”.
El futuro es rojo
Marc Márquez sabe que la historia de MotoGP se escribe en ciclos, pero es consciente de que ahora es el momento de Ducati. “Evidentemente todo va a ciclos y habrá otro ciclo de otra marca, pero ahora es el momento de Ducati. El futuro lo veo rojo, al menos los dos próximos años”. La llegada de Márquez a Ducati no solo promete batallas épicas dentro y fuera del equipo, sino que consolida la posición de la marca italiana como la fuerza dominante en MotoGP.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!