
Luca Marini está firmando unos resultados muy positivos para Honda esta temporada.
Parece que Honda ya ve la luz al final del túnel. La marca japonesa comenzó la temporada de MotoGP aún en las posiciones más bajas de la tabla. Con el paso de las carreras, la victoria de Johann Zarco en Le Mans y su posterior podio en Silverstone supusieron un extra de motivación para la fábrica.
Sin embargo, tras los grandes resultados del francés, parece que la situación en Honda se estancó. Al menos así ha sido hasta las últimas semanas; en las que los pilotos oficiales de HRC, Luca Marini y Joan Mir, están logrando sus mejores resultados junto a la marca del ala dorada.
Joan Mir destacó en Motegi, quedándose a las puertas del podio en la Sprint Race y subiendo al tercer escalón en la carrera larga del domingo. Por otra parte, el podio se le resiste a Luca Marini; quien logró su mejor resultado en la Sprint Race de Balaton Park, donde fue cuarto.
En su llegada a Mandalika, Marini tenía claro cuáles eran los puntos en los que había mejorado la Honda tras los últimos test en Misano. «La potencia. Todo lo demás es igual, pero tenemos más rendimiento. Han hecho un gran trabajo. El nivel general del motor es más alto. Honda ha trabajado muy bien esta vez, no es que otras veces lo haya hecho mal, pero en mi opinión el motor es el área más difícil de desarrollar y mejorar, porque cada vez que aportas algo nuevo también hay algo negativo, pero esta vez ha salido muy bien», contaba.
«Ponemos carbono porque es más ligero, y el peso marca una gran diferencia»
Pero el motor no ha sido lo único en lo que han trabajado los japoneses. Entre las novedades, también se encuentra un basculante de fibra de carbono. No obstante, Marini no tiene claro que esta sea una auténtica mejora. «El aluminio es mejor en algunas áreas, como en la fase de aceleración y arranque y en la zona de tracción, pero es un poco peor en la entrada [en las curvas]. Ponemos carbono porque es más ligero, y el peso marca una gran diferencia. Siempre intentamos que la moto sea muy ligera. Como soy un poco más alto y pesado que otros pilotos, es muy importante para nosotros en términos de gestión de los neumáticos y potencia de frenado», afirmaba.
Aún así, el italiano tiene claro que van por el buen camino, y que la Honda ha mejorado considerablemente. «La moto del año que viene será aún mejor. La estamos desarrollando continuamente con nuevas ideas y algunas actualizaciones. Sin duda la volveremos a probar en los tests de Valencia, pero creo que ya es mejor que la moto que tenemos ahora», aseguraba.
No obtante, los neumáticos y el time attack continúan siendo la asignatura pendiente entre los pilotos de la marca del ala dorada. «Tenemos que encontrar una forma mejor de sacar partido al agarre del neumático trasero y utilizarlo mejor. Porque, en este momento, ese es el mayor problema que podemos tener cuando pilotamos», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!